¡Mamá con título!

 

 

Hace unos días, cuando recogía a las niñas del colegio, una madre de familia, a quien conozco desde hace tiempo, se me acercó para cuestionarme lo siguiente.

 

 ¿sabes que somos tu yo?, me preguntó.

 

Y antes de que yo pudiera darle una respuesta, la cual, la verdad, ni idea tenía, me contó: vengo de renovar mi licencia para conducir. Cuando la oficial que tomaba los datos me preguntó cuál era mi ocupación, no supe que responder.

 

Al percatarse de mi confusión me dijo: a lo que me refiero es a si usted trabaja o simplemente es ama de casa. ¡claro que tengo un trabajo! Soy una mamá, le conteste bastante indignada.

 

La encargada le respondió que no podía poner la palabra “mamá” porque no existía como opción el el formulario. La historia me quedó dando vueltas en la cabeza por un tiempo.

 

Sin embargo, cierto día a mí me paso exactamente lo mismo en otra oficina pública.

 

La funcionaria que me atendió era obviamente una mujer con carrera profesional  y tenía un título muy despampanante que decía “Investigadora Oficial”.

 

¿cuál es su ocupación?, me preguntó.

 

Que me hizo contestarle esto, no lo sé, pero las palabras simplemente salieron de mi boca.

 

Soy una Investigadora Asociada ene campo del Desarrollo Infantil y Relaciones Humanas, le conteste con convicción

 

La funcionaria se detuvo, su bolígrafo se había quedado congelado en el aire, me miró como si no hubiese escuchado bien.

 

Repetí el título lentamente, poniendo énfasis en cada palabra importante. Luego, observé asombrada como mi pomposo título era escrito en el cuestionario de la dependencia

 

¿me permite preguntarle algo, dijo la funcionaria con un aire de interés, qué es exactamente lo que usted realiza en este campo de la investigación?

 

Con una voz clara y pausada le contesté lo siguiente:

 

Participio en un programa continuo de investigación (qué madre no lo tiene) en el laboratorio y en el campo (normalmente me hubiera referido a lo anterior como adentro y afuera de la casa).

 

Actualmente estoy cursando mi maestría (la familia completa) y ya tengo cuatro créditos (todas mis hijas). Por supuesto que mi trabajo es uno de los que mayor demanda tiene el área de humanidades (¿alguna madre no ésta de acuerdo en este punto?) y usualmente trabajo 14 horas diarias (en realidad son más como 24)

 

Sin embargo, esta profesión tiene muchos más retos que cualquier disciplina social, y la remuneración, más que económica, están 100 por ciento ligada al área de la satisfacción personal, concluí categóricamente.

 

Al terminar mi exposición, se podía sentir una creciente ola de respeto en la voz de la funcionaria, quien se apresuraba a llenar el formulario

 

Una vez terminado el proceso, se levantó de la silla y personalmente me acompaño hasta la puerta para despedirme.

 

Al llegar a casa, emocionada por mi nueva carrera profesional, salieron a recibirme tres de mis ayudantes de laboratorio, de 13, 7, y 3 años de edad.

 

Y al ir subiendo las escaleras pude escuchar a nuestro nuevo modelo experimental en el programa de desarrollo infantil (de 6 meses de edad), quien probaba un nuevo esquema de vocalización. ¡me sentí triunfante! ¡le había ganado a la burocracia! Ese día había entrado en los registros oficiales como una persona distinguida e indispensable para la humanidad y no sólo como “una madre más”. La maternidad... que carrera más gloriosa. Especialmente cuando tiene un título en la puerta.

 

 

 

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • FABULOSO, AHORA SI, ADECIR CON MUCHO ORGULLO """"SOY AMA DE CASA"""" DE TODAS FORMAS SIEMPRE E DICHO, "YO SOY TODOLOGA JAJAJA". UN ABRAZO A TODAS.

  • Guuuuuuuuuuuau y yo que pensaba que solo era mamá.

     

    mil gracias por darnos un titulo.

  • Pero por supuesto que si, estoy de acuerdisimo, besos y abrazos a la autora de este articulo, bueno, me siento pavorreal hinchado de puro orgullo¡¡¡Gracias, besos.
  • Hermosa y bendita realidad. Dios te Bendiga!!!!!
  • jajajajaja EXCELENTE, muchas felicidades no pudiste ser mas elocuente ¡¡¡ ME ENCANTÓ ¡¡¡
  • WOW!!! ASI O MAS CLARO!!!! VAYA QUE TENEMOS EL TITULO MAS OSTENTOSO DEL MUNDO!! ME ENCANTO! SALUDOS!!!! Y PARA LAS QUE TENEMOS UN TITULO POR NUESTRO TRABAJO, APRECIAMOS MIL VECES MAS EL DE INVESTIGADORA EN EL DESARROLLO INFANTIL Y RELACIONES HUMANAS. GRACIAS POR LAS COSAS TAN BELLAS QUE DICES DE NOSOTRAS LAS MAMIS!!!
  • Han puesto en palabras lo que todas las mamas sentimos, trabajemos o no, y claro que "mamá" debe ser incluida en el catalogo de ocupaciones. Saludos.

  • ME ENCANTÓ!!! Precisamente hace un par de días, cierto amigo comentó que las ingenieras, licenciadas y demás, nos convertimos en mamás entre comillas... Eso me hizo sentir como si quedara suspendida, como si no estuviera cumpliendo ni con lo uno, ni con lo otro, ya que en varias ocasiones "quedé mal" en mi empleo ECONOMICAMENTE REMUNERADO (jajaja), por cumplir con el de tiempo completo en el área de investigación en desarrollo infantil y relaciones humanas... Ahora entiendo que mi chamba es mi chamba, pero mi puesto permanente es mi vida!! Gracias por tan amena publicación, felicidades... 

This reply was deleted.