Recuerdo en mi juventud una de las primeras veces que acudí a un velorio. Se trataba del fallecimiento de la mamá de mi vecina, una señora mayor que llevaba mucho tiempo enferma y que finalmente descansó. Yo me consideraba "muy madura" a mis casi 18 años, y me acerqué con mi vecina, le di un abrazo,  un poco nerviosa, quise ser lo más acertada en las palabras de aliento que se requerían en un momento como ese y le dije: "Qué bueno que  murió"... En ese instante se apartó de mí, peló los ojos y me lanzó una mirada con la que entendí que definitivamente esas no eran las palabras que hubiera querido escuchar en ese episodio tan difícil de su vida, así que traté de reparar el daño y aunque después lo entendió, yo me sentí muy avergonzada. Al platicar mi mala experiencia con un gran amigo, me dijo unas sabias palabras que he tenido guardadas desde entonces en mi mente y en mi corazón: "cuando no sepas que decir, no digas nada".

A través de los años que llevo trabajando con pacientes con cáncer y en las pláticas con sus familiares y amigos, me he dado cuenta  de que muchas veces las personas no saben cómo actuar ni qué decir cuando un ser querido ha sido diagnosticado y por eso me gustaría compartirles algunas de las cosas que seguramente funcionarán si en algún momento se encuentran en esta situación.

Aplicando la frase maestra que me compartió mi amigo, muchas veces es mejor que las personas reciban un abrazo desde el fondo de tu corazón. Un abrazo dado con cariño puede expresar mucho más que unas palabras mal encaminadas.

Algunas mujeres caen en una depresión tan profunda, que deciden no ver a nadie, estar en cama y no levantarse. Si se trata de alguien muy cercano, puedes ofrecerle ir al supermercado a comprar las cosas que necesite. Otra gran ayuda que puedes brindarle, en el caso de que tenga hijos pequeños, es el llevártelos a dar una vuelta a algún parque, a tomar un helado, o a alguna actividad en la que ellos se distraigan y ella tenga tiempo para descansar.

Me ha tocado ver a muchas mujeres que van solas a su quimioterapia. Muchas mujeres no se sienten bien cuando termina el tratamiento y además de generarles angustia, puede ser peligroso que tengan que tomar el transporte en esas condiciones. De gran ayuda sería que pudieras organizarte con algunos otros familiares o amigos para que la acompañen.

Si no cuenta con ayuda en casa, el brindarle el apoyo para   hacer los quehaceres, seguramente será muy bien recibido.

Si notas que no quiere ayuda, pero la necesita, como un ejemplo,  puedes pasar a su casa y decirle: "Fíjate que tengo muchas ganas de convivir esta tarde con tus pequeños y llevarlos de paseo un rato, ¿me los prestas?"

También hay cosas que NUNCA debes decirle, como hablarle de su apariencia con frases como: ¡Te ves fatal! ¡Estás muy pálida! Es evidente que la imagen cambia radicalmente y en muchas ocasiones ni siquiera ellas quieren verse en el espejo, así que no es necesario recordarle cómo luce. 

Tampoco es recomendable juzgarla acerca de cómo está tomando la enfermedad. Toda paciente requiere de un proceso para poder aceptar todos los cambios que se están presentando en su vida en un corto lapso y cada persona lo maneja de diferente manera.

Por favor, en ese momento de vulnerabilidad, NUNCA le cuentes de la comadre que la pasó muy mal y que murió de lo mismo. Obviamente es lo menos que quiere escuchar una mujer que está atravesando por la misma enfermedad y que apenas comienza a tomar fuerzas para enfrentarla.

NUNCA le digas que "ella tuvo la culpa y se ocasionó la enfermedad por ser rencorosa..." Esto le generará mucho más angustia y de algún modo, la hará sentirse culpable.  Nadie tiene derecho a emitir este tipo de juicios y mucho menos cuando no conocen el verdadero origen de la enfermedad.

Si aún no logras encontrar la forma en que puedas apoyarla, brindarle amor y paciencia será el mejor recurso del que puedas valerte para ayudarle a sentir bienestar.

Claudia.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Hola Tere, lamento muchísimo el acontecimiento familiar. Yo colaboro en una fundación llamada Salvati, en donde se brinda apoyo integral a pacientes con cáncer. Existen profesionales altamente capacitados para apoyo emocional: tenemos dos psicólogas y una psiquiatra y pueden acudir con ellas, ya que dan terapia para pacientes y familiares, tanto privadas como grupales y realmente son de gran ayuda. Yo podría apoyarla en la parte de los cambios físicos que tendrá durante su tratamiento. Contamos con la fundación y la clínica. En la fundación se apoya a personas de escasos recursos, con un estudio socioeconómico previo, y se manejan tarifas preferenciales. En la clínica se cuenta con los mismos profesionales, pero aquí se atienden a pacientes de hospitales privados que no tienen las mismas necesidades que una persona sin recursos. Te doy los datos: 55162011. Av. San Antonio No. 256 PB Col. Ampliación Nápoles. D.F. es en el edificio de CANACINTRA.

    Espero que esta información te sea útil y deseo de todo corazón que todo mejore.

    Estoy a tus órdenes.

    Un abrazo.
  • Hola, hoy por la mañana pedí a Dios dirección y templanza, anoche me enterè que a mi hermana le diagnostican leucemia. Estoy triste pero también  el deseo de acompañar a mi hermana en este trance y me estoy enterando que trabajas en este sentido. Por favor estoy muy interesada si me puedes informar donde localizarte y terapia que manejas para mi hermana y para mi. Espero comentarios. Gracias.

  • Qué bueno que te sirva Lily, efectivamente es muy importante saber un poco más acerca de lo que las personas están viviendo y de lo que necesitan. Bendiciones.

  • gracias , creo que es muy importante saber esto, pues generalmente en esos casos las personas no sabemos como actuar y si podemos dañar.

  • ¡Gracias a ti María Inés! 

  • gracias, me servirá mucho, acabo de enterarme de una persona cercana a mi tiene cáncer y presisamente no sabia como apoyarla.... gracias

This reply was deleted.