El gran sueño de toda mujer por siglos ha sido casarse de blanco, el amor eterno, la promesa de una relación que perdure por siempre, el morir con una pareja habiendo vivido una vida llena de situaciones enriquecedoras, tanto lindas como dolorosas, pero de la mano de su compañero. Sería una mentira el decir hoy en día que las mujeres no queremos tener una hermosa relación de pareja, pero ¿Una relación de pareja es lo mismo que contraer matrimonio? Vivir en matrimonio es una de las mejores experiencias de la vida, pero obviamente que mejore el nivel de la vida de los contrayentes, que aporte, que brinde crecimiento, estabilidad, amor…
Sin embargo, los datos estadísticos hoy están reflejando otra situación, a pesar de que el matrimonio es una institución en el País, de la que nace la familia cada día menos mexicanos (as) se quieren casar ó bien, la postergan hasta por un tiempo indefinido.
De acuerdo a datos del Registro Civil del Distrito Federal en 2005 se casaban 4,000 parejas cada mes, sin embargo el año pasado el número disminuyó en cerca de mil registros. Cabe hacer notar que hay Estados de nuestro País, en los que por el contrario hay un repunte y en especial prácticamente en adolescentes, pero como bien podemos saber, no es que se quieran casar, sino que desean salir del hogar, ya sea por violencia, por problemas económicos, embarazos no deseados ó todo menos pretendiendo hacer una vida en común.
En realidad es multifactorial las razones para postergar el matrimonio. Desde el aspecto económico que es el más relevante, ya hoy un egresado de la universidad difícilmente logra colocarse en un buen empleo y mucho menos bien remunerado, cada día se requiere mucha más preparación para posicionarse bien, hasta un joven de clase media que primero quiere realizarse personalmente viajando, estudiando, adquiriendo bienes ya sean como coches ó algún terreno ó departamento antes de llegar al matrimonio.
Por otro lado, respecto a la mujer, si bien hay quienes están dispuestas a renunciar a su futuro personal y profesional por un matrimonio, también es cierto que la gran mayoría al igual que el hombre desean vivir, disfrutar su juventud, su vida, viajar, continuar preparándose y principalmente ganarse un lugar en el ámbito profesional y laboral, ya no se conforman con ser la Señora de… término que hace años ha perdido vigencia y hoy también la maternidad ya no es el único sentido que dá vida a la mujer como antes sucedía con la gran mayoría de nuestras madres y abuelas.
Y de acuerdo a mi experiencia, el punto más grave y del que casi no se habla, es el terrible legado que le estamos dejando a nuestros hijos, nuestros propios divorcios como padres, han crecido con rupturas, con demandas, con gritos, con pleitos, con violencia familiar y económica, ¿Cómo pueden tener fé en el matrimonio en la unión para siempre?, Cuando la terrible realidad es que hay más de 40 Juzgados Familiares tan solo en el Distrito Federal que no se dán abasto de tanto pleito... que el amor, sí tiene fecha de caducidad.
Así, la principal amenaza del matrimonio es el divorcio, es el peligro latente, el enemigo a vencer, el que recuerda a los jóvenes la realidad a la que se pueden enfrentar si contraen matrimonio. Dia a día, se dán cuenta que el amor no es ciego y que posiblemente el amor no es para siempre, y que el amor se acaba. Hoy saben que al casarse corren potenciales riesgos que el matrimonio y consecuentemente un posible divorcio conlleva: la legislación que prevalece en el Distrito Federal y cada vez en más Estados están repletos de conceptos como delitos, sanciones, pensiones alimenticias, pérdida de custodia, imposibilidad de ver a los hijos, buró de crédito, compensaciones en caso de un divorcio, no solo para los hombres, los preceptos legales son aplicables para ambos, en los mismos términos, sin distinción, igualdad de género.
Así, el contraer matrimonio quizás ha dejado de ser solo un impulso ó una opción para salir del hogar de los padres, ya no es solo “me caso y me divorcio si no funciona” hoy hay consecuencias realmente funestas en caso de un divorcio.
Tal vez es sano de verdad no casarse a temprana edad, incluso, qué bueno, debería de ser para muchos mexicanos un acto consciente, planeado, sentido, reflexionado en el que ambos dialoguen y convengan sobre qué es lo que esperan de él y cómo quieren vivir, en el que logren llegar a acuerdos sanos que puedan llevar a una permanencia y convivencia en armonía. Incluso, respetando la individualidad de ambos, acompañándose tanto en gastos como en actividades, ser en realidad pareja, compañeros de vida, que cada uno aporte lo mejor de sí mismo para la familia, para los hijos para sí mismos.
Así que tal vez, aún cuando demoren el matrimonio, el día que lo lleguen a hacer será una decisión mucho más consciente y comprometida, buscando romper los patrones con los que la gran mayoría de los jóvenes han crecido ¿Qué opinas?
Y por último te cuento que paradójicamente, de acuerdo a datos estadísticos del INEGI del año 2000 al 2012 aumentaron los matrimonios entre personas de más de cincuenta años en un 50%. ¿Será que a ésa edad ya se casan las personas con la conciencia de lo que ello significa? ¿ Con el simple deseo de ser felices y vivir la vida de la mejor forma?¿O qué opinas?
Lic. Claudia Torres G.
Abogada familiar y corporativa, mediadora y negociadora
Autora del libro “¡POR FAVOR NO LO HAGA!”
abogadaclaudiatorres@hotmail.com
Facebook: claudia torres
Comentarios
justo hoy acabo de pasar un trago amargo con mi esposo xq me confesó q no se quería casar sino vivir en union libre y despues de algunos años tal vez nos casaríamos, pero q no era su prioridad el matrimonio y que lo hizo sólo por mis presiones. Eso me dolió mucho pero luego entendí q yo fui victima de presiones sociales y a su vez hice victima a mi novio, q ahora es mi esposo, de ello. Creo firmemente q cuando se casan dos individuos debe ser con plena libertad y consentimiento de ambas partes, para q en un futuro no se anden echando en cara q uno obligó al otro a hacer algo q no quería.
No creo en el divorcio..... para tomar una Desicion así seria porque ya agote todas las opciones posibles.
Saludos
Para mi el matrimonio es importante y mas si existen hijos, es parte del compromiso que debemos de tener ambas partes, yo les pido a mis hijas llevar una vida ordenada sin brincar etapas para que tengan la maduréz y preparación adecuada para cumplir con todas las responsabilidades que conlleva un hogar, que el matrimonio es sagrado con amor por supuesto, cumplir con nuestro rol de mujeres aún trabajando nos corresponde sacar adelante la casa y los hijos (compartido con la pareja) para que el día de mañana si no funciona no haya sentimiento de culpa.