Casarte o compartir tu vida con alguien es una de las decisiones más importantes que tomamos en la vida. Generalmente iniciamos este proyecto con mucha ilusión y con expectativas de éxito, sin embargo son muchas las parejas que al poco tiempo de vivir juntas experimentan infelicidad y sentimientos de fracaso que culminan en separación o divorcio cuando la situación se vuelve insoportable.
Para evitar que tu relación de pareja fracase, lo primero que tienes que entender es que vivir juntos implica que vas a compartir tu vida con alguien que probablemente sea muy diferente a ti y que sus costumbres, educación, antecedentes, expectativas, puntos de vista y gustos, en más de una ocasión, van a chocar con los tuyos.
Para tener una relación exitosa es necesario que bajes tus expectativas de que TODO VA A SER PERFECTO y que aceptes que las diferencias inevitablemente van a surgir, porque tu y tu pareja no son clones. Con base en esto, uno de los ingredientes más importantes para el éxito en el amor es aprender a comunicarse y resolver conflictos.
Los que nos hemos dedicado al estudio de las relaciones amorosas hemos llegado a la conclusión que hay ciertos patrones de interacción que destruyen el amor. A continuación te los enumero para que los evites y logres que tu relación se fortalezca.
INGREDIENTES QUE MATAN EL AMOR:
1-EL ABUSO
Tanto en sus manifestaciones verbales o físicas como en su expresión más sutil a través del:
n Sarcasmo
n La frialdad afectiva
n Negarse a hablar o
n Las amenazas de abandono
Generan dolor y alejan poco a poco a tu pareja de ti. Desafortunadamente muchas parejas después de un tiempo de estar juntos actúan de una manera sutilmente abusiva porque piensan que el acta de matrimonio les otorga el derecho de comportarse así.
2. LA CRÍTICA.
Mientras que la crítica ocasional es sana en toda relación, demasiada es dañina. Dedicarse a señalar las fallas de tu pareja o quejarte continuamente, provoca enojo y resentimiento
3. ESTAR EN LO CORRECTO LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO.
Lo destructivo de esto es que para que uno este bien, el otro necesita estar mal y a la mayoría de las personas no les gusta que otros le hagan sentir menos.
4. SER EGOISTA.
Otra manera de desunir, es actuar en forma egoísta y siempre quererte salir con la tuya. Pensar solo en tus deseos y necesidades y considerar los de tu pareja menos importantes, provoca intercambios desgastantes.
5. SER DESHONESTO.
Otra forma excelente de destruir una relación es ser deshonesto:
n Decir “mentiras blancas” de vez en cuando
n Pretender que todo esta bien cuando en realidad hay sentimientos de enojo o insatisfacción
n Decir que estas comprometido cuando no lo estas.
Son todos ejemplos de deshonestidad
6. SER DESLEAL O INFIEL.
Ser desleal implica: olvidar los votos o promesas que hiciste o hacer algo a escondidas que sabes que tu pareja desaprobaría y justificar tu conducta diciendo que esas promesas se hicieron hace mucho tiempo. Es común que muchas parejas dejen que su relación se deteriore tanto que después se convencen que su conducta es justificable
7. SER CONTROLADORA.
Checar a tu pareja en todo momento con la finalidad de evitar que crezca, cambie o se supere y siempre tratar de hacer que piense y actúe exactamente igual que tú, genera frustración y dolor.
8. RESPONSABILIZAR A TU PAREJA DE TU FELICIDAD.
¡Tu pareja no es responsable de tu felicidad¡ A cada persona le cuesta mucho trabajo hacerse cargo de su propia vida. Si esperas mucho, es fácil desilusionarte, si no esperas nada cualquier contribución que tu pareja hace a tu felicidad, lo vas a agradecer.
Para tener éxito en las relaciones interpersonales es necesario estar dispuesto a admitir que a veces nos equivocamos y que actuamos de las formas anteriormente mencionadas.
Reconocer que estas actuando de una manera que ahuyenta a tu pareja y mata el amor, es el primer paso, el siguiente es hacer lo opuesto a los 8 puntos anteriormente mencionados y convertir tu relación de pareja en una prioridad.
Comentarios