Quedarse detenidos en las experiencias del ayer es una forma de vivir en el apego y en el sufrimiento de la vida. No te olvido, no te olvido, es una manera de estar atados a circunstancias de otro tiempo que quizá no volverá.
No te olvido, no te olvido puede referirse a una pareja:
- Te has ido y no puedo olvidar el amor que siento por ti.
- No olvido la infidelidad que me hiciste pero sigo contigo.
- No olvido tu abandono ni tus agresiones pero te permito que sigas en mi vida.
No te olvido, no te olvido puede estar en relación directa con algún trabajo:
- No olvido cuando tenía aquél trabajo.
- No puedo estar en el nuevo trabajo porque pienso y siento una gran amargura de aquél lugar de trabajo que tuve alguna vez.
- No olvido las personas con las que convivía.
- No olvido lo bien que me sentía y lo mal que me siento hoy.
No te olvido no te olvido puede ser en términos de salud:
- No me puedo olvidar de cuando estaba sano.
- No sé qué hacer ahora que mi vida ha cambiado.
- No olvido y no puedo dejar de reprocharme todo lo que he hecho con mi salud y bienestar.
No te olvido, no te olvido también puede estar en relación directa con nuestras figuras importantes de la vida.
- No olvido cuando mi papá vivía.
- No olvido lo que me hizo mi hermano.
- No olvido que mi mamá haya sido tan dura y fría.
- No olvido que mi hermano era el preferido de mis padres.
-
Y así vamos por la vida sin olvidar las amarguras y tristezas que nos han marcado nuestra circunstancia y no nos atrevemos a hacer algo diferente con nuestro presente, con nuestro hoy.
Que al fin y al cabo es lo único que nos queda.
Para poder vivir en el presente tenemos que reconocer que esas vivencias nos pertenecen y nos llevan a ser la persona que somos ahora.
Cerrar ciclos en la vida es la única manera de lograrlo, pero para ello tenemos que querer y decidir hacerlo.
No existen caminos, ni atajos diferentes, solo la decisión de contar con una vida más placentera es la clave.
Nadie puede lograrlo a través de ti.
Es más los que están a tu alrededor sufren en silencio tu dolor aún cuando no lo creas.
Tu actitud los lastima y también limita su desarrollo.
Toma acción para sanar y lograr un mejor futuro y presente para ti y los tuyos.
Cómo Enfrentar los duelos y las pérdidas. Cerrando ciclos en la vida: Un camino hacia la libertad emocional.
La historia de la semana en el blog:
Aunque lo intento no puedo olvidarte
Comentarios
sI ES DIFICIL PERO NO IMPOSIBLE. sIENTO QUE YO YA SANE LO SOLTÉ Y AHORA SI ME ACUERDO NI ME DUELE NI ME DA TRISTEZA, NI NADA. SIMPLEMENTE LE MANDO BENDICIONES.
mmm que gran verdad, es dificil olvidar, a mi me pasa, aunq ya es cada vez menos, pero hay ocasiones q me dan crisis de recordarlo y me duele... uf espero dejar eso algun dia, que dificil!!! aunq no se lo merezca recuerdo lo bueno y lo malo q pase con el y me siento triste con ganas de volver, pero, lucho mucho contra este sentimiento... no he podido aun estar en paz.
Gracias por compartir estos conceptos que me abren los ojos y me dan herramientas, par que pueda dejar atrás lo que me hace sufrir, si lo deseo en realidad, espero mas publicaciones que me ayuden en mi desarrollo, le envio un afectuso saludo y nuevamente gracias