¿MITOS Y REALIDADES DE NUESTRA MENTE?

La mente guarda misterios fascinantes y secretos que pocos podemos entender, es por eso que los mitos y creencias populares nacen y que no son del todo ciertas. Por ejemplo que solo el 10% de nuestra memoria es utilizada, que una amnesia se cura con un golpe, que el tamaño del cerebro es muy importante, que una vez que se pierde la memoria no se recupera jamás, son solo algunos ejemplos que popularmente circulan entre nosotros y que no tienen evidencia alguna.  

La memoria es un sistema primordial que es almacenada en el cerebro,  en donde se almacenan todos los recuerdos y programación de cosas que tenemos que hacer día a día. En la Universidad de Noruega de Ciencia y Tecnología, profesionales han manifestado a través de investigaciones que la desorientación y falta de memoria se debe a la competencia de recuerdos, que entre ellos se pelean por mantenerse vigentes y generan confusión.

Lo fantástico es que todos somos capaces de recuperar aproximadamente ocho recuerdos por segundo.

Para apoyar a la memoria, es muy importante mantener una alimentación adecuada libre de contaminantes que dañan no solo al cerebro sino el cuerpo entero, si nuestro alimento es carente de vitaminas y nutrientes la calidad del desempeño cerebral es bajo. Recuerden que el combustible del cuerpo es nuestro alimento, y si le damos cualquier cosa y de baja calidad será el reflejo.

Para apoyar a la memoria puedes comer nueces y almendras esto no es un mito estas dos semillas ayudan por el alto contenido de omega 3, B1, B2 y B 6 entre otros nutrientes y beneficios para el cuerpo. También es recomendable hacer ejercicio, el movernos da agilidad al cuerpo y al cerebro.

Recuerda somos lo que comemos, sentimos y hacemos.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

This reply was deleted.