Publicado por Mamá Digital el 27 de Octubre de 2013 a las 10:50pm
Por: Anabel Gómez MontielCada vez que cambia el horario de verano a invierno prevalece el sentimiento de haber ganado una hora más de sueño, sin embargo también peevalecen los comentarios sobre las acectaciones a nuestro organismo. Pensando en ello me di a la tarea de buscar en internet las afectaciones reales de los cambios de horario en nuestro cuerpo y me sorprendí con el resultado, esta es la información que encontré y que con gusto les comparto:Cuando realizamos un viaje que implique un cambio importante en el huso horario, por ejemplo de Europa a América o viceversa, e incluso durante las modificaciones relativas a las estaciones nuestro cuerpo reacciona en mayor o menor medida a esta situación pero realmente ¿cómo nos afecta el cambio de horario?El cuerpo está adaptado a un ritmo de 24 horas que depende de la información que recibe la retina relacionada con la cantidad de luz, a menor luz mayor es la producción de melatonina una hormona que regula el sueño, por eso cuando oscurece comenzamos a sentir el deseo de dormirDurante las horas de mucha luz la presencia de melatonina en el cerebro suele ser menor por eso es el momento en el que mantenernos activos resulta más sencilloCuando llegamos a un huso horario muy distinto al nuestro es normal sentirnos desorientados y es que nuestro ritmo cerebral es uno y no se corresponde con lo que marca el reloj en esas latitudesAdemás otros síntomas como cansancio y fatiga excesiva, dolor de cabeza e irritabilidad son propias de estos cambios conocidos también como jet lagSi planeas viajar entonces te damos algunas buenas recomendaciones para que sepas cómo evitar el jet lag y llegar perfecto a tu destinoCuando se trata de las modificaciones debido al cambio de estación la mayoría de la población se siente más afectada en el horario de invierno en el que los días son más cortos, por lo tanto muchos admiten estar menos activos y más perezososSentimientos como la melancolía y la depresión también pueden surgir en esta etapa por eso resulta importante mantenerse activo y hacer ejercicio para mejorar el estado de ánimoEn el horario de verano en el que los días de luz son más largos las personas suelen mantenerse más despiertas y activas y con una sensación de cansancio menor debido a los cambios de luz que percibe nuestra retinaSi deseas leer más artículos parecidos a cómo nos afecta el cambio de horario, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Habilidades y crecimiento personales.ConsejosSi se trata de los cambios de horario referente a las estaciones en un par de días tu cuerpo conseguirá acostumbrarse sin problemaOtros problemas derivados de los cambios horarios como depresiones severas o astenia deben ser consultados con un especialistaEn cuanto a viajes a otros países con husos horarios diferentes en 3 o 4 días tu cuerpo estará adaptado al nuevo horario sin problemaFoto: http://goo.gl/TriIbsFuente: http://goo.gl/k23hGf
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
Comentarios