PADRES QUE ODIAN A SUS HIJOS O HIJAS

Queridas amigas de Retos Femeninos. 

Nuevamente me complazco al estar aquí, con ustedes, esta vez para seguir en sintonía con mi publicación anterior y plantearles este tema que es en si un reflejo de lo que veníamos platicando anteriormente. ¿Qué pasa cuando un padre es incapaz de desarrollar el amor que debería sentir naturalmente hacia sus hijos?

El padre es una influencia determinante en el desarrollo psicológico y el establecimiento de la identidad de sus hijos(as). Cuando el padre es un agresor de sus propios hijos(as), genera en ellos(as), diferentes disfunciones, que pueden manifestarse desde la infancia y prolongarse hasta el estado adulto.

Un hogar, con un padre sin amor, se convierte en un caldo de cultivo de personas egoístas e inhumanas. Se ha encontrado que cuando en el hogar temprano, los niños han sido tratados con excesivas: rigidez o permisividad, por parte del padre, se generan jóvenes que se conducen con actitudes de odio.

  • El padre permisivo no impondrá disciplina alguna sobre sus hijos; tolerará la insubordinación al punto de volverlos seres ingobernables. Esto también es una forma de agresión hacia los niños.
  • El padre rígido permitirá al hijo(a) ser irresponsable y/o egoísta, buscando luego criticarle dura y agresivamente, y, finalmente castigarle con dureza, negando cualquier apoyo moral o espiritual a su hijo(a).

En ambos casos (permisividad o rigidez extremas), existe de fondo, un profundo desamor, que puede parecerse al odio hacia los hijos(as). Seres a quienes se les dio la vida, pero no se tiene la paciencia, disciplina y entrega, que supone educarles con amorosa firmeza.

El padre sobreprotector está castrando de alguna forma a su propio hijo(a), pues no le da la confianza básica al niño(a) para poder desarrollarse y experimentar, considerándolo(a) tonto o incapaz. Y es por ello que prefiere hacer las cosas por él, antes que dejar que el hijo(a) experimente.

Formas variadas de castración del padre hacia sus hijos(as): 

  • Comparación humillante con alguno de sus hermanos(as).
  • Ponerle apodos o motes denigrantes.
  • Hacerle sentir que es un costo y que tiene que pagar por haber nacido.
  • Ve a su hijo varón como una amenaza a ser desbancado en sus logros, y trata a toda costa de impedir que el hijo sobresalga.
  • Considera que no debe hacerle la vida fácil a su hijo(a), porque “si él la tuvo dura, ahora el hijo(a) debe sufrir lo mismo que el sufrió”.
  • Denigra los logros de sus hijos(as)
  • Hace sentir a su hija, que es un ser inferior, que solo servirá “para cuidar chamacos y conseguir/servir a un hombre”
  • Tratará a su hija de puta o mujer fácil
  • Tratará a su hijo de maricón.

¿Te suena familiar? ¿Has conocido o conoces a alguien que esté atravesando por esto?

Si te interesa el tema, y quieres saber más, te invito a que, con un click, descubras mucha más información del tema.

http://lucyromero.com.mx/?p=1432

 

Este es un regalo, de mí, para ti, y para todas mis amigas DE RETOS FEMENINOS. Comparte con aquellas personas que tú sabes pueden beneficiarse con esta información.

 

Con cariño.

Siempre interconectadas

 

Lucy Romero

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Yo, mi padre fue así, pero no soy una persona resentida o dolida con la vida, mucho menos odio a otras personas, soy una persona exitosa y feliz consigo misma y con la vida.

    Pero me tomo ocho años de arduo labor conmigo misma, para entender y poder procesar las huellas que él me dejo en mi infancia, hoy eso quedo atrás en el pasado, y vico una vida plena.

  •    MUY QUERID@S MIAS LES AGRADEZCO SUS VALIOSOS COMENTARIOS Y ME ES MUY GRATO SABER QUE LO QUE HAGO CON TANTO CARIÑO LES SEA DE GRAN UTILIDAD. UN GRAN ABRAZO CON CARIÑO 

    LUCY ROMERO.

  • ME GUSTO. ESTA PUBLICACION . HOJALA Y EL PAPA DE MIS HIJOS PUDIERA ENTENDER ESTO.

  • Hola Lucy, un gusto leer tu blog por primera vez, sabes tengo una situación dónde aunque parezca mentira, hay s que siento rencor hacia mi hija la mayor, ella tiene 20 años y me da tristeza tener ese sentimiento hacia ella, es la mayor, pero debo confesarte  que no siempre es así, cuando la veo en situaciones donde veo afectada su integridad, salto por ella, la defiendo a capa y espada, y es ahí cuando no encuentro la respuesta, tal vez estoy loca, pero sabes... amo a mi hija, amo a mis hijas, pero no entiendo que me pasa... gracias por este blog... me ha servido mucho.

    hasta pronto Lucy... cuídate y un gran abrazo.

This reply was deleted.