Publicado por Elsa G Bonilla el 20 de Mayo de 2010 a las 10:22pm
Estar a gusto dentro de la propia piel es la mejor arma para vivir una existencia plena y enfrentarse a las dificultades. Pero la autoaceptación y la autoestima no suelen ser innatas: hay que aprender a quererse.He aquí las claves para conseguirlo.Venza sus temores:Si miráramos hacia atrás y analizáramos de que cosas nos arrepentimos, la mayoría de nosotros diría que de cosas que dejamos de hacer más que de cosas que hemos hecho mal.El miedo puede llegar a ser paralizante. Pero la decisión firme de lograr los objetivos pese a las dificultades es lo que marca la diferencia entre el éxito y el fracaso. Venza cada día en algo que le cause temor.Utilice la visualización:La visualización es la técnica psicológica más efectiva, ya que se trata de que la persona se haga una imagen mental de cómo le gustaría ser, cómo le gustaría comportarse y cómo querría que la viesen los demás. Relájese, cierre los ojos y contémplese tal y como le gustaría ser, generando siempre pensamientos positivos. También puede probar esto: Imagine que es un actor e interprete un papel. Por ejemplo, si es inseguro o tímido, actué como si fuera la persona más segura del mundo. Comprobará cómo a base de repetir una y otra vez la misma conducta, ésta pasará a formar parte de su comportamiento habitual sin que se dé cuenta y terminará adquiriendo la virtud o característica que desea poseer.Viva plenamente:Vivir el día a día con plena satisfacción protege la salud. La realización de actividades que llenan de placer combate el estrés y la baja autoestima. Estas actividades incluyen beber una copa,bailar,tomar chocolate, café o helados, estar con la familia y amigos, hacer deporte, etc.Equivóquese sin miedo:Aprendemos mucho más de nuestros fracasos que de nuestros éxitos. Asuma los fracasos como una valiosísima experiencia. Es fundamental no depender del que dirán ni buscar la aprobación de los demás. Tampoco hay que ser el mejor en todo ni compararse con los demás.Mímese un poco:Usted es la persona más capacitada para recompensarse tras el esfuerzo o de consolarse cuando las cosas salen mal. Intente arañar media hora al día para dedicarla íntegramente a usted, a meditar o a realizar algo gratificante.Deseche lo negativo:El odio, la venganza, la ira y los demás sentimientos negativos son reacciones que se aprenden ante la frustración, cuando las cosas o las personas no se amoldan a nuestros deseos. Debemos aceptar las cosas como son. Lo más inteligente es rectificar nuestro carácter e impedir que estos sentimientos negativos nos destruyan.Cultive la amistad:Decía San Agustín que "nada hay más grato para el hombre que tener un amigo". Cultivar una amistad auténtica es imprescindible en todo ser humano para sentirse a gusto. Sin embargo, si cultivamos la amistad, de quien primero tenemos que ser amigos es de nosotros mismos.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
Comentarios