LAS CONVOCO A SOÑAR JUNTAS EN VOZ ALTA

En este Día Internacional de la Mujer quiero convocar a todas mis lectoras a que soñemos juntas en voz alta y nos identifiquemos aún más profundamente.
Las invito a recordar y valorar las conquistas que han obtenido las mujeres en torno a su capacidad creadora, así como a reconocer y a emular el perpetuo anhelo de justicia y democracia de estas congéneres. Ante mis ojos aparecen dibujados los caminos que conducen a esos puertos luminosos y estrechamente unidos.
El primero se encuentra vinculado a la capacidad de crear, de expresar nuestro ser a través de las diversas manifestaciones culturales, entre las que quiero destacar las artes visuales: pintura, escultura, fotografía, cine... Porque la pintura y la escultura van de la mano en el destino de la humanidad, y de una u otra forma actúan como vasos comunicantes en este tercer milenio.
A esas expresiones esenciales habrá que agregar las que se han desarrollado con la tecnología, las cuales, juntas y por separado, desempeñan un papel preponderante. Y con ellas, arte y democracia son dos deslumbrantes senderos a través de los cuales transita nuestro espíritu, conciencia social y compromiso ciudadano en la permanente búsqueda de la perfección.
En el segundo caso podemos insertar las luchas por la libertad, la justicia y, desde luego, por el ideal democrático y la equidad de género.
Es cierto, sin embargo, que los términos citados se han desgastado. Por eso, debemos restaurarlos, proveerlos nuevamente de contenido y conjugarlos.
El gran reto es procurar una creciente humanización de las relaciones entre mujeres y varones. Pero, a la vez, ensanchar las libertades y la igualdad en las oportunidades. No hay otra posibilidad de progreso, al margen del sexo de cada cual, distinta a la que persiga cambios sociales profundos e igualitarios y contribuya a que, de una vez y para siempre, desaparezcan los sistemas esclavizantes, discriminatorios, consumistas o vejatorios, y se instauren, a cambio, modelos con características más equitativas y humanistas que los que conocimos en la pasada centuria.
Así, las nuevas responsabilidades de la mujer, emanadas de grandes conquistas producto de luchas y sacrificios a lo largo de la historia, se difundirán por todos los terrenos y se estará más cerca de una real igualdad por encima de retóricas incongruentes, de exclusión velada o abusos abiertamente inaceptables, como ocurre todavía en muchos países del mundo.
Ya está aquí, felizmente, la mujer del siglo XXI que se salvará a sí misma y a los demás. Feliz Día Internacional de la Mujer.

http://www.marthachapa.net/
enlachachapa@prodigy.net.mx
Twitter: @martha_chapa
Facebook: Martha Chapa Benavides

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

This reply was deleted.