Publicado por MA. CARMEN el 4 de Junio de 2010 a las 7:14am
“El perezoso mete la mano en el plato, pero es incapaz de llevarse el bocado a la boca”. Dice un Proverbio.Imagina al perezoso que no come por su propia pereza. Es como la persona que teniendo hambre y desea una deliciosa hamburguesa por su misma pereza no tiene fuerzas para llevarse el bocado a la boca. La persona que da vueltas en la cama pero no puede pararse, no va a ninguna parte.Algunos de nosotros creemos que estamos bien porque nuestra vida funciona correctamente, por lo tanto nos damos permiso para no hacer o ceder en otras cosas.Estoy bien porque hago nueve de las diez cosas que tengo que hacer. Por lo tanto escojo lo que me gusta o me siento bien para no hacer.¿Quiénes sufrimos de Pereza Selectiva?El padre que es un buen proveedor para el hogar, pero está ausente emocionalmente de su esposa e hijos.La madre que es buena ama de casa al pendiente del hogar, pero no asiste a las actividades escolares de los hijos.El hijo que es excelente deportista pero su nivel académico es muy bajo.La persona que es muy buen trabajador pero nunca llega a tiempo a sus citas.El problema con la pereza selectiva es que cuando el resto de la vida funciona bien, creemos que tenemos permiso para ceder en otras cosas. Pensamos, “estoy bien en esto, me permito hacer lo otro”Recuerda:¡Anda, perezoso, fíjate en la hormiga!¡Fíjate en lo que hace, y adquiere sabiduría!Somos seres superiores. Tenemos raciocinio y somos la mayor creación de Dios. La hormiga sabe que si tiene que depender de la motivación externa de otras hormigas para hacer su labor ¡Jamás lo logran!, no le van a echar porras. Así nosotros si dependemos de nuestros superiores, amigos, pareja e hijos para mantenernos en movimiento ¿Qué haríamos cuando ellos no nos ven?El secreto de la hormiga es que siempre tiene en mente su meta, guardar comida para el invierno, sino no habrá suficiente alimento y tendrán su serio problema.Las hormigas también se anticipan, ven más allá del aquí y ahora. Elaboran un plan, deciden cuando y donde ejecutarlo, y lo llevan a cabo. No hay nadie que les esté diciendo su cometido, ellas lo saben y actúan.Moraleja:¿Cual quieres ser tú? La persona que hace únicamente lo necesario y va postergando todo aunque muchas veces vaya de por medio su familia, su trabajo, o hasta su vida.O como la hormiga, que trabaja y lleva en mente cumplir sus metas y no se conforma únicamente con nueve de ellas, sino hasta llegar a las diez que se ha propuesto.No desmayes, ni desfallezcas para que cuando llegue el invierno, estés tranquilo y disfrutando de todo tú trabajo del verano.Ma. Carmen Carreón Varela
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
tienes razon, ¿por que hay dias en los que baja mi nivel de actividad? no, se pero esos dias no son provechosos. No importa el pasado, hoy me inscribo en la Academia de las hormigas como dice "mariona".
Las hormigas saben que si tienen que depender de motivaciones externas para cumplir sus tareas están perdidas. ¡Jamás las tendrán! Si dependemos de nuestros superiores, de nuestros cónyuges o de nuestros hijos para mantenernos en movimiento ¿qué haríamos cuando ellos no nos miren? El secreto de la hormiga es que siempre tiene en mente su meta. Que si no guarda comida tendrá un problema serio. ¿Por qué necesitamos de motivaciones externas?
La segunda cosa que podemos aprender es que las hormigas se anticipan. Ven más allá del aquí y ahora. Elaboran un plan, planifican cuándo y dónde ejecutarlo, y finalmente lo llevan a cabo. No posterga un segundo el desarrollo de su cometido. Sabe que si no se esfuerza durante el verano, en el invierno no habrá alimento suficiente. Actúa.
¿Has tomado una decisión? No vaciles. No te dejes vencer. No esperes. No te demores. ¡Haz algo ahora! ¡Inscríbete en la academia de las hormigas
Comentarios
UN ABRAZO
La segunda cosa que podemos aprender es que las hormigas se anticipan. Ven más allá del aquí y ahora. Elaboran un plan, planifican cuándo y dónde ejecutarlo, y finalmente lo llevan a cabo. No posterga un segundo el desarrollo de su cometido. Sabe que si no se esfuerza durante el verano, en el invierno no habrá alimento suficiente. Actúa.
¿Has tomado una decisión? No vaciles. No te dejes vencer. No esperes. No te demores. ¡Haz algo ahora! ¡Inscríbete en la academia de las hormigas