Mi relación terminó y ahora qué sigue…
En el momento en que una relación termina y no hay marcha atrás, es necesario comprender que tenemos que tomar acciones diferentes en nuestras vidas.
¿Cómo poder aceptar que una relación terminó?
Primero que nada tenemos que mirar la situación. Tomar conciencia de nuestros sentimientos y darnos cuenta que nos encontramos en una situación vulnerable frente a la ruptura.
Separarse de una pareja no es un proceso sencillo, es un proceso que lleva tiempo y decisión. En las rupturas nos enfrentamos a una serie de miedos, tristezas, resentimientos, y no solo le lloramos a la pareja, sino a un proyecto de vida que hemos construido juntos.
Existen algunos pasos que los especialistas consideran que son esenciales para iniciar un proceso saludable de separación:
Tus pensamientos:
Estar atento a tu diálogo interno es importante. Repasar los pensamientos que te llevan de nuevo a situaciones dolorosas. Por tanto, es necesario, poner fin a estos pensamientos que te atormentan. Sal de ahí, cambia de actividad. Sólo toma nota de ellos pero no te quedes detenido en ellos.
Recuerda tu realidad:
No olvides ni por un momento los motivos de la ruptura. Recuerda lo que sucedió: violencia, infidelidad, desamor, desgaste emocional, humillaciones, falta de deseo o rechazo sexual. No idealices tu situación frente al dolor. Sobre todo date cuenta que ningún tributo al sufrimiento te devolverá lo que has perdido.
Cambia tu rutina:
Haz algo diferente cada día para que no te quedes detenido en los mismos patrones de sentimientos y acciones que te ligaban a tu pareja. Ir cerrando ciclos cada día es una de las experiencias más liberadoras que puedes encontrar. Cerrar ciclos y cerraduras en el amor es un proceso con el que tarde o temprano tendrás que enfrentarte.
Busca ayuda:
Existen programas, lecturas, sesiones de coaching, psicoterapia que te permiten sacar todos tus temores y sentimientos y comprender mejor la realidad que estás viviendo. No escatimes ni por un momento lo que tenga que ver con tu desarrollo y crecimiento personal.
Eres el centro de tu propia existencia:
Es importante que en este camino tú te pongas en primer lugar de tu recuperación.
Regresar a ti y volver los pasos para recuperar tu estima personal es una condición importante en este proceso. No caigas en cuestiones que puedan lamentar más tarde en depresiones recurrentes. Toma acciones ahora para ello.
No es fácil estar dispuestos a la aceptación de una separación. Pero si no hay remedio tenemos que asumirlo, es decir, cuando ya no te quieren, pues ya no te quieren y es mejor que camines hacia tu recuperación y no hacia querer arreglar la situación con la pareja.
En mi libro Cómo Recuperar la Confianza en el amor hablo sobre estos temas acerca de las rupturas y cómo superarlas, es necesario hacer un nuevo proyecto de vida que te lleve a la aceptación de este trance tan doloroso.
Algunas sugerencias:
- No insistas en regresar con todo el dolor que implica.
- No acoses a tu pareja para que te responda de una manera negativa.
- Busca ayuda.
- Acude a talleres y sobre todo trabaja en ti y en tu necesidad de seguir en una relación de esta naturaleza.
Es necesario darle paso a la agonía y cerrar ciclos. Transitar un proceso de duelo y dejar que los sentimientos afloren, pero sobre todo, dejar de insistir en una relación que ya no tiene nada que ofrecernos.
Poco a poco se irá dando paso a la ruptura, sin embargo, se requiere de una disposición afectiva para lograrlo, a pesar del dolor tan intenso que se pueda experimentar.
En mi libro Cerrando Ciclos: un camino hacia la libertad emocional, hablo de este proceso tan angustiante frente a las pérdidas.
El proceso de duelo no te lo puedes saltar, es una condición humana, y es necesario experimentarlo para crecer.
El amor no es lo único en la vida en pareja y no podemos comprenderlo desde el sentimiento solamente. Porque también existen amores muy destructivos para la vida en pareja.
Separarse de una pareja |
|
|
|
|
|
|
|
|
La historia de la semana
María Isabel no se atreve a separarse.
Y Terapia en línea.
Comentarios
CIERTAMENTE ES LO QUE ME PASA, Y GRACIAS POR ESTAS PALABRAS DEBO TENERLAS MUY EN CUENTA PARA LA SITUACIÓN QUE SE AVECINA
Que importante son tus reflexiones, sobre todo cuando dices "RECUERDA PORQUE TE SEPARASTE", yo en mi caso estuve muchas veces a punto de regresar, pero precisamente el recordar porque me había separado, me hicieron pensarlo dos veces. Gracias
muy lindo gracias