No te detengas

Aprovecha el día,
no dejes que termine sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber alimentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo
extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar al mundo.
Porque pase lo que pase, nuestra esencia está intacta.
Somos seres humanos llenos de pasión.
La vida es desierto y es oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte
en protagonistas de nuestra propia historia.
Aunque el viento sopla en contra, la poderosa obra continúa,
tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños
puede ser libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores, el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes. Huye.
«Emito mi alarido por los techos de este mundo»
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples,
se puede hacer poesía bella sobre las pequeñas cosas.
No traiciones tus creencias. Todos necesitamos aceptación.
Pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta el pánico que provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridades.
Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea
con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes pueden enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron,
de nuestros «poetas muertos», te ayudarán a caminar por la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros, «los poetas vivos»,
no permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas.



Este es un poema en verdad hermoso, pero es necesario que se sepa que no fue escrito por el poeta Walt Whitman. Aunque esa creencia esta ampliamente difundida por la red, y muchas personas y portales la toman por cierta.

Debo admitir que por años yo también lo creí así, de hecho este poema me hizo interesar por la obra del estadounidense y leyendo por encima su libro "Las Hojas de Hierba" que contiene todos sus poemas publicados, no pude encontrar dicho poema, así que investigando en internet encontré comentarios de varias personas que refutaban la autoría de Whitman sobre este. En uno de los comentarios se explica que la mayoría de los de los versos del poema provienen de frases dichas en la película "La Sociedad de los Poetas Muertos", en su mayoría expuestos por el Señor Keating, interpretado por Robin Williams. Osea, que el poema es un compendio de frases de esa película (muy buena por cierto), aunque es verdad que algunas son de poemas de Whitman y de otros poetas.

(Fuente; Internet)

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Muy hermoso y reflexivo, Gracias por compartirlo con nosotros.
  • Gracias por compartirlo, es hermoso

  • Muy buena,gracias por enviarnos tan hermoso mensaje que nos alimenta el alma y que nos permite el ser optimista cada día.

    Gladys-Perú

This reply was deleted.