Llega el fin de año y las personas tienen uno o varios propósitos para el Año Nuevo que quieren cumplir. A la llegada del Año Nuevo los gimnasios se llenan, las personas inician dietas, regímenes de ejercicio, procuran llevarse bien con su familia política, etc. A la vuelta de los meses, el 40% de las personas dejan de asistir al gimnasio y muchas van dejando sus propósitos atrás, incumplidos, en el olvido.

¿Qué hacer para que los propósitos del Año Nuevo 2013 sí se cumplan?

VERLOS COMO PROPÓSITOS A CUMPLIR NO DESEOS A PEDIR: Hay que considerar que los propósitos como tales no son deseos, y con sólo pedirlos no se van a cumplir automáticamente. Cada propósito involucra un cambio de hábitos o cambio de actitudes cotidianas que, como tales, no se instauran de un día para otro. Por ejemplo, levantarse todos los días temprano para ir al gimnasio no se va a lograr sin esfuerzo, disciplina, fuerza de voluntad. Estamos hablando entonces de que hay que dejar viejos hábitos que no funcionaban y adquirir nuevos. Un hábito se consigue mediante la repetición de la conducta por al menos 21 días, en promedio. Hay quienes necesitan más tiempo para habituarse a la nueva conducta por la rigidez de su propia personalidad. Así, hay que trabajar por lograr un hábito y con éste, ir preparando el terreno para que el propósito se cumpla, como bajar de peso o mejorar la salud mediante el ejercicio, o enojarse menos con la familia política, por ejemplo. De ahí que para lograr un propósito se requiera de fuerza de voluntad, esfuerzo diario, disciplina y perseverancia.

¿CUÁL ES EL ORIGEN? En la psicología mexicana, podríamos hablar de la presencia familiar de un padre que en la infancia prometía tiempo para estar con los hijos, para convivir, para llevarlos a pasear, para pagarles ciertas cosas y que, a fin de cuentas, no cumplía con sus promesas frente a los hijos. Esto hizo que los hijos internalizaran la figura de un padre incumplido que no les da ni fortaleza ni disciplina para cumplir sus metas en su adolescencia o su vida adulta. Hay que tratar como mujeres de valorar lo que el padre sí nos ha dado en lugar de enfocarnos en sus deficiencias o carencias para tener un modelo de fuerza y de voluntad para lograr los propios objetivos y cumplir los propósitos.

 

CON UNO O DOS PROPÓSITOS ES SUFICIENTE: Hay quienes se fijan una enorme lista de propósitos a cumplir y así de enorme es la lista de fracasos. Es suficiente con fijarse uno o dos propósitos para poderlos cumplir bien y no quedarse con una larga lista de pendientes al terminar el año.

 

HAY QUE FIJARSE PROPÓSITOS ALCANZABLES: Es importante fijarse propósitos que estén dentro del alcance del individuo, que vayan de acuerdo a sus habilidades y aptitudes y que no se trate de propósitos inalcanzables que nada tienen que ver con las verdaderas capacidades de la persona. Es decir, necesitamos fijarnos propósitos realistas.

 

Y tú....¿qué propósitos de Año Nuevo hiciste? ¡Deseo que los cumplas!

 

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Muchas gracias Dra. Nahoul, la enseñanza que hoy recibí de usted es "necesitamos fijarnos propósitos realistas".

    qué fácil ! Gracias una vez más, trabajeré en ello, Mageda

This reply was deleted.