¿LAS FIESTAS NAVIDEÑAS DE CAUSAN NOSTALGIA Y DOLOR?

Miles de personas sufren tristeza navideña y en vez de disfrutar estas fechas las padecen.

 

 

LIZITIPS PARA DISFRUTAR LA NAVIDAD

 

 

Muchas personas esperan con verdaderas ansias  la navidad, otras desearían que el año se acabara en Noviembre, nostalgia, abatimiento, desconsuelo, pesadumbre, son algunos de los síntomas que provocan en algunas personas las fiestas navideñas.

 

 

¿Por qué aumenta la tristeza en estas fechas?

 

 

Porque es una época cargada de recuerdos. La muerte de un ser querido, la distancia física o emocional con algunos miembros de la familia, las expectativas insatisfechas, los problemas de salud y/o económicos, la soledad o simplemente los recuerdos tristes entre otras cosas, pueden convertirse en verdaderos obstáculos a la hora de compartir el aire festivo de esta temporada. Además de esto, el fin de año constituye simbólicamente el cierre de un ciclo más dentro de la vida y en consecuencia en este mes se estila hacer de forma consciente o inconciente una evaluación de los éxitos y fracasos obtenidos. Los resultados de este balance frecuentemente no son favorables y esto entristece.

 

Otras personas inconscientemente utilizan estas fechas para traer el pasado al presente enfocándose solo en las impresiones negativas y en los traumas grabados en su mente. La baja autoestima hace que muchos se sientan no merecedores de la felicidad y culpables por sentirse contentos y celebrar  y para manejar su culpa y los sentimientos de tristeza que afloran, ¿qué hacen?, refugiarse en el alcohol o las drogas, acciones que en vez de ayudar aumentan el dolor.

 

Hay quienes sienten que la Navidad es sinónimo de gastos, compras, reuniones familiares, villancicos y aumento de peso y por lo mismo no las disfrutan.

 

En los últimos tiempos parece que ser feliz en Navidad no es un derecho si no una obligación. Los medios de comunicación y el entorno social tienden a hacer especial énfasis en la necesidad de participar en los preparativos. Y esta presión solo agrega una carga adicional de angustia que no ayuda a mejorar el cuadro.

 

 

 

 

Si a ti te deprime la Navidad, los siguientes LIZITIPS te van a ayudar

 

  1. Convierte los recuerdos de las personas que ya no están físicamente contigo en algo agradable. Trae al presente los chistes del abuelo o el  pastel de chocolate de la mamá para honrar la huella de amor que han dejado en tu vida y tu corazón.
  2. Aprovecha los momentos de baja energía para estar contigo mismo, relajarte y busca serenidad  en los pequeños detalles.
  3. No te dejes llevar por la publicidad, tu felicidad no tiene porque ser igual que la de los anuncios. Disfruta compartir con tus seres queridos vivencias positivas, no te compares porque lo más probable es que salgas perdiendo en la mayoría de los casos y recuerda que la publicidad generalmente exagera para incitarnos a consumir.
  4. Recuerda que la Navidad es solo una fecha en el calendario y que cada persona le da el significado que quiere, no le des tanta importancia, es una fecha más.
  5. No existen familias perfectas, la mayoría tienen problemas que no se tienen que resolver en Navidad, así que intenta aceptar tu realidad y aprovecha las fiestas para desconectarte de la rutina diaria y gozar.
  6. Ayuda a otros y comparte con aquellos menos afortunados que tu tus bendiciones.
  7. Llénate de luz interna y externa, evita los colores obscuros y date permiso a disfrutar.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • YO al igual que mi compañera Gabriela, soy de las que sienten mucha tristeza en la epoca navideña, gracias a Dios y a nuestras posibilidades siempre hemos festejado la Navidad y el año nuevo, sin embargo me invade una gran nostalgia. Nunca he entenido o encontrado la razón a este sentir y leer estas lineas de a puesto a pensar y a tratar de buscar mas esa razón. Los tips son geniales, los aplicaré para que ayuden. Gracias.

  • Yo creo que deberíamos más a vivir el momento y no vivir en el pasado o en el futuro. Esta navidad no volverá y será totalmente distinta a todas las que ya pasaron y las que vienen así que mi consejo es ese disfrutemos HOY. Y con la cara en alto a DISFRUTAR DE LO QUE HOY TENEMOS. MAÑANA DIOS DIRÁ....

  • gracias por la idea, es cierto yo soy una de las que siente tristeza en estas fechas, pero seguire tus consejos para seguir adelante

  • Es maravilloso lo que propones me gusta la idea gracias

  • Considero que celebramos esta fiestas segun no va en el año, y procuremos tomarlas como ciclos de vida donde evaluamos nuestras vivencias y proyectamos los días venideros. No todo es dulzura y tampoco todo es coraje. Hay que disfrutar la vida!

  • Gracias por compartir este artículo me hizo reflexionar y si tienes razón son épocas para disfrutar en familia, te deseo una feliz navidad y prospero año venidero.

  • Pues con todo respeto, para mi la navidad es una epoca que se me quedo marcada en el tiempo que dure casada con mi ex esposo, cada dia 24 y 31 de dieciembre fueron casi 8 años que eran motivo de peleas, por la disput de que el no queria pasar esas fechas con nosotros y eran situaciones tan desaradables que lo tengo tan grabado, a pesar de que ya tengo 5 años de haberme separado de el, para mi el que ñlleguen estos dias, me causan muchos recuerdos muy desagradables, añadiendole que mi muchacho se acuerda de todos lkos malos momentos en los que a el le tocaba vivir, les deseo una feliz navidad a todos, pero espero que este año sea dieferente, el tiempo es muy buen consejero y deseo de corazon ya no traer a mi vida actual tan desagradables recuerdos.

  • Lizi:

    Mil gracias por tus sabios tips. Te deseo una F

    eliz Navidad llena de luz y bendiciones.

  • A mi esta època me deprime como dice el primer párrafo me hace recordar la muerte de mi padre ya que fallecio un 26 de diciembre, la muerte de mi hermana y de mi sobrino que va a cumplir 6 mes es el  proximo 27 de diciembre  el era que de hacia la alegria en la cena de navidad con sus bromas o  chistes como mi familia es muy pequeña con estas ausencias se va quedando mas pequeña, el sentir la soledad el no cumplir las metas o deseos que anhela uno o se frustan hacen sentir a uno desilusionado por tal motivo estas fechas para mi no me agradan me deprimen pero no hay de otra la vida sigue y tenemos que seguir adelante ya estamos aqui. Felices fiestas para todos.

  • A mí en lo particular no me gusta la Navidad, no me produce ninguna emoción,ni negativa ni positiva; solo veo como la publicidad engañosa hace lo posible por sacarte hasta el último centavo; y es bueno el pretexto para hacer fiesta, borrachera y subir de peso.Yo prefiero a lo largo del año buscar el sentido de la alegría y agradecer a todos por lo que me dan..no soy el Grinch,como pudieran pensar..simplemente a mí no me gustan estas fechas;pero a quien sí..pues que se la pasen muy bien...Saludos!!!

This reply was deleted.