No a la violencia en el noviazgo.

Navegando en la red, les comparto esta colaboración de Lydia Cacho que, tristemente habla sobre la violencia en el noviazgo y para hacer un llamado a que entendamos que no es normal la conducta machista.El amor no mata Lunes 27 de septiembre de 2010Alí Desirée cumplió 24 años el 20 de septiembre, estaba a punto de graduarse en Letras Clásicas de la UNAM, emocionada con la idea de convertirse en escritora (ya había publicado algunos poemas), esta campeona ajedrecista, hija de madre mexicana y padre panameño, celebró su vigésimo cuarto cumpleaños con Osvaldo Morgan Colón, su ex novio, con quien había terminado dos semanas antes. Osvaldo le pidió que siguieran siendo amigos, ella aceptó. Luego de la fiesta, Osvaldo asesinó a Alí de 25 puñaladas y, asustado, buscó a un amigo para confesarle el crimen.Aunque el hermano del joven asesino, Humberto Morgan (ex diputado de la Asamblea Legislativa y actual funcionario de la Secretaría de Educación) ha intentado que se exonere a Osvaldo, luego de un año de juicio, el Poder Judicial del DF impuso una sentencia de 42 años de prisión por homicidio calificado con saña (crueldad) y alteración voluntaria (presencia residual de drogas en la sangre).Su hermano no es el único que le justifica; algunos amigos han dicho que era “celoso, pero normal”, “controlador, pero lo normal”, “quería que Alí le obedeciera, como es normal”, “un muchacho tranquilo, pero con arranques de ira (normales)”. Lo cierto es que, según amigas de la joven asesinada, Alí terminó la relación porque él tenía “ataques de celos incontrolables”. Durante la relación, las alarmas de la violencia salieron a la luz y nadie lo tomó en serio. Incluso después de muerta, la familia de él la culpó de haber “provocado la discusión que lo hizo enojar”.Curiosamente, este caso, como la mayoría de feminicidios, es definido por la gente como “normal”; pero las cifras demuestran lo contrario. Solamente en el Estado de México, cada dos días una mujer es asesinada. Más del 80% de los feminicidios los perpetra un novio, esposo, ex esposo o conocido de la víctima, mientras que la mayoría de muertes violentas de hombres son perpetradas en las calles por otros hombres, no por razones relacionadas con el género o los afectos.La muerte de Alí ha despertado un gran interés en hombres jóvenes por entender las razones por las cuales la violencia en el noviazgo aumenta en México (Informe SEP 2009). La organización de hombres contra la violencia: www.gendes.org.mx">http://www.gendes.org.mx/www.gendes.org.mx, trabaja en ello bajo el principio de que los valores y comportamientos asumidos desde la identidad masculina tradicional, son producto de una construcción social que normaliza esos comportamientos e incluso los celebra o minimiza. Estos expertos aseguran que todo hombre que decida cambiar sus patrones de conducta respecto a las mujeres puede lograrlo, y su trabajo con hombres lo demuestra claramente.Alí era una joven feminista, defendía los derechos de las mujeres y niñas. Era amorosa y confiaba en que los hombres, como las mujeres, eligen ejercer violencia o evitarla. Osvaldo eligió asesinarla. Ella había escrito un poema que dice: “En mi jardín en mi quietud/la mirada imantada llama,/el silencio se mueve entre las alas/escúchalo/como si todas las flores hablaran/y el cielo abriera su único ojo (el sol)/no temas a aquel cíclope enorme/mira fijamente pero dice la verdad”. Su legado para los estudiantes de la UNAM podría ser trabajar contra la violencia en el noviazgo y crear un movimiento de nueva masculinidad. Porque el verdadero amor, dice el Facebook de las amigas de Alí, no es violento. A estas nuevas generaciones les toca reinventar el amor y la equidad.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Qué lamentables estos casos, y pues tienes razón Luz Marina, la educación es la base para una vida distinta sobre todo en el respeto y como mencionas, nadie es dueño de nadie ni tiene porqué controlar la vida de otra persona. Muy atinado tu comentario y gracias por compartirlo.
  • querida martha , esto no pasa nomas en el d.f. aqui en chihuahua tambien hubo el pasado 30 de agosto un caso muy sonado sobre un locutor de 21 años que mato a su novia de 15, todo por que el era muy controlador y ella no queria ya nada con el, y como es figura publica quieren exonerarlo tachandolo de bipolar y enfermo mental , no es justo , la niña apenas empezaba avivir , ruego a todos los padres que estemos alertas , eduquemos a nuestras hijas en el sabio entendimiento de que nadie haga con ellas lo que ellas no quieran , ningun patan puede venir adueñarse de nadie , aumentemos la autoestima de nuestras hijas para que no sufran estas estupideces y ruego tambien a los padres de los varones que les inculquen que la mujer es sagrada , que se le respeta como respetarian a la mujer que les dio la vida, ademas tienen que entender que nadie esta obligado amar anadie que no sea de su completo agrado , hoy en estos tiempos somos nosostros los padres culpables de todo lo que hagan nuestros hijos , pongamos limites para no sufrir algo tan fuerte como es la violencia en el noviazgo o en el matrimonio, gracias martah por compartir esto tan importante para nuestras hijas , aunque aseguro que igual sufre la madre del varon que pasa por esto acontecimientos saludos sebastianapastrana29@hotmail.com.
  • Hola Martha, pues es un caso que dio a conocer Lydia Cacho en su columna de El Universal, pero sí es bastante triste, sobre todo porque era una chica que tenía un futuro brillante, y los celos, la inseguridad y el machismo cortaron su vida.
  • Carolina, gracias por enterarnos de este caso tan triste. Es muy importante que esto salga una y mil veces a la luz, para que juntas encontremos una solución a la no-violencia en el "amor".
    Como madres creo que tenemos la responsabilidad de educar a n uestros hijos varones como hombres y no como machos. Y, aunque sé que esta violencia no es exclusivamente mexicana, el número de casos solo en el estado de México si es alarmante.
This reply was deleted.