No Olvidemos ser Agradecidos

Estimados amigas y amigos

Quiero para esta fecha especial, primero que nada agradecerles su amistad y todo lo que han compartido conmigo durante este año de 2010 y compartir con ustedes para reflexionar un poco respecto de lo que tenemos, lo que hemos recibido y de por qué debemos de estar muy agradecidos con nuestro Dios y con la vida.

Si se siente gratitud y no se la expresa, es como envolver un regalo y no darlo.
William Arthur Ward

No olvidemos ser agradecidos

Quizás te estés preguntando por qué llamaría a este artículo “Una Noche de Año Nuevo agradecido”. ¿No son todos los días de Año Nuevo agradecidos?. Desafortunadamente no para una persona que ha vivido más de 65 veces la noche de Año Nuevo, reconoce que ser agradecido es algo en lo que debemos trabajar, aún en la Noche de Año Nuevo.

Si tu hogar es como la mayoría de los hogares, tu Noche de Año Nuevo será muy ocupado, con un viaje o preparando tu casa para recibir a otros para ese día. De cualquier forma, puede ser un día muy agitado y emocionalmente no se presta para preparar tu corazón para ser reflexivo y agradecido. El fin de semana de Año Nuevo es en el que más personas viajan. Los aeropuertos están llenos y no proporcionan mucho espacio para pensar en tu buena fortuna.

Esto significa que si queremos ser el tipo de persona que se caracteriza por ser agradecido, tenemos que asegurarnos que estamos enfocados en eso, y no solamente en la Noche de Año Nuevo, sino durante todo el año.

He aquí unas cuantas palabras clave, así como algunas ideas que son sencillas y prácticas; algo que puedes usar de inmediato en tu búsqueda por ser más agradecido.

Tiempo

Dedica tiempo regularmente para estar en silencio, para reflexionar. Vivimos a un ritmo de vida muy rápido; desde el momento en el que despertamos hasta el momento en el que nos dormimos, vivimos el día a toda velocidad y nunca la reducimos. Si tenemos tiempo cada día para estar en silencio y reflexión, liberaremos nuestros corazones y mentes de la tiranía de lo urgente y precipitado.

Pensamiento

Reflexiona sobre las muchas bendiciones que tienes. Vivimos en una cultura consumista y la mayoría de nosotros estamos conscientes de lo que no tenemos y como lo obtendremos. Pero ¿qué tan seguido pensamos en aquello que ya tenemos? Tómate un rato cada día para pensar en dos o tres cosas que ya tienes y que pasas por alto, da gracias por ello.

Generosidad

Se generoso con los que tienen menos y no envidies a los que tienen más. Tenemos la costumbre de mirar a aquellos que tienen más que nosotros y pensar, “Claro que deseo lo que él tiene”. Ese tipo de pensamientos engendra más envidia y celos que alegría. ¿Qué podemos hacer para romper ese ciclo? Te sugiero ser generoso con aquellos menos afortunados que tú, apoya un banco de alimentos, y no sólo durante las vacaciones sino de forma regular durante el año; eso te recordará lo bueno que realmente tienes.

Pregunta

Pregunta a un amigo de lo que está agradecido. La próxima vez que comas con un amigo pregúntale acerca de lo que está más agradecido. Su respuesta te sorprenderá, y crearás vínculos significativos con tus amigos en la medida que te enfoques en esta poderosa cuestión.

Reconocer

Por último, dile a aquellos a los que amas cuan agradecido estás por tenerlos en tu vida. Muchas veces descuidamos y no tomamos el tiempo para elaborar las palabras para expresar a los más cercanos lo que significa su presencia en nuestra vida. Aprovecha la oportunidad que te brinda la Noche de Año Nuevo para escribirles una nota o date un momento para poner tu mano sobre su hombro mirarlos a los ojos y decirles. Déjales saber lo que significan para ti, y a cambio comenzarás a crear la posibilidad de ser más profundo, más rico y con más relaciones satisfactorias con esos que amas.

Por supuesto, debemos hacer todo lo posible para aprovechar al máximo la Noche de Año Nuevo, pero ¿No sería una lástima que la única vez que reflexiones sobre las bendiciones que tienes sea un viernes de diciembre? Así que vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo para estar conscientes de los grandes regalos que tenemos cada día todo el año. Sentiremos como nuestros corazones y mentes experimentarán más y más paz conforme regularmente estemos conscientes de lo afortunados que somos.

El tiempo nos hace humanos el día que nacemos y es perdurable al morir en el recuerdo de nuestro entorno. Nos han educado para aquello de que el tiempo es oro y no hay que desperdiciarlo o que el tiempo no es sino el espacio entre nuestros recuerdos. Dedicar tiempo a la conversación con amigos y conocidos, dedicar tiempo a proyectos sociales o simplemente a pensar qué podría gustar a nuestros seres queridos son todos ellos tiempos calificados de improductivos, pero de gran valor ético.
Tras el trabajo productivo, nos parece que nos queda poco tiempo, pero realmente el tiempo es nuestra única herramienta para cambiar lo que no nos gusta y para ver lo bueno.

“Agradece a la llama su luz, pero no olvides el pie del candil que, constante y paciente, la sostiene en la sombra”.

Rabindranath Tagore


Gracias por su amistad y que tengan un excelente 2011

Juan Fernando Campos (Juanfer)
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Hola Juanfer, te felicito por este maravilloso artículo, seguramente que voy a leer todos los siguientes.
This reply was deleted.