Publicado por Abuelita Feliz el 6 de Julio de 2010 a las 6:04pm
Abro el closet y busco como otras veces mi vestido mas viejo, roto y feo que tengo. Es mi vestido tristeza. Me lo pongo y salgo a la calle con una sonrisa que no va con el vestido tristeza que traigo. Escucho que algunas personas dicen: “Pobre, esta triste”, y esas palabras me duelen, me empequeñecen, me aniquilan.Regreso a mi cuarto, me acuesto y a mi vestido tristeza parecen crecerle raíces que atan mi cuerpo a la cama, y no puedo moverme.De pronto un tenue rayo de luz entra por mi ventana, iluminando mi brazo, y esbozo una ligera sonrisa. Y entonces me doy cuenta que al hacerlo, mi vestido tristeza empieza a desaparecer y tengo una esperanza. Ahora río a carcajadas, sé como levantarme y lo hago de prisa. Tengo una meta, un camino, un destino que cumplir y hacia él voy.¡No me dejaré vencer!Mis rayos de luz son:Un amanecer, la sonrisa de alguien que nos ama, un bosque, la caída de agua de un río, un niño, las estrellas, etc.¿Cuáles son tus rayos de luz?Se copia esta refleccion al grupo: Mantenimiento Preventivo, un regalo de amor a nosotras mismas. Sección: ¿Cómo me visualizo dentro de 5 o 10 años? ¿Que debo hacer para lograrlo?
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
Hola Abuelita Feliz asi es siempre hay un rayo de luz !!!!!
Las cosas más sencillas de la vida que no tienen precio como un Bello Amanecer, El trinar de un pajaro, la sonrisa de mis hijos, el abrazo de una madre hacia su pequeño, una buena taza de chocolate en una tarde invernal hay tantos momentos que nos brindan esos rayos de luz atesoremoslos y agradezcamoslos.
Gracias por compartirlo!!!!
Dios les bendiga.
Saludos
Analaura
Cuando Abuelita Feliz compartió “Mi sentir, El club de la tercera edad”, una de nuestras amigas mencionó muy atinadamente “Creo que para llegar a la tercera edad feliz, tuviste que haber hecho cosas muy lindas en el transcurso de tu vida, que te hayan hecho satisfecha y plena,”.... y efectivamente, para mi mamá y nosotros ha habido momentos muy bellos, pero también unos muy difíciles. Como el fallecimiento de mi hermana a los 16 años (comentado en el blog "No lo pobretees") y el de mi abuelita cuando era mi mama adolescente. Le llevó 10 años en sobreponerse.
Mi mama nació en provincia y jugó mucho de niña juegos sencillos. ¿Quieren ver feliz a mi mama? Invítenle a comer mangos Manila o guayabas. Pequeños detalles que el recuerdan su tierra. El olor del poche en navidad.
Cuida con mucho amor sus plantas. Ya ha crecido desde semilla limones, naranjas, guayabas, jícamas, mandarinas y varias mas.
O vamos a caminar a algún lugar que haya un pedacito de naturaleza. Pero caminábamos buscando ¡mira la primavera! ¡mira la cocorita que esta haciendo nido! … Una bajadita (pendiente)… ¡vamos a correrla! Hijole mama, yo te sigo, y te veo correrla, jajaja. Ese simple evento le recuerda cuando de niña se dejaba rodar acostada en el pasto, en las bajaditas del cerro.
Aprendió a valorar lo que si tiene, en vez de estar llorando lo que no tiene.
Sabe aprovechar lo que esta a su alrededor y es muy juguetona. Una vez cuidamos a mis sobrinos, pero ya se habían aburrido de los juguetes que llevaban. Solo quedaba una pequeña pelota. Pues poniendo 2 cubetas, 1 en cada extremo del patio, estuvimos jugando bascket ball. Terminamos cansadísimos y nos dolía el estomago de tanto reír.
Hace poco me encontré una bolsa etiquetada: “Ropa de la Barbie”, era ropa que habíamos hecho juntas mis hermanas y yo cuando teníamos unos 12, 11 y 10 años. Encontré una carpeta tejida que le puse mangas y era el abrigo de mi barbie. Mis hermanas eran mas sofisticadas, Cocieron trapitos y hasta dobladillo tenia. En esas épocas había problemas económicos, pero yo no lo recuerdo. Con retazos de tela, aguja, hilo y estambre pasamos tardes maravillosas.
Soy muy feliz de que mi mama me haya enseñado a disfrutar los pequeños placeres.
Hay veces que veo todo obscuro, pero busco rayitos de luz para que se vuelva a iluminar
Comentarios
Las cosas más sencillas de la vida que no tienen precio como un Bello Amanecer, El trinar de un pajaro, la sonrisa de mis hijos, el abrazo de una madre hacia su pequeño, una buena taza de chocolate en una tarde invernal hay tantos momentos que nos brindan esos rayos de luz atesoremoslos y agradezcamoslos.
Gracias por compartirlo!!!!
Dios les bendiga.
Saludos
Analaura
Se copian estos sentimientos al GRUPO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, SECCION: ME DAS TU AUTOGRAFO?
Mi mama nació en provincia y jugó mucho de niña juegos sencillos. ¿Quieren ver feliz a mi mama? Invítenle a comer mangos Manila o guayabas. Pequeños detalles que el recuerdan su tierra. El olor del poche en navidad.
Cuida con mucho amor sus plantas. Ya ha crecido desde semilla limones, naranjas, guayabas, jícamas, mandarinas y varias mas.
O vamos a caminar a algún lugar que haya un pedacito de naturaleza. Pero caminábamos buscando ¡mira la primavera! ¡mira la cocorita que esta haciendo nido! … Una bajadita (pendiente)… ¡vamos a correrla! Hijole mama, yo te sigo, y te veo correrla, jajaja. Ese simple evento le recuerda cuando de niña se dejaba rodar acostada en el pasto, en las bajaditas del cerro.
Aprendió a valorar lo que si tiene, en vez de estar llorando lo que no tiene.
Sabe aprovechar lo que esta a su alrededor y es muy juguetona. Una vez cuidamos a mis sobrinos, pero ya se habían aburrido de los juguetes que llevaban. Solo quedaba una pequeña pelota. Pues poniendo 2 cubetas, 1 en cada extremo del patio, estuvimos jugando bascket ball. Terminamos cansadísimos y nos dolía el estomago de tanto reír.
Hace poco me encontré una bolsa etiquetada: “Ropa de la Barbie”, era ropa que habíamos hecho juntas mis hermanas y yo cuando teníamos unos 12, 11 y 10 años. Encontré una carpeta tejida que le puse mangas y era el abrigo de mi barbie. Mis hermanas eran mas sofisticadas, Cocieron trapitos y hasta dobladillo tenia. En esas épocas había problemas económicos, pero yo no lo recuerdo. Con retazos de tela, aguja, hilo y estambre pasamos tardes maravillosas.
Soy muy feliz de que mi mama me haya enseñado a disfrutar los pequeños placeres.
Hay veces que veo todo obscuro, pero busco rayitos de luz para que se vuelva a iluminar