LA SALUD COMO UN CAMINO INTERIOR.

9275023254?profile=original

Hemos crecido con infinidad de datos que nos han hecho pensar que somos de una

forma y nuestro cuerpo nos muestra cómo somos realmente.

 

Es increíble poder saber qué me quiere decir mi cuerpo cuando se enferma, cuando algo

lo lastima, cuando se me rompe una uña, o bien cuando tengo un diente picado.

 

Es maravilloso aprender a hacernos amigos de este cuerpo que es el único vehículo que

tenemos para evolucionar, saber que podemos irlo cambiando, modelando y transformando

diariamente para poder amarlo y aceptarlo.

 

La enfermedad es en el plano de la conciencia.

El síntoma es en el plano corporal.

El cuerpo nos habla a través de síntomas. Estos síntomas nos están diciendo que algo

está mal y nos demandan un cambio.

 

Necesitamos conocer el lenguaje de la mente, emociones y el cuerpo, para comprender

qué nos sucede.

 

Para ver dónde comenzó la enfermedad tendríamos que localizar qué ha sucedido en

nuestras vidas.

La enfermedad es un estado que indica que el individuo, en su conciencia se ha desviado

del orden natural del universo, que ha sostenido una discordia mental habitual que se

manifiesta en su cuerpo, abundancia y felicidad.

 

DISCORDIAS MENTALES: ODIO, ENVIDIA, ENOJO, PREOCUPACION, INFLEXIBILIDAD, MALICIA Y

TODAS LAS ACTITUDES QUE SURGEN DE ESTA ULTIMA.

 

El síntoma, atrae tu atención, e interrumpe la continuidad de la vida diaria, desde que

empieza la molestia, lo único que deseamos es eliminarla.

 

Cuando entiendo que el síntoma que tengo me he está hablando de algo que necesito

trabajar en mí, en vez de acallarlo, lo analizo para localizar el error mental y emocional

que estoy cometiendo, de esta forma empezaré a entenderme y conocerme a mismo.

 

El propósito no es combatir la enfermedad, sino servirnos de ella, para conseguirlo

tenemos que abrirnos al conocimiento.

 

Por lo tanto, la enfermedad va a ser el resultado de nuestros pensamientos y sentimientos...

¿qué enfermedad tengo? ¿Qué he estado pensando? ¿Qué sentimiento he mantenido?

¿Cómo es tu despertar? Me siento el hombre o la mujer más feliz del universo, con tener

la posibilidad de vivir este día?...

 

Pregúntate ¿qué actitud tengo ante la vida? Esto me va sacar o me hundirá. ¿Cuál es mi

actitud ante esta situación, es de triunfo, de amor de paciencia?.

 

La enfermedad nos conduce a zonas nuevas, desconocidas, no vividas. ¿Qué me impide

este síntoma? ¿qué me exige esta situación?

 

Toda sensación corporal de enfermedad deja surcos en las células cerebrales, los cuales

después automáticamente, crean ciertos hábitos de enfermedad, o salud según sea el caso.

 

Me han enseñado que a través de la enfermedad, puedo lograr casi siempre: atención,

apapacho, compasión, dinero, tiempo de los demás, poder, etc.

 

No hay duda, una enfermedad seria puede hacer que nos replanteemos muchas cosas

¿para qué esperar el cáncer o un ataque al corazón para hacerlo? Hazlo hoy, cambia aquí y ahora.

 

Este artículo en una probada de lo que será el Curso

que empieza el próximo 9 de marzo de 11 a 13 o bien de 20 a 22 hrs. Lunes y miércoles.

Centro Caminati, en Concepción Beistegui 312-b

Col. Del Valle. 5687-8736

 

Si estás interesado en la promoción: Si se inscriben contigo 3 personas tu pagas la mitad.

 

Este curso lo doy una vez a la año… no te lo pierdas.

 

 

 

Brilla siempre

Meg

www.caminaati.com.mx

www.meg.mx

www.proservir.org

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • De momento no tengo curso en puerta, si quieres entrar a la página y dejar este mensaje para crear una lista de interesados y con eso definir alguna fecha cercana... Gracias Diana...

    Recibe un abrazo

  • Hola, me gustaria tomar este taller, pero soy de Guadalajara, tienen planeado venir??

    mi correo es llantasadomicilio@live.com.mx

  • Si claro... mañana pueden integrarse... 

  • Hola que tal mi esposo enfermo y quiero ayudarlo que costo aun me puedp integrar?
  • Cristina buenas tardes, es clase a la 11 am a 13 hrs...  este curso es dos veces por semana, en fin de semana sólo lo hago fuera de méxico... 

  • Porque siempre son entre semana y tan tarde?s

This reply was deleted.