Las personas que tienen una inteligencia màs desarrollada que las demàs, hacen que eso suceda porque quieren, cada vez, cada que pueden y en cada oportunidad PIENSAN, buscan respuestas, resuelven situaciones, problemas que se les presentan, repeticiones y ejercicios, para que sus neuronas se comuniquen por medio de la sinapsis( paso de pequeñas vesìculas del axòn a las dendritas de dos neuronas).
Si ejercitaramos nuestro cerebro con todas las manifestaciones cognitivas como hablar, escribir, escuchar, leer, actuar con lògica matemàtica, investigar, innovar, disertar, argumentar, observar, inferir, etc. etc. etc. podrìamos igualar nuestro cerebro al de Einstein, sòlo que es màs fàcil transitar sin esfuerzo alguno por la vida y echarle la culpa a la mala suerte, a los vecinos, a los amigos y a quièn se deje pero nunca piensa la persona que todo es por la falta de esfuerzo por lo que no se es exitoso y mucho menos inteligente.
Por eso tenemos que empezar a educar desde temprano a los bebès, para que su cerebro empiece a hacer sinapsis(caminos) de conocimiento, para que pueda desarrollar habilidades para resover sus problemas personales, profesionales, de convivencia armoniosa, de proyecto de vida, metas cortas y a largo plazo y el futuro sea posible para ellos en este mundo. En la medida que su inteligencia se desarrolle los niños encontraràn nuevas y mejores formas de vida para la humanidad. Los conicimientos combinados con las habilidades les daràn nuevas fòrmulas para una existencia plena, feliz y pacìfica.
El dìa que entendamos todos la manera en que aprendemos, ese dìa la humanidad va a ser capaz de continuar existiendo en este planeta tan devastado, tan mal querido y mal cuidado que està a punto de sucumbir. Espero que todavìa tarde unos miles de años màs.
Comentarios
el cerebro se ejercita y se desarroya, como el musculo con el ejercicio, muy buen articulo, ya que describe como el funcionamiento del cerebro junto con el razonamiento y el pensamiento se ectivan y reactivan y esto es lo que deberiamos de hacer con cierta frecuencia, para lograr un mejor funcionemiento de nuestro organo director .... incluso por ahi lei que si al cerebro se le fortalece de esta manera, resiste mucho mejor a las enfermedades del mismo y incluso en la senetud, el cerebro sigue trabajando, sin mayores problemas.
saludos a Margarita Bautista Ortiz.
Jaime.
Miranda:
Gracias por tu comentario