MALTRATO INVISIBLE (PARTE 2 DE 2)

Investigadores del tema explican que durante ese tiempo la visión sesgada de la realidad familiar retrasó la posibilidad de hacer visible la otra cara de la familia: como un entorno potencialmente nocivo en el cual también se pueden violar los derechos humanos, en el que se puede experimentar desprotección, miedo e inseguridad y en el que se puede aprender la resolución violenta de conflictos interpersonales.

Demasiado trabajo ha costado reconocer que uno de los principales espacios de violencia es el doméstico, y que los generadores son gente común y corriente: hombres, mujeres, pobres, ricos, eruditos, ignorantes, empleados, desempleados, sanos y enfermos mentales, alcohólicos y no alcohólicos, es triste pero es real.

Aún en la actualidad hay quien se resiste a aceptar que en muchas familias existen tantos malos tratos. Esta actitud suele estar sostenida por dos elementos  significativos:

1. Tratar mal a las personas consideradas más débiles, ha sido algo constante en la historia de la humanidad, por lo tanto, este tipo de trato se ha llegado a considerar como normal o natural.

2. Por carecer de herramientas y criterios para detectar los diferentes tipos de maltrato. Para descubrir la existencia de los microorganismos fue necesario inventar el microscopio, para dar cuenta de la violencia familiar se requirió de la elaboración de conocimientos e instrumentos de observación y detección; el problema estriba en que estos aun no han logrado popularizarse como el microscopio.

Es tan reciente el “descubrimiento” de la violencia familiar que aún muchos de los/as profesionales relacionados con su detección y atención (maestros/as, policías, psicólogos/as, médicos/as, jueces, trabajadores sociales, abogados/as, etcétera) desconocen su dinámica, sus causas, consecuencias y mecanismos de acción.

Aunque el concepto ya forma parte del vocabulario, sigue cargado de mitos que contribuyen a que el problema persista y se reproduzca: “¡Ese señor ayuda tanto a la gente, cómo es posible que lo acusen de maltratar a su esposa, algo ha de hacer ella para provocarlo!”, “Las personas cultas tratan muy bien a sus hijos”, “Lo que pasa es que desde que existen los derechos humanos a todo le llaman violencia”, “Mantener desinformada a la pareja acerca de los ingresos económicos familiares no es violencia”, “más vale un golpe a tiempo con los hijos”…

Es por eso que los expertos en el tema nos recomiendan revisar las nociones míticas que hemos aprendido desde los cuentos infantiles y los textos escolares que muestran a la familia como lugar ideal. Seamos conscientes de que la familia puede ser un frondoso árbol donde guarecerse y también puede ser una cuerda que ata… que asfixia… que ahorca. Sembremos y trabajemos día a día para construir árboles, no este tipo de cuerdas.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Este articulo se me hace muy interesante, yo en lo personal viví violencia familiar me a dolido mucho y me a costado mucho trabajo poder salir delante de esta situación, pensar que de las personas que debí recibir cariño protección y amor, solo recibí golpes, insultos y todo tipo de abusos.

    Ahora que soy una persona adulta, veo que mi madre vive en una mentira y se escuda solo diciendo yo lo hice bien mis hijos son unas buenas persona, se le olvidaría yo mas bien creo que le da vergüenza reconocer todo lo que paso pero bueno estoy trabajando mucho con es situación para poder salir a delante. 

  • Así me asa a Mí, duré 3 meses casada con un hombre que después me enteré que hacía 6 años duró casado 8 meses y lo demandaron por divorcio necesario en ese divorcio quedó como conyugue culpable y cuando leí esa acta de divorcio conocí el significado de la palabra "sevicia" la cual consiste en actos vejatorios ejecutados con crueldad y con el propósito de hacer sufrir material o moralmente. Sus elementos son: el propósito ó intención de hacer sufrir la crueldad en la ejecución del acto.

    A partir de esta definición podemos distinguir que existen dos clases de sevicia: la emocional, sicológica o moral y la material ó física, la primera consiste en daños a la integridad espiritual de la persona y la segunda consiste (sic) en daños a la integridad física que puede ser tanto contra la persona como contra sus bienes,.

    Ambas implican un desprecio sistemático que puede ser en un solo acto o en varios, dependiendo de la dimensión del daño o crueldad en la ejecución del mismo,

    La sevicia: este término significa crueldad excesiva, consistente en actos de crueldad o brutalidad cometidos contra el cónyuge como golpes, lesiones, privación de alimentos, trabajos excesivos, encaminados a mortificarle o dañarle en su salud o tranquilidad, unas veces la sevicia puede contraerse a un solo acto, como en el caso de lesión, otras constituirla una serie de hechos mortificantes que hacen la vida común insoportable, la estrecha reclusión impuesta al marido por su mujer se considera que implica sevicia.

    Yo no sabía que a Mí también me hacía sevicia, al no comprar despensa, no dejarme poner cierta ropa, decirme que fuera a escoger ya sea ropa, cosas para la casa y luego de decirme que después me las compraría y nunca lo hacía, haberme hecho comulgar sin estar casados por  la iglesia diciéndole al padre que ya estábamos en tramite de la boda religiosa y luego decirme que "ya lo había pensado y que no quería casarse por la iglesia" siendo el un hombre de 64 años y yo de 52, ¡que cosa!

  • GAUDI, SIGUE PORFAVOR MANDANDO NOTAS COMO ESTA DEL MALTRATO INFANTIL. PARA VER SI SE LO GRA UNA CONCIENTIZACION DEL DAÑO QUE ESTAMOS OCASIONANDO A LAS GENERACIONES FUTURAS (NUESTROS HIJOS, NUESTROS NIETOS), ES UNA CADENA PERO HAY QUE CREARLA CON AMOR INCONDICIONAL, EJEMPLO, HABLAR MAS QUE PEGAR, HABLAR MAS QUE GRITAR, PROTEGERLOS ANTE CUALQUIER COSA QUE LOS PUEDA PONER EN PELIGRO. LA SOCIEDAD DE HOY ESTAMOS MAS INTERESADOS EN TRABAJAR Y TRABAJAR PARA HACERNOS DE COSAS MATERIALES, PARA QUE LOS DEMAS VEAN TODO LO QUE HEMOS LOGRADO Y LA GENTE NOS ADMIRE... PERO NUESTROS HIJOS , LO MAS IMPORTANTE, ESTAN CRECIENDO SOLOS, A LADO DE INTERNADOS DE MEDIO TIEMPO, DE LOS TIOS, TIAS, DE LAS EMPLEADAS DOMESTICAS, DE LOS ABUELOS... PERO LOS PADRES? DONDE QUEDAMOS, DONDE ESTA NUESTRA VERDADERA RESPONSABILIDAD Y AMOR A LA DECISION QUE TOMAMOS DE TRAER HIJITOS A ESTE MUNDO SIN DARLES LO VITAL Y NOS DEDICAMOS MAS A DARLES LO MATERIAL..

This reply was deleted.