Cuando organicé el primer taller de escritura creativa fue por necesidad propia: necesitaba dar un paso al frente, compañeros que me ayudaran a avanzar, a practicar. Necesitaba (y sigo necesitando) un entorno amable, ordenado en donde pueda compartir, entusiasmarme y crecer. ¿Por qué un taller y no una tertulia literaria? Silvia Adela Kohan lo explica muy bien:
En la tertulia literaria
Se muestra lo ya escrito a partir de “nada”.
Se reciben críticas valorativas de carácter competitivo.
No se juega: hay solemnidad y desorden.
Se confía en la “inspiración”.
Se confía en la “expresión”.
Se confía en la “sensibilidad”.
Se repiten “sentidos previos”.
Se rechaza la teoría por castradora.
Se requieren talentos previos.
En el taller de escritura
Se escribe a partir de ejercicios concretos.
Se produce reflexión teórica con carácter de investigación.
Se juega: hay orden y placer.
Se trabaja.
Se trabaja.
Se trabaja.
Se producen significaciones nuevas.
Se estudia la teoría por enriquecedora.
Se requieren ganas de escribir.
Si estás interesada en participar en el próximo taller on line de escritura creativa, narración y ficción, comunícate conmigo en carmenmaria@dificildejuglar.com
Comentarios