REENCUADRANDO

 

La técnica del reencuadre consiste en contemplar un hecho negativo o desagradable desde varios ángulos, hasta encontrar uno (o más) que podamos percibir de forma positiva y de donde sea posible sacar un aprendizaje.

 

A diferencia del famoso “consuelo de muchos” o de una resignación del tipo “ya ni modo, lo bueno es que tenemos salud” (que más bien promueven ciertos conformismo y mediocridad) y de forma muy diferente al “No importa, todo está bien” que encarna un auto engaño para hacer de cuenta que no pasa nada y permanecer en una ilusión de bienestar, el reencuadre nos permite realmente ponderar una situación que a priori parece perjudicial y convertirla en una catapulta hacia algo mejor.

 

Mi querida amiga, la sanadora Gina Cárdenas hizo hace poco un reencuadre que ejemplifica muy bien lo que aquí planteo: En vez de decir "Ya me mojé. Seguro me enfermo", ella lo cambió por: "El agua es abundancia. Llueven bendiciones sobre mi cabeza. El agua trae salud a mi vida".

 

O este otro, que hizo el experto en Feng Shui Eduardo Harari cuando una pesada máquina repavimentaba una calle. En lugar de quejarse por el ruido y el bloqueo a la circulación, lo reencuadró de un modo parecido a esto: “Me gusta pensar que alguien me está facilitando el camino”.

 

La próxima vez que encuentres un montón de cuentas por pagar en tu buzón, no  deplores tus deudas, mejor da las gracias porque de acuerdo a varios bancos y almacenes, eres un buen sujeto de crédito, una persona solvente.

 

En lugar de lamentarte porque ese hombre que tanto te gusta no se enamoró de ti, piensa mejor que seguro, entonces, la próxima vez que serás correspondida, lo hará un hombre increíble, perfecto para ti.

 

Alguna vez un directivo importante de IBM hizo esto: cuando un empleado cometió un error garrafal que costó 9 millones de dólares a la empresa, en vez de despedirlo (cosa que hubiera sido lógica, razonable y hasta justa) le dijo: “Acabo de invertir 9 millones en su preparación, así que asegúrese de no volver a equivocarse”. Sopas!

 

Una forma de pensamiento positivo que no niega la realidad, pero la hace mejor, el reencuadre bien aplicado nos ofrece una fabulosa oportunidad para relajarnos, reducir nuestros niveles de anisedad y estrés, sonreír, reencaminarnos hacia lo mejor y, por ende, mejorar nuestro estado general de salud. Toda una ganga al alcance de quien quiera tomar unos minutos para darle una segunda pensada a cualquier situación o evento negativo.

 

 

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Gracias a ti, Ana! Confío en que pronto entenderás el para qué de esta situación tan molesta. Seguiremos en contacto! Un abrazo y gracias por las cosas lindas que me dices!!! Bendiciones!!!

  • Te agradezco mucho Aurora, yo también confío en que hallaré la solución. No hay junta de condóminos y aunque otros vecinos se quejan no les dicen nada a estas personas ni toman otras medidas y sinceramente temo represalias si denunciamos o llamamos a una patrulla. Sé que esta situación se presenta en mi vida por una razón, debe encerrar algún aprendizaje y estoy aún en proceso de descubrirlo, jeje. Te envío un enorme abrazo y nuevamente gracias por tu tiempo, seguiré leyendo todas tus publicaciones, pues desde que te conocí en el programa Coincidir con el tema de La sombra, me has dado mucha luz. Lindo día!!!!

  • Bueno Ana, aunque el problema me parece serio y estoy segura de que encontrarás solución, por lo pronto puedes alegrarte de que vives en un edificio lleno de vida y energía. Pero creo que cuando un problema supera nuestra tolerancia, más que reencuadrarlo, debe buscarse la forma de resolverlo. 

    No sé si hay junta de condóminos o si eventualmente alguna autoridad policial pudiera ayudarte

  • Gracias Aurora por tu interés. Son personas mayores que reciben visitas de sus hijos y nietos, quienes son los que escuchan música y televisión a todo volumen y altas horas de la madrugada, dejan a los niños correr, botar pelotas, jugar en las escaleras, patear el buzón, se meten a los patios de los vecinos incluyendo el nuestro y es particularmente molesto porque viven en el piso de arriba de nosotros. Como en varias ocasiones vemos que consumen alcohol hemos evitado decirles algo en el momento, y ya después que se lo comento a la viejita dice que no sabe nada.

  • Uy, Ana! Primero tengo que preguntarte: ellos saben que son ruidosos? has hablado con ellos? cómo es que son ruidosos? hacen fiestas o discuten o gritan…? :)

  • Muchas gracias por publicar esto Aurora, siempre leo con avidez lo que publicas. ¿Qué reencuadre me sugieres para unos vecinos muy ruidosos. ¡Un abrazo!

  • Bendiciones, Maria Esther!!! Un abrazo

  • Gracias, Teresita, aprecio mucho tu comentario! :)

  • Muy buen articulo, interesante y tratar de seguir adelante haciendo un esfuerzo por estar mejor cada día. Gracias un saludo.
  • GRACIAS...! INTERESANTE Y NECESARIO APRENDER A VIVIR DE ESA FORMA..

This reply was deleted.