Mes internacional de la lucha contra el cáncer de mama

Cada minuto muere una mujer de cáncer de mama en el mundoY 12 millones de mujeres habrán muerto para el año 2030.En nuestro país alrededor de 10 mujeres mueren diariamente, una mujer cada 2 hr y 20 min.El 60% de los diagnósticos son tardíos.A pesar de que este tumor maligno representa la primera causa de muerte entre mujeres mexicanas de 25 años y más desde 2007 en 15 entidades federativas, y de que la SS prevé que continuará en aumento en los próximos años, la cobertura de detección de cáncer de mama por mastrografía aún es insuficiente.En el país el número de mastógrafos en las instituciones públicas de salud es de 504, lo que equivale a 17 equipos por un millón de mujeres de 25 años y más, cantidad insuficiente para satisfacer la demanda del servicio y para cumplir la meta fijada para el 2012.El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue la institución que registró la mayor cobertura de detección de cáncer de mama por mastrografía en la población objetivo, con un 12.4 por ciento en el 2008.El cáncer de mama puede ser curable si se detecta a tiempo.3 sencillos pasos:1) Autoexploración mensual2) Visita anual al médico para palpación clínica, a partir del inicio de la vida sexual3) Mamografía a partir de los 40 años. Fundación Cim ab
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • HOLA ANTONIO, EN REALIDAD Q LAS CIFRAS SON ALARMANTES Y PEOR AUN ES SABER QUE TU MAMI PROBLABLEMENTE TIENE ESTA ENFERMEDAD, A MI MAMI LE ESTAN HACIENDOM MUCHOS ESTUDIOS PARA DETECTARLE SI TIENE O NO CANCER DE MAMA PERO NO NOS HAN DADO UN DIAGNOSTICO CERTERO Y APESAR DE QUE YA LE HICIERON DOS BIOPCIAS NO NOS DAN RESULTADOS CONCRETOS;EN FIN ESPERO Y PUEDAS DARNOS MAS INFORMACION DE ESTO.BAY,Y GRACIAS
  • Antonio, saludos. No he encontrado mucho sobre la termografía y el cáncer de mama, espero el link porque sí me gustaría saber más al respecto. Gracias
  • La verdad es que yo soy un ignorante pero no hace mucho vi una presentacion sobre (digamos lo que promete) la termografia y pues ya sabes te la pintan re-bien y si lo que dicen es verdad; pues seria el unico metodo sensible que utilizar. Pero por eso digo, si uno no es experto no sabe a quien creerle uno. Voy a ver en mis apuntes a ver si tengo una direccion que darte.
    Pero te agradezco mucho a nombre de todas, tu trabajo y acertada informacion. Tengo que dejarte el link de un estudio presentado en Puerto Rico acerca de los grandes beneficios encontrados en simplemente tomar una multivitamina y vitamina C todos los dias. Que diria yo fuera lo mininmo, minimo, minimo, que debiamos hacer para evitar el cancer de seno.
    Claro que entre mas medios y conocimientos tengamos, pues hacer mas. Pero esto seria diria yo lo absoluto minimo; sin olvidar lo que tu dices acerca de los examenes y auto-exploracion.
  • YO AHORA ESTOY EN TRATAMIENTO
    SIN LAS CAMPAÑAS ....
    Y LAS ACCIONES DEL GOBIERNO
    AHORA ESTARIA PERDIDA!!!!!

    NO LO DESECHEN...VAMOS ADELANTE!!!!!
  • Antonio, gracias por tu opinión, claro que es importante conocer los factores de riesgo y PREVENIR. Sin embargo, actualmente no contamos en general con la cultura de la prevención y por ello nos apoyamos en métodos diagnósticos como la mastografía en este caso. Es el principal método para la detección oportuna del cáncer de mama (antes de que sea palpable) ya que detecta cambios sutiles en la mama como microcalcificaciones (pequeños depósitos de calcio. Y para la evaluación de anomalías palpables, dolor, secreción por el pezón o un cambio en el tamaño o forma de la mama aún en presencia de implantes.
    La mastografía digital en comparación con los sistemas basados en película, puede reducir significativamente la necesidad de segundas tomas que causan una sobreexposición a la radiación, por lo que también disminuyen los niveles de por sí ya bajos de radiación.
    Por otro lado el ultrasonido mamario es un método complementario a la mastografía , que se utiliza para estudiar regiones de sospecha mastográfíca o sospecha clínica, y hacer un diagnóstico no invasivo, más específico, para así realizar una evaluación integral de la paciente.
    Es el estudio de elección en pacientes menores de 40 años para la evaluación inicial de anomalías palpables u otras alteraciones, después de los 40 deben complementarse ambos estudios.
    Este método no utiliza radiación, si no frecuencias de sonido que se reflejan en los diferentes tejidos, este reflejo es detectado y transformado en imágenes de alta resolución gracias a los equipos de última generación que se encuentran a disposición actualmente.
    Prometo investigar sobre los usos de la termografía en medicina y detección de cáncer de mama.
  • Gracias por traer esta conciencia. Perooooo: yo no estoy muy seguro que las mamografias son tan beneficas. Hoy en dia no se halla a quien creerle. Claro que los medicos van a decir que los rayos X no hacen dano, porque es una cantidad muy pequena de radiacion, blabla bla porque eso les dicen los que fabrican las maquinas esas; y no porque los medicos se vayan a exponer ellos mismos a sesiones de rayos X anuales sin ninguna proteccion.
    Al final de cuentas: No estaran haciendo mas dano con la radiacion anual (y sin proteccion) que si no se hiciera mas que la examinacion por tacto?
    Yo en vez de pensar que tal y tal cancer es curable diria: Hay pasos que debemos tomar para evitar contraer el cancer. Ya que los Rayos X detectan cuando el cancer ya tiene como 7 anos, yo diria, prevencion, prevencion, prevencion y tal vez informarnos sobre Termografia.
This reply was deleted.