Hace unos días se celebró “El Concurso Nacional de Pintura Infantil Diviértete Leyendo en Familia”, una importante iniciativa que tiene como propósito promover la creatividad y la sensibilidad artística de nuestros niños, reuniendo con evidente originalidad dos disciplinas esenciales del desarrollo humano: la pintura y la lectura.
El enunciado del propio concurso así nos lo propuso certeramente, pues por una parte el hábito de leer despierta la imaginación, y por otra, las artes plásticas ofrecen ese espacio para concretarla y culminarla.
Aún más, conlleva lo que ha sido, es y debiera siempre ser, o sea, la familia como factor esencial de nuestra vida en lo individual y social.
Me alegró además constatar muchas y venturosas realidades: El inmenso talento que hay en el país, la imaginación, la integración familiar, los índices crecientes de lectura y la capacidad para aprovechar el tiempo libre con un sentido inteligente y gozoso. Bien sabemos pues que sin arte, sin cultura, ningún país tiene futuro y termina por diluir su destino.
Así, con todo mérito para los organizadores, como son el Consejo de la Comunicación, la SEP y Jumex, propiciaron un encuentro fecundo entre concursantes, padres de familia y maestros, además corroborar una ejemplar comunicación de esfuerzos entre instituciones públicas y privadas.
La respuesta de los niños fue impresionante, pues se recibieron miles de dibujos.
Los trabajos en general eran magníficos, por su concepción estética y colorido y me sentí en verdad muy feliz pues representó todo un privilegio atestiguar que México es tierra de artistas que ennoblecen y dan brillo a su pasado, su presente y futuro. Entre las ganadoras y ganadores me emociona que estuviera un niño de origen Maya, quien para orgullo nuestro confirma la vigencia de esta deslumbrante civilización consubstancial al ser mexicano, en tanto que es una raíz indígena de la que por igual procede nuestro maravilloso mestizaje.
Por tanto, felicité a todos los concursantes, en especial a los ganadores, cuando recibí la distinción de dirigir un mensaje a nombre del Jurado.
Va entones de nueva cuenta un enorme abrazo a todos quienes en esta ocasión participaron y a los premiados.
Y subrayo lo que ahí les dije: sigan leyendo, sigan pintando, sigan engrandeciendo cómo seres humanos, porque así engrandecen a nuestro México.
Visita la nueva página web:
Sala-Museo Martha Chapa:
http://www.dgb.uanl.mx/bibliotecas/burrf/salamuseomarthachapa/
Facebook: Martha Chapa Benavides
Twitter: @martha_chapa
Comentarios