¿Últimamente te has sentido triste y sin esperanzas?
¿Te sientes poco valiosa, cansada o irritable?
¿El pesimismo y la culpa no te dejan dormir?
Sabias que:
- En México 1 de cada 10 adultos padece depresión y se calcula que 10 millones más tienen ese problema sin saberlo
- Las personas más proclives a la depresión son los solteros, los divorciados o separados, mientras que se da menos en los casados o en los que viven en pareja
- Las mujeres tienden a deprimirse el doble que los hombres
- La mayoría de las personas deprimidas no buscan tratamiento porque ni siquiera identifican este trastorno como una enfermedad y cerca del 15% de las depresiones tristemente terminan en suicidio
La depresión es una enfermedad, no es la simple tristeza que todos experimentamos de repente, es algo que te puede suceder de pronto sin ninguna causa aparente, o puede surgir por estrés o por un desbalance bioquímico en el cerebro o como resultado de problemas familiares, una perdida importante, un rompimiento amoroso o un cambio repentino en el estilo de vida.
Puede tener una explicación genética, psicológica o ambiental o ser el resultado de la combinación de estos factores.
Una persona deprimida se siente SECUESTRADA por sus emociones y sus pensamientos y la manera en que se manifiesta es sintiéndose:
Desesperanzada
Pasiva
Pesimista
Deprimida
Defensiva
Sin fuerzas
Saboteándote la posibilidad de éxito y la felicidad
La tristeza profunda o depresión NO es algo que se inventa la gente débil para llamar la atención:
- La depresión es una enfermedad
- Es algo que le puede pasar a cualquiera en cualquier momento de su vida
- Tú y yo nos podemos deprimir y eso no nos hace ni débiles ni tontos
- Si te deprimes ¡no es tu culpa¡ y además
- Es una enfermedad que si tiene solución
¿Te gustaría hacer una test para identificar si tu o algún ser querido está deprimido?
- ¿Has perdido el interés por actividades que antes te gustaban?
- ¿Últimamente comes muy poquito o mucho y en consecuencia has aumentado o bajado de peso?
- ¿Te sientes triste, desganado(a) o vacío(a)
- ¿Estas apático, fatigado y con poca energía?
- ¿Tienes problemas para dormir; duermes mucho o tienes insomnio y no te puedes levantar por la mañana?
- ¿Sientes tu cuerpo pesado, tus movimientos son lentos o estas muy intranquilo?
- ¿Estas irritable, angustiado, malhumorado y con dolores de cabeza, espalda o malestar físico general?
- ¿Te sientes culpable, impotente o inútil.?
- ¿No puedes concentrarte, ni recordar los pendientes del día y se te dificulta mucho tomar decisiones?
- ¿Te han asaltado ideas de muerte y a veces piensas en el suicidio?
Si contestaste SI a cinco o más de las preguntas que te hice y has experimentado los síntomas por dos o mas semanas, te sugiero que busques ayuda psicológica ¡Ya¡
No te sientas avergonzado ni culpable, la depresión es como cualquier otra enfermedad pero tiene cura, así que no sufras más.
Una persona muy triste o deprimida está exhausta, desesperanzada y desamparada y lo que necesita es:
- Que la escuches con paciencia, sin interrumpir y sin juzgar
- Que la lleves con un especialista y no quieras ser tú su doctor
- Que no le hagas sentir que está exagerando para llamar tu atención
- Que la tomes muy en serio cuando te habla de que ya no tiene ganas de vivir o amenaza con quitarse la vida.
No te sientas avergonzado ni culpable, la depresión es como cualquier otra enfermedad pero tiene cura, así que no sufras más
Comentarios