MAXIMAS ZEN...

9274983273?profile=original1.-Haz una cosa cada vez. Un proverbio Zen dice “cuando camines, camina. Cuando comas, come”.

2.- Hazlo todo despacio y conscientemente: Centra tu mente en la tarea y complétala antes de pasar a la siguiente.

3.- Sólo haz tareas que sean necesarias y asigna un tiempo para ellas. Hay tareas diarias que requieren un horario específico. Determina el tiempo para el aseo, para trabajar, para limpiar o para comer. Esto asegura que las tareas sean realizadas regularmente. Si para ti una tarea tiene la importancia suficiente para realizarse con regularidad, asígnale el tiempo necesario.

4.- Dedica tiempo a sentarte. Esto requiere designar un tiempo simplemente para sentarse en meditación.

5.-. Sonríe y ayuda a los demás ( yo soy el otro).

6.- Haz que limpiar o cocinar sean parte de la meditación. Inclúyelas como parte de la meditación, concéntrate en ellas, hazlas pausada y plenamente.

7.-Ten sólo lo necesario y vive de forma sencilla.Si algo no es necesario, puedes vivir sin ello. Libérate de aquello que no sea necesario o esencial. Decide que es lo más importante para ti y hazle hueco en tu vida eliminando lo que no sea esencial. Aprende a soltar las emociones inútiles.

8.- No te apoyes en los demás. No te apoyes en nada.

9.-No te pongas en las nubes y a los demás bajo tierra; todos somos UNO.

10.- Esta respiración no volverá a aparecer, obsérvala atentamente.

11.- No podemos detener el ruido, pero podemos detenernos a nosotros mismos. Podemos aceptar el ruido.

12.- Todos los sitios son el sitio correcto.

13.-Conducta pura: Bueno y malo son dos extremos del mismo polo. Para quienes practican Zen, la pureza es importante. Pureza implica:

* demostración de ella a través del cuerpo.

* de la conducta mental.(bondad, honestidad)

* del habla

14.- Tranquilidad en la vida

* En el aspecto verbal –no alborotar.

*En el aspecto mental –no poseer ansiedad.

* En el aspecto corporal –no usar la violencia.

15.- No hay nada seguro

Comprendiendo el Zen comprenderemos la inseguridad en nuestra vida. No hay en este mundo algo realmente seguro. Podemos prevenir, pero no detener con seguridad los desastres. Según el Zen, sabemos que estos riesgos son naturales, entonces no hay razón para preocuparse.

16.- Vive estable en medio del caos

La inestabilidad laboral, familiar, matrimonial, todas pueden subsanarse con postura y posición firme ante la vida y con profundo autoconocimiento. Debemos saber hacia dónde nos dirigimos, sin necesidad de un meta fija. Hay que mantener una cierta postura aunque no sepamos qué hacer; comprender cómo somos y cuáles son nuestros límites. Sin una clara dirección, nosotros equivocamos el camino o vamos en círculos.

17.- Tener una conciencia clara y libre

No hay que apegarse a tener, ni sufrir por perder. Si el medio lo permite, desarrollaremos nuestras esperanzas; si no es así, debemos esperar nuevas oportunidades para satisfacer nuestras expectativas. En la vida hay altibajos, éxitos y fracasos.

Para el Zen, obtención y pérdida deben ser indiferentes.

Hay que tener la mente abierta y la mirada atenta.

 

18.–Observa tus pensamientos y actitudes. Presta atención a todo lo que haces.

19 –Deja de darle importancia al cuerpo y al entorno.No seas esclavo de las circunstancias.

La vida está llena de altibajos a los que no hay que prestar demasiada atención; ni a la felicidad, ni a la tristeza; siempre hay que estar igual sin afectarse por los altibajos.

20. –Ten una actitud objetiva de la vida.

El que siente es el cuerpo; si lo tomamos en forma objetiva, no subjetiva, como si fuera de otro, tendremos tranquilidad. Hay que ver las cosas desde el punto de vista objetivo, no desde el punto de vista del ego.

21.- Avanza en la vida según tu propio ritmo y velocidad.

22..-Busca el equilibrio y armonía en todo.

23.-Comprende que todo nace, vive y muere que todo Todo es impermanente, el cambio es continuo.  Sufrimos porque no aceptamos la transitoriedad de todo lo que existe.

24.-Enseña con el ejemplo.

25.-Persevera pero acepta tus limitaciones. Amate a ti mismo.

26.- Vive aquí y ahora.Ten el cuerpo y la mente en el mismo sitio.

27-Ten en cuenta tus deseos pero no te aferres a ellos.

28.- Sé responsable de ti mismo: De lo que dices y sientes.

29.-No te opongas a la corriente de la vida. No empujes el río, fluye con el cambio.

30.- No busques nada fuera de ti mismo: Ni la felicidad ni la paz interior.

31.- Todo es Uno, todo es todo, todo es nada, nada es todo, uno es nada. La Unidad es incomprensible, inexplicable pero no hay manera de salirse de lo UNO.

32.-.La interdependencia entre las cosas es la vida. Las cosas al depender unas de otras se dice que no tienen entidad,  están vacías ¿ por qué aferrarte a ellas?.

BRILLA SIEMPRE

MEG

www.caminaati.com.mx

www.meg.mx

www.proservir.org

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • meg gracias hoy me llego el mensaje en un punto dificil de mi entendimiento en el cual estoy pasando ,manos a la obra dicen por ahi gracias muchas gracias.

This reply was deleted.