Publicado por Elsa G Bonilla el 3 de Julio de 2010 a las 2:56pm
Me doy permiso para separarme de personasque me traten con brusquedad, presiones o violencia.No acepto ni la brusquedad ni mucho menos la violenciaaunque vengan de mis padres o de mi marido, o mujer.Ni de mis hijos, ni de mi jefe, ni de nadie.Las personas bruscas o violentas quedan ya,desde este mismo momento fuera de mi vida.Soy un ser humano que trata con consideración y respetoa los demás. Merezco también consideración y respeto.Me doy permiso para no obligarme a ser “el alma de la fiesta”,el que pone el entusiasmo en las situaciones, ni ser la personaque pone el calor humano en el hogar, la que está dispuesta al diálogopara resolver conflictos cuando los demás ni siquiera lo intentan.No he nacido para entretener y dar energía a los demása costa de agotarme yo:no he nacido para estimularlescon tal de que continúen a mi lado. Mi propia existencia, mi ser;ya es valioso. Si quieren continuar a mi lado deben aprender a valorarme.Mi presencia ya es suficiente: no he de agotarme haciendo más.Me doy permiso para no tolerar exigenciasdesproporcionadas en el trabajo.No voy a cargar con responsabilidadesque corresponden a otros y que tienen tendenciaa desentenderse. Si las exigencias de mis superioresson desproporcionadas hablaré con ellos clara y serenamente.Me doy permiso para no hundirme las espaldascon cargas ajenas Más vale lo bueno que ya he ido conociendoy lo mejor que aún está por conocer. Voy a explorar sin angustia.Me doy permiso para no agotarme intentando ser una persona excelente.No soy perfecto, nadie es perfecto y la perfección es oprimente.Me permito rechazar las ideas que me inculcaron en la infanciaintentando que me amoldara a los esquemas ajenos, intentando obligarmea ser perfecto: un hombre sin fisuras, rígidamente irreprochable. Es decir: inhumano.Asumo plenamente mi derecho a defenderme, a rechazar la hostilidad ajena,a no ser tan correcto como quieren; y asumo mi derecho a ponerles límites y barrerasa algunas personas sin sentirme culpable. No he nacido para ser la víctima de nadie.Me doy permiso para no estar esperando alabanzas,manifestaciones de ternura o la valoración de los otros.Me permito no sufrir angustia esperando una llamada de teléfono, una palabra amableo un gesto de consideración.Me afirmo como una persona no adicta a la angustia.Soy yo quien me valoro, me aceptoy me aprecio No espero a que venganesas consideraciones desde el exterior. Y no espero encerrado o recluidoni en casa, ni en un pequeño círculo de personas de las que depender.Al contrario de lo que me enseñaron en la infancia,la vida es una experienciade abundancia. Empiezo por reconocer mis valores, Y el resto vendrá solo.No espero de fuera.Me doy permiso para no estar al día en muchas cuestiones de la vida:no necesito tanta información, tanto programa de ordenador,tanta película de cine, tanto periódico, tanto libro, tantas músicas.Decido no intentar absorber el exceso de información. Me permito no querer saberlo todo.Me permito no aparentar que estoy al día en todo o en casi todo.Y me doy permiso para saborear las cosas de la vida que mi cuerpo y mi mentepueden asimilarcon un ritmo tranquilo. Decido profundizaren todo cuanto ya tengo y soy.Con lo que soy es más que suficiente. Y aún sobra.Me doy permiso para ser inmune a los elogios o alabanzas desmesurados:las personas que se exceden en consideración resultan abrumadoras.Y dan tanto porque quieren recibir mucho más a cambio.Prefiero las relaciones menos densas.Me permito un vivir con levedad, sin cargas ni demandas excesivas.No entro en su juego.Me doy el permiso más importante de todos: el de ser auténtico.No me impongo soportar situaciones y convenciones sociales que agotan,que me disgustan o que no deseo. No me esfuerzo por complacer.Si intentan presionarme para que haga lo que mi cuerpo y mi menteno quieren hacer, me afirmo tranquila y firmemente diciendo que no.Es sencillo y liberador acostumbrarse a decir “no”.Elijo lo que me da salud y vitalidad. Me hago más fuerte y más serenocuando mis decisiones las expreso como forma de decir lo que yo quieroo no quiero, y no como forma de despreciar las elecciones de otros.No me justificaré: si estoy alegre, lo estoy; si estoy menos alegre, lo estoy;si un día señalado del calendario es socialmente obligatorio sentirse feliz,yo estaré como estaré.Me permito estar tal como me sienta bien conmigo mismo y no como me ordenanlas costumbres y los que me rodean: lo “normal” y lo “anormal” en mis estados emocionaleslo establezco yo.Me doy permiso para...Autor: Joaquín Argente
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
Buenísima reflexión!!!!!!!! Gracias por compartirla con nosotras, tiene muchas cosas que me ayudan a darme cuenta de que durante mucho tiempo viví de esa manera. Afortunadamente eso ha cambiado y hoy vivo la vida más ligera y sin tanta presión por el qué dirán los otros.
Te mando un enorme abrazo.
Aunque en algunas coss no estoy de acuerdo con el autor ,Estoy de acuerdo en que debemos de darnos permisos y no esperar a que nos los den .Gracias por encaminarnos de esta forma a la reflexión.
GRACIAS QUERIDA ELSA, YO ASI QUIERO VIVIR, YO QUIERO SER AUTENTICA, TENGO QUE APRENDER PERO TRAIGO TANTAS CARGAS ENCIMA Y COMO SOY HIPERRESPONSABLE ME ESTOY DANDO UNA JODA QUE PARA QUE, DIOS MIO NO ME DEJES, Y POR MEDIO DE ESTAS NUEVAS AMIGAS QUE TENGO MANTENME EN PIE, NO QUIERO SENTIR ESTE PANICO A SEGUIR VIVIENDO, AYER Y HOY ESTOY CANSADA Y DEPRIMIDA, NECESITO AYUDA Y UNA ORACION. GRACIAS POR ESTAR EN MI VIDA ELSA
Buenas tardes, primeramente me encantó, parece que describe una etapa de nuestra vida, donde todas arribamos, ya no queremos ser las primeras en todo, sino simplemente ser, y estar por que queremos estar solamente...
Y si, me doy permiso...
Gracias por compartirnos este tema, en esta etapa de mi vida, ¨la madurez¨.
Es tan bonito establecer "lo normal o anormal" de nuestros estado emocionales . Nada mas liberador que ser autenticos y sin tratar de imptar o complacer a otros.
hola buenas noches me dejaste sin sin palabras ,el dia de hoy nos llego una llamada telefónica una llamada de auxilio de una personita de 20 años que urgía se quisiera un poca hablamos horas con ella pero no queria se ayuda .despues de leer esto siento que lo escribieron para ella. gracias
Comentarios
Te mando un enorme abrazo.
Buenas tardes, primeramente me encantó, parece que describe una etapa de nuestra vida, donde todas arribamos, ya no queremos ser las primeras en todo, sino simplemente ser, y estar por que queremos estar solamente...
Y si, me doy permiso...
Gracias por compartirnos este tema, en esta etapa de mi vida, ¨la madurez¨.
Un fuerte abrazo.
Sinceramente.
Edith.
Buenas noches a todos!!