Publicado por Carolina Reyes el 8 de Septiembre de 2010 a las 3:25am
Navegando por Internet, comparto con ustedes esta nota del Universal que habla sobre el Premio Manuel Leguineche que fue otorgado a la periodista mexicana Lydia Cacho. Con su compromiso como periodista de denuncia y ardua labor por los derechos humanos, ella lo dedicó a todos los compañeros que han muerto a manos del crimen organizado.Una felicitación a Lydia Cacho, y aquí está la nota para que continuemos apoyando la labor periodística.***Universal, martes 7 de septiembre de 2010.La periodista y escritora mexicana Lydia Cacho, galardonada ayer con el Premio Internacional de Periodismo Manuel Leguineche, dedicó el reconocimiento a los periodistas mexicanos asesinados por el crimen organizado.“Me siento muy honrada y quiero dedicar este galardón a mis colegas y amistades de México que han perdido la vida ejerciendo el periodismo y dignificando nuestra profesión”, dijo Cacho.En la última década han asesinado al menos a 64 periodistas en México y otros 11 permanecen desaparecidos, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Otros organismos sitúan la cifra en más de 70 asesinatos, 10 de ellos en este año.El premio, otorgado por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), y dotado con 20 mil euros, reconoce la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión, en honor al premiado periodista español Manuel Leguineche.Cacho, autora de investigaciones sobre trata sexual y convertida en un icono de la lucha por los derechos humanos, fue galardonada por mayoría por su labor “valiente y decidida” ante el hostigamiento “promovido en algunos casos por instituciones oficiales”.La periodista mexicana fue nombrada en junio pasado como embajadora de la campaña Corazón Azul de Naciones Unidas —por España, no por México— contra la trata de personas con fines de explotación sexual.Cacho explicó que “cuando el reconocimiento lo hacen los lectores ratificamos nuestro compromiso como periodistas”, y añadió: “cuando éste viene del gremio, el honor es doble”.Donará parte del premioParte de los recursos de este premio los donará al Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM) de Cancún, que fundó. La periodista destapó en 2005 una red de pederastia en México, documentada en su libro Los demonios del Edén, y fue víctima de una conspiración donde presuntamente participó el gobernador de Puebla Mario Marín. (EFE)
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
mE SIENTO MUY ORGULLOSA DE SER MUJER!! Y LIDIA CACHO ES UN UN GRAN EJEMPLO PARA MUCHAS DE LA SMUJERES QUE NOS DA MIEDO DENUNCIAR Y ENFRENTARNOS A LA AUTORIDAD EN DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS. BRAVO LIDIA Y MUCHAS FELICIDADES!!! Y GRACIAS CARO POR COMPARTIRNOS ESTE ARTICULO.
Hola Caro gracias por compartirlo y Felicidades a Lydia pero que pena que el premio se lo hayan dado en España y no en nuestro país. Pero tienes toda la razón Caro aún mucho esquema machista y muchosssss interes políticos que están de por medio. Lo importante es que mujeres como Lydia y muchas más no se rendiran y continuaran luchando por la equidad y el respeto para mujeres y niños y como bien dices aportemos nuestro granito de arena en nuestro entorno ese es el mejor de los comienzos para ayudar.
Excelente Dia!!!
Saludos
Analaura
Coincido totalmente contigo, solo nosotras podemos modificar nuestro entorno, siempre lo he dicho: lo que no haces por ti, nadie lo va ha hacer., el apoyar a estas mujeres con nuestras acciones diarias es una forma de ayudar para la transformción de México.
Así es Patricia, realmente es preocupante que tenga que ser un premio en el extranjero, eso me hace pensar que hay una misoginia, una negación a cambiar esquemas machistas, sobre todo por intereses políticos pero que, desgraciadamente, afectan el tejido social reafirmando conductas que violan los derechos humanos, sobre todo de mujeres y niños. Hay mucho por hacer y mujeres como Lydia y otras más que día a dìa trabajan por equidad, pues son de admirarse, y nosotras pues también tenemos la oportunidad de cambiar nuestro entorno, sólo así podremos hacer un país mejor. Gracias por tu comentario.
Es loable la labor de Lydia Cacho, he leído sus libros., y pues es punta de lanza en temas tabús como explotación de niños y trata de blancas, desgraciadamente un núcleo muy cerrado de la población lee acerca de ello y externa su opinión, gran defensora de los derechos humanos como comentas., lástima que el premio se otorgue por un país extranjero, ya que ello significa que en el nuestro estos temas no son del interés público y gubernamental.
Comentarios
Excelente Dia!!!
Saludos
Analaura
Saludos.
Saludos
Patricia Alvarado.