La única manera de poder vivir el presente plenamente es dejar ir el pasado y cerrar ciclos.
¿Qué significa cerrar un ciclo?
- Terminar con una relación, divorcio, separación.
- Cambio de trabajo.
- Cambios de domicilio.
- Fracaso en un negocio.
- Casamiento de los hijos.
- La jubilación
Son infinidad de circunstancias por las que nos podemos quedar detenidos en un pasado que ya no volverá. En varios artículos he apuntado que ningún tributo al sufrimiento te regresará lo que has perdido.
Es necesario aprender a soltar aquellos comportamientos dañinos que se encuentran ligados a tanto sufrimiento. Se requiere hacer un esfuerzo y obligarse a vivir para salir de esa situación que de alguna manera nos da ciertas ventajas como es el sentir que somos víctimas de las condiciones.
Es necesario romper con los fantasmas del pasado y tratar de vivir solo en el presente. La mente no siempre es el mejor aliado y tenemos que controlar lo que pensamos acerca de nosotros mismos y de nuestra situación.
La terapia siempre es un punto de encuentro con uno mismo. Una ayuda de un profesional siempre es un aliciente para no vivir este trance en soledad, eso sí, tendrás que enfrentar tus propios miedos.
Cómo empezar a cerrar esos ciclos desde hoy
1.- Aceptar que lo que sucedió no puede cambiarse y que definitivamente es necesario trabajar en la calidad de vida personal para resurgir de una manera diferente.
2.- Tocar los sentimientos que el mismo proceso de duelo implica: enojo, rabia, vergüenza, depresión, desolación, desilusión, culpa. Todos lo hemos vivido es una condición humana. Atrévete a reconciliarte con tu historia. En mi libro Cómo enfrentar los duelos y las pérdidas, te llevo de la mano en este proceso.
3.- Realiza un proceso de perdón, pero sobre todo a ti mismo. En mi artículo cerrar ciclos en la vida la mejor medicina hablo sobre este proceso que es liberador en sí mismo para quién lo realiza.
4.- Eleva tu autoestima al máximo. Date cuenta de aquellos factores que te están impidiendo actuar y realiza diariamente tres actividades sencillas que te hagan sentir mejor. Infórmate sobre el tema y toma acción. Los duelos y la autoestima son un proceso que se encuentran íntimamente relacionados.
5.- Realiza un nuevo proyecto de vida. No tienen que ser grandes metas. Pero es importante que empieces a centrar tu atención en otro intereses que seguramente te ayudarán a conocer personas diferentes y salir de tu situación.
Nadie puede hacerlo por ti
Recuerda no me cansaré de insistir que existen un sinfín de terapias que pueden ayudarte a lograrlo con mayor rapidez.
Otros artículos relacionados.
Las separaciones y el divorcio: ¿Cómo superarlos?
Suscríbete al boletín: Los diez mandamientos de la vida en pareja.
En nuestro blog la historia de: Es que mis papás se divorciaron y yo no quiero eso para mí.
Síguenos en facebook
Comentarios