Los deseos como trampa para descifrar en quién puedo convertirme

El otro día pensaba cómo los deseos o los sueños que uno tiene (los más y los menos importantes) nos atrapan, así, y están duro y dale como un gusano pellizcando el alma, hasta que uno a veces se rinde y tiene que ir por ellos. Y ahí sí ¡agárrese! Hága uno lo que haga uno, los cambios empiezan. Algunas veces, en ese 'perseguir' nos vamos no solamente descubriendo sino inventando. Aparecen capacidades que uno no sabía que tenía, maneras, estilos, fuerzas, intelecto, emociones, herramientas internas y externas. A mí se me hace que 'el universo', 'el sistema', 'nuestra mente más inteligente' o más universal, como quiera usted llamarle, nos pone estos sueños o deseos digamos como 'trampas/zanahorias a perseguir', para así ir descifrando quien puede uno ser al descubrirse a uno mismo (y a nuestras capacidades) porque si no, supongo que pocas cosas nos haría avanzar hacia adelante y progresar. Me gusta la palabra 'descubrirse', quitarse uno la cubierta, esa cubierta hecha de 'tú no puedes', 'cómo crees, eres mujer', 'no te arriezgues', 'eso sólo pasa en películas', 'sólo si fueras millonaria', etc... descubrirse-develarse-desarrollarse-desempolvarse-desentumirse-despertarse.Si no nos decidimos a perseguir lo deseado, no pasa nada. Todo se queda igual. Por otro lado, no muy lejano los problemas, las crisis. Estas nos hace movernos rotundamente. Pareciera que tenemos estos dos caminos uno a voluntad y el otro no. Los problemas llegan solitos (pareciera, no estoy segura) y los sueños a seguir nos dan una sensación de que se puede, de selección, de ir avanzando (se trate de lo que se trate) sentimos poder, apoderadas. Poder en el sentido de sentir ser más 'yo' que antes.¿Se trata la vida entonces de ser siempre más uno que el que era uno antes? ¿de rodearse de más significado que me refleje a mí misma?y ¿si me dedico a seguir mis sueños queda aquello asegurado? ¿no suena ésto último egoísta? o ¿si me vuelvo egoísta en este sentido tendré más que ofrecer a los demás al ir completándome de mí y sentirme más profundamente plena?... también podemos decir que conocemos gente egoísta cumplidora de sueños y no cumplidora de sueños, quizá el egoísmo es una característica independiente al tema tratado. Yo me quedo con la idea de ser más 'yo' de la que he sido. Me quisiera preguntar a diario, ¿qué tengo que hacer hoy para ser la mejor versión de mí misma? si yo fuera un 'software', la versión 'yo' más actualizada. Pareciera que la respuesta siempre tiene que ver un tanto con hacer lo que produzca contento al corazón. Para mí a veces es adquirir objetos que me recuerden a la 'niña' Helen: pompones, canicas, cuadernos para colorear. A veces son situaciones que complacen más a una adulta que quiere conectar con algo más universal: la naturaleza, la música, las emociones que usted y yo tenemos, el arte que nos mueve, el mundo del pensamiento que acorta distancias entre el que lee y el que está escribiendo... el saber que somos una parte de esta historia que lleva miles de años sucediendo y después de usted y yo, seguirá sucediendo por miles y miles de años más.No sé, sólo una idea.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Wow !!!

    Helen

    Ayer fue mi cumpleaños (23-nov), el lunes 22 antes de las doce de la noche, agarré mi computadora y me puse a escribir mis reflexiones. ¿Y sabes qué? Escribí algo muy parecido a todo esto que nos compartes. Mientras te iba leyendo casi iba adivinando lo que seguía.

    Precisamente, reflexioné acerca de que me siento más yo. Más yo que el año pasado, más yo que años anteriores. Que poco a poco, a base de constancia, esfuerzo, disciplina… gracias a la ayuda de cursos, libros, terapia, reflexiones… después de querer tirar la toalla porque tuve dudas, porque dolía, porque parecía que no avanzaba… en fin, al final me doy cuenta de que me he estado quitando la cubierta; una cubierta que presentaba a una yo que actuaba de una manera que realmente no quería, que sentía miedo, desconfianza, que no se sentía capaz y que acallaba a mi misma yo (quizá la verdadera) que gritaba por salir y cumplir sus sueños.

    Gracias Helen por compartir esta idea
This reply was deleted.