La voz del silencio
La voz es una de nuestras armas más potentes
en la comunicación. De su volumen, entonación
y ritmo dependen el entusiasmo que manifestamos,
nuestra capacidad de convicción y el éxito en captar
y mantener la atención e interés de nuestros interlocutores.
El silencio es una poderosa arma de comunicación,
aunque su uso eficaz no es sencillo y requiere cierta habilidad.
Necesitamos reconocimiento de los que nos rodean,
no sólo para sentir que nos escuchan y comprenden,
sino para no sentirnos excluidos de ese ambiente.
El silencio puede ser en ocasiones un acto de rechazo,
de no reconocimiento voluntario. Puede llegar, por tanto,
a constituir una importante barrera de comunicación.
Sin embargo, el silencio también puede ser utilizado
en sentido positivo, para alentar a alguien a que
continúe hablando, que revele sentimientos y conseguir
retroalimentación o una auténtica capacidad de escucha.
No es fácil guardar ese silencio, pero lograrlo nos trae
como recompensa la veta de oro, mientras más dura
nuestro silencio en torno a lo que queremos lograr,
mayor es la pasión que crece dentro de nosotros.
A veces, nuestro silencio es la peor mentira,
algunos encuentran el silencio porque tienen
demasiado ruido dentro de ellos mismos.
El amor, un beso lo enciende, el silencio lo apaga…
el mérito que acepta el silencio como la cosa
más natural del mundo es el más alto aplauso.
Hemos de tener muy en cuenta que cuando
hables, procura que tus palabras sean mejores
que el silencio, en ningún momento el silencio
es más crucial que durante los retiros de meditación…
¿Qué es el silencio?
Es un sueño que se queda en sueño, un beso
sin respuesta o bien es una rosa sin agua…
El silencio y la soledad son complementos.
La soledad es el silencio del alma y el silencio
es la soledad de las palabras, la palabra
es un don tan hermoso que es mejor dejarla
ir sola o cuando estrictamente sea necesario.
El silencio es la voz del corazón hablando contigo.
Por eso tenemos que escuchar lo que dice
el corazón en silencio.
.../
Comentarios
Me gustó mucho lo que escribiste Gaby… te comparto algo que yo escribí al respecto:
"Dicen por ahí, que con frecuencia nos estorba más el ruido que llevamos dentro que el de afuera.
Hay mucho de cierto en eso y más cuando no tenemos claros algunos sentimientos, que hacen que nuestros pensamientos vayan gritando su confusión, hasta impedirnos oír y sentir el lenguaje claro del alma y el latido seguro de nuestro corazón.
Ahí encinté el secreto que me permite disfrutar plácidamente de mi andar por la vida, que loca o cuerda, errada o cierta, la he hecho mi vida.
Escucha tu corazón y deja que te hable el alma, pero no permitas que el miedo se apodere de tus sentidos y los aplaste y deforme hasta que ya no parezcan tuyos.
Vive conforme a tus creencias o cree ciegamente en tu forma de vivir, pero no permitas el choque constante de tus convicciones contra tu forma de vida, para que así encuentres el silencio interior, que te hará soportar tranquilamente cualquier escándalo que surja fuera"
De mi colección de sentimientos escritos en 1990. Adriana Reinking
¡Gracias por compartir!
Saber usar el silencio en el momento correcto tambien nos ayuda mucho en las ventas y negociaciones un silencio puede ser la razón de nuestro éxito o de nuestro fracaso.
gracias
WOW!! EXCELSO!! DIVINO!! GRACIAS HERMANA LUMINOSA POR TUS SABIAS PALABRAS... Y SILENCIOS.. BENDICIONES INFINITAS DE LUZ Y AMOR.