Muriendo en vida con y sin pareja.
Es una realidad en la vida diaria y en la consulta que las personas mantienen la queja constante en lo relativo al morir de amor. Con ello quiero significar que “amar y morir” parece ser una consigna interna, inconsciente y si no crees que sea así:
Sólo mira cómo está funcionando tu relación de pareja. Y más allá de la pareja cómo estoy viviendo esta vida de a dos. La experiencia es la parte más importante que nos demuestra en realidad :
Quiénes somos en esta pareja y cuál es la vida que estoy llevando.
Morir de amor nos plantea una visión de vida muy pobre y hasta cierto punto mediocre en lo que se refiere a la calidad de vida emocional. Estamos expuestos a vivir una relación llena de angustia, de traiciones, de abandonos y de desamor.
Esperando que algún día nuestro compañero o pareja cambien para siempre y como por arte de magia. Mientras tú sigas alimentando las mismas actitudes, condiciones, desgaste emocional y reclamando sobre las mismas condiciones; no podrás jamás ver un cambio ni en tu relación, pero sobre todo en ti mismo.
La imposición de vivir en una relación que está cifrada en el amor pero en dónde las acciones dicen lo contrario, así por ejemplo escuchamos una serie de vivencias como las siguientes:
- Lo quiero pero me maltrata: eso no es amor!
- No puedo perdonar sus infidelidades pero continúo ahí esperando que en un momento su lealtad se vuelque por una admiración hacia mi persona por la paciencia que he mostrado en este sentido.
- Estoy porque le he invertido energía, tiempo, dinero, una familia y no voy a renunciar a ello: entonces tolero todo cuanto me pueden dar.
Vivir para el amor seco, sin sentido, sin motivos, sin pasión, sin criterio. Convertir la vida en una sobrevivencia afectiva es no poder reconocer que nuestra vida no depende del otro sino de nosotros mismos.
Tan llenos de vida, tan llenos de amor y tan faltos de amor propio y de valor personal.
Así vamos por la vida con un sinsentido amoroso, con un resentimiento galopante y con una sensación de injusticia permanente que queremos que sea totalmente reivindicada por nuestra pareja, hermanos, tíos, hijos, y nos lamentamos y cada tarde nos sentamos en sentido figurado a repetir nuestra frustrada historia llena de desconsuelo.
En mi consulta, en las historias que recibo escucho siempre la misma constante lastimosa, pero nadie que pueda tener una claridad de su vida, un estima propia y un poco de sentido del vivir se queda detenido en experiencias tan dolorosas por tanto tiempo sin hacer algo, tomar una acción o por lo menos reflexionar en su tan atormentada vida.
El tiempo pasa y en este sentido puedes elegir seguir viviendo en el dolor, en la mediocridad amorosa o en la plenitud personal mediante elevarse un poco más y contar con el coraje de sanar.
Y así como muchos profesionales estamos enfocados en poder darte las herramientas para el cambio y que ingreses al nuevo paradigma amoroso, también estamos ciertos que la vida es un acto de decisión.
La pregunta fundamental es:
¿Cuáles son esos actos de decisión en tu vida?
“No son las circunstancias sino tus elecciones las que configuran tu vida”
Anthony Robbins
Atrévete a dar una respuesta sin engaños a las preguntas anteriores.
Finalmente morir de amor no es un buen tributo a la vida sino por el contrario requerimos cerrar ciclos y dejar que el tiempo presente se apodere de nuestras vidas para la realización personal con o sin pareja.
Cómo enfrentar los duelos y las pérdidas. Cerrando ciclos en la vida: Un camino hacia la libertad emocional.
La historia de la semana en nuestro blog:
Visita nuestra web www.cecreto.com
Comentarios
muy bueno, gracias por compartirlo y aportar a que dada día seamos mejores y tengamos una vida en plenitud. Dios te bendiga
No es fácil deshacernos de personas tóxicas, primero tendríamos que sanar nosotras, tomar cursos de autoestima, inteligencia emocional, etc. para estar fuertes emocionalmente y no permitir que nada, ni nadie nos impida ser felices y lograr nuestras metas.
la triste realidad esq te separas de tu pareja, q no se porta bien, lees muchos artículos, te levantas el animo, pero solo es por un rato, tratas de convencerte a ti misma q estas mejor sin el, y claro que lo estas, pero... por mas q intentas, lees, platicas, te mantienes ocupada, sales, etc, sigues pensando en ese malvado y te llega un sentimiento de soledad, frustración, dolor, etc que difícil!!! como levantar esa autoestima, como dejar de ser codependiente, como dejarlo de extrañar, si sabes q estas mejor sin el, pero no quieres estar sin el, uff! necesito años de terapia tal vez!! excelente articulo. gracias
tienen mucha razon tus, palabras pero porque en ocasiones se vuelven tan dificiles de aplicar porque comprender se puede pero nos aferramos a alguien que no cambiara!.
muy buena historia
lindo..................gracias-
en mi pagina d intenet www.cecreto.com
DONDE PUEDO ENCONTRAR ESE LIBRO CERRANDO CICLOS EN LA VIDA ME INTERESA