RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE LAS CUERDAS VOCALES

La Doctora Rosa Eugenia Chávez, Médico especialista en foniatría, audiología para hablarnos del cuidado de las cuerdas vocales, enfocándonos un poco más en los niños.

Las mejores formas de cuidar la voz

Hidratación: La humedad es buena para la voz y la mejor forma de mantenerse hidratado es tomar abundante agua durante el día.

No gritar: Los gritos o los chillidos son siempre malos para la voz ya que ponen mucha tensión en el recubrimiento delicado de las cuerdas vocales.

Al hablar en público, acercarse al micrófono: La amplificación permite hablar en tono de conversación y llegar a toda la audiencia.

Cuando se sienta garraspera, hay que tomar agua o tragar saliva para aliviarla.

No fumar: El tabaco daña permanentemente los tejidos de las cuerdas vocales y es el factor principal de cáncer de la laringe.

Respirar: El flujo de la respiración es la fuente de energía de la voz.

Cuando se está enfermo, hay que dejar descansar la voz cuanto sea posible.  Esforzarse por hablar cuando se tiene una laringitis puede conducir a problemas vocales más graves.

Inspección: Si tiene la voz ronca o la voz no funciona bien de manera persistente, busque la evaluación de un otorrinolaringólogo o médico de cabeza y cuello, conocido también como especialista en oído, nariz y garganta.

Escucha de lunes a viernes de 3 a 3:30 de la tarde en www.imagen.com.mx CRÓNICAS DE SALUD con Ethel Soriano.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos