LIZITIPS PARA QUE LAS VACACIONES NO SEAN TAN DRAMÁTICAS

 

¡Ya llegaron! Nos topamos un año más con las ansiadas vacaciones de verano; ¿serán de a de veras una fuente inagotable de paz, descanso y felicidad o nuestras expectativas son demasiado ambiciosas y las ilusiones se ven defraudadas con facilidad?

 En épocas lejanas el concepto de ocio iba ligado al de producción. El descanso se percibía como un simple medio para recuperar fuerzas y seguir trabajando. Hoy, el escenario de nuestra vida a cambiado y trabajamos, además de para satisfacer las necesidades elementales (vivienda, vestido, alimentación, educación y salud), para poder comprar un poco de tiempo libre que nos permita disfrutar y realizarnos como seres lúdicos a través de salidas de fin de semana y viajes de vacaciones.

 Cuando planeamos unas vacaciones, se supone que todo será perfecto: el clima, la playa, el hotel, y también, por su puesto el amor. Pero justo es en esta área donde se pueden complicar las cosas en una época en la que tiene que ser supuestamente feliz, para amolada nuestra. El amor también decide tomar un descansito en vacaciones, la pareja tan querida se vuelve criticona, los niños, si los hay, se ponen insoportables, incontrolables y finalmente uno mismo tampoco se siente totalmente satisfecho y feliz. Como podemos ver el sueño de las vacaciones corre peligro de convertirse en pesadilla casi, casi antes de que empiece.

 

 ¿Sabías que, de cada tres demandas de divorcio, una se presenta a la vuelta de las vacaciones?

 

 De acuerdo con encuestas realizadas en algunas playas acerca de por qué las vacaciones resultan un fiasco, aproximadamente un 30% de los encuestados le echó la culpa al mal tiempo, un 28% a problemas de alojamiento o infraestructura, un 25% a situaciones estresantes o peleas con su pareja, y el resto a peleas familiares.

 

 En otra encuesta realizada por un operador turístico acerca de la opinión de hombres y mujeres sobre para lo que ellos resulta la vacación ideal se contestó que un 62% de mujeres quiere flojear y haraganear bajo el sol, una aspiración que comparte sólo un 38% de los hombres. De la misma manera, el lujo durante las vacaciones es importantísimo para ellas (66%), pero es menor importante para ellos (34%). Un porcentaje muy alto (57%) de los varones quiere practicar deportes durante las vacaciones, pero lo mismo vale sólo para un 43% de las mujeres.

 

 

Pero no solo el mal tiempo puede nublar nuestras relaciones. De repente se dispone de tiempo, demasiado tiempo para pensar, un exceso de tiempo para estar juntos, y encima mucho tiempo para conversar. ¡Esto puede ser fatal! Estadísticamente, una pareja estable conversa máximo ocho minutos al día.

 

 

¿Qué hacer entonces con tanto tiempo y con tanta cercanía no habitual?

 

 

Evitar frases como “esto te lo quise decir ya hace mucho tiempo pero”... y paz

LIZITIPS PARA QUE LAS VACACIONES NO SEAN TAN DRAMÁTICAS

 

 

  1. No intentes trabajar hasta el último momento antes de comenzar el viaje. Si es posible tómate uno o dos días previos para sacarte el estrés habitual y disminuir un poquito la revolución.

 

  1. No tengas expectativas exageradas, no siempre el tiempo será tan bueno, a lo mejor la playa puede estar muy llena o la tina puede ser más chica de lo que parecía en el folleto.

 

  1. No sobrestimes las vacaciones, no curan problemas ya existentes, al contrario, los pueden amplificar.

 

  1. Evita el estrés vacacional. No exageres preparando un gigantesco programa de visitas o deportes. Y sobre todo ten en cuenta los deseos de tú novia (o) o esposa (o).

 

  1. Si hay niños, el destino elegido debe contemplar sus gustos y necesidades, si no es así, se aburrirán, y esto repercutirá en los padres. Los papás deberían tratar de manejar sus sentimientos de culpa antes de salir de vacaciones. No traten de compensar, horas no compartidas, no les caigan encima todo el día por que terminarán como locos.

 

  1. Mamás que me están escuchando. Si esperan que durante las vacaciones puedan salvarse de las tareas del hogar, les aviso que esa expectativa es imposible si se alquiló una casa o un departamento, y mucho menos si se van de camping.

 

  1. Finalmente en básico evitar todo aquello que pueda representar una obligación o un peso adicional,  como proponerse dejar de fumar, adelgazar, que ya de por sí resulta difícil en las vacaciones.

 

 

 

El Psicólogo Howard I. Galzeer, recomienda elegir las vacaciones de acuerdo con la cantidad de estrés que ocasiona el trabajo, por ejemplo él recomienda unas vacaciones relajantes para quien trabaja a destajo y unas estimulantes para quien tiene una ocupación rutinaria.

 

 

También habla sobre elegir bien a los compañeros de viaje, porque la personalidad sufre ciertas modificaciones en tiempo de ocio y esto puede dar algunas sorpresas.

 

 

Los papás deben recordar que de vez en cuando es bien sano para todos tomarse unos días de vacaciones sin los hijos.

 

 

Las cuestiones económicas y la rutina, además del estrés, son quizá las dos principales quejas de cualquier  persona que trabaja y son, por tanto, los dos grandes fantasmas que hay que espantar en vacaciones.

Según un estudio publicado “Tiempo Libre, La  Psicología de las Vacaciones”, realizado en Estados Unidos, por Glazer, para la empresa turística Hyatt a 500 ejecutivos de ambos sexos; se encontraron las siguientes opiniones:

 

 

El 9% de las mujeres y el 8% de los hombres opinan que las vacaciones les recargan psicológicamente y el 84% de los hombres y el 74% de las mujeres piensan que les mejora su visión de la vida y su creatividad y evita lo que se llama  burnout.

 

 

Además el 62% de los hombres y el 58% de las mujeres, consideran que su vida sexual también mejora notablemente durante las vacaciones.

 

 

Sorprendentemente son más los hombres que las mujeres lo que expresan su preferencia por disfrutar unas vacaciones dedicadas a la familia (51% frente al 41%). Y son las mujeres (57% frente al 47%) quienes preferentemente se inclinan por las llamadas vacaciones terapéuticas, o sea, en balnearios, spas o en los modernos hoteles expresamente dedicados al cuidado de la salud.

 

 

Un punto en el que prácticamente todo mundo está de acuerdo es que las verdaderas vacaciones, las más saludables son las que implican un cambio de escenario, es decir, un abandono del hogar para olvidarse de todos los problemas cotidianos. Sin embargo, no hay que perder de vista que muchas personas No salen de vacaciones.

 

 

Sea cual sea la opción, el Dr. Glazer recomienda tomarse las vacaciones tan en serio como la más importante reunión de trabajo y bajarle a las expectativas.

 

 

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Gracias Lizi por estas magnificos tips, efectivamente hay que adaptarnos a este nuevo escenario que implican las vacaciones ,tratando de evitar la ansiedad y el estres lo mas que se pueda,, cada quien a su manera y de acuerdo a las circunstancias. Un abrazo

This reply was deleted.