Cuando tenemos un gran sufrimiento, algo que nos cambia la vida y nos obliga a mirar la vida desde otros ángulos, estamos pasando por una noche oscura.
El miedo se vuelve el constante compañero en esos momentos. ¿Y si no se acaba mi sufrimiento? ¿Y si ya no vuelvo a sonreír? ¿Y si ya no vuelvo a ser la misma de antes? Tal pareciera que tenemos prisa por pasar por ese trago amargo que nos ofrece la vida y no precisamente en bandeja de plata. Es fácil desesperarnos, perder el sentido y la brújula. Ya nada vuelve a ser como antes. Algo muy profundo nos ha tocado tan dentro del corazón, que no sabemos a ciencia cierta cómo vamos a responder en un futuro.
Toda noche oscura del alma nos ofrece la oportunidad de crecer. De comenzar a renovarnos desde el corazón, y al final, nos volvemos más compasivos con la vida misma y con los otros. Comenzamos a caminar como un ser nuevo renovado por las lágrimas y el insomnio. Permitimos y necesitamos a nuestros afectos tocarnos y estar con nosotros en nuestros silencios.
Todos hemos transitado de alguna manera por una noche oscura. ¿Te has puesto a pensar cómo ésta te ha renovado y te ha convertido en una mejor persona?
Comentarios
Es totalmente cierto todo lo que aquí nos compartes, mi pregunta es y ha sido siempre, ¿porqué los seres humanos generalmente "renacemos" después de haber pasado por tragos muy amargos? ¿porque damos el "brinco" solo después de haber estado hasta en lo más hondo de nuestro sufrimiento? ¿ porqué valoramos realmente la vida hasta que perdemos algo o a
alguien,hasta que vivimos situaciones verdaderamente dolorosas?
¿ Porque es tan dificil que el ser humano encuentre el equilibrio, valore, renazca,se reinvente, solo después de situaciónes verdaderamente complicadas?
Existen situaciones INEVITABLES y fuera de nuestras manos que ponen a prueba nuestra fortaleza, nuestra garra, nuestra entereza y si sabemos manejar correctamente la situacion, nos convertimos en mejores personas, nos viene un crecimiento espiritual, un mejor visión de la vida....
Pero cuantas veces somos nosotros mismos los que nos orillamos hacia las profundidades del abismo? ¿ cuantas veces no somos nosotros mismos, teniendolo todo, los que transformamos nuestro espacio consciente o inconscientemente, de un pedazo de cielo a un pedazo de infierno?
Qué difícil comprender los mecanismos del ser humano....
Hola Blanca
Al leer tu comentario pareciera que viviste en mi interior para decribir la vez que tuve noches oscuras. Fueron noches donde el miedo, la ansiedad, la insertidumbre, la autocompasión, el coraje se adueñaron de mi voluntad haciendome parecer chiquita, casi nada, anulandome totalmente como persona fisica, mental y espiritualmente. De verdad cada vez que me acuerdo de este estado, me duele todavía. Gracias a lo vivido, puede crecer espiritualmente, hacer un balance de mi vida y la vida que ahora tengo, es en calidad mucho mejor, soy otra persona y me siento tranquiela en paz feliz
fue
hola; que acertivo tu comentario, asi es cuando tocamos fondo es como si en nuestra vida hay un alto, un cambio
dicen que a veces tienen que pasar cosas malas para que sucedan cosas mejores...en una noche oscura
yo me he acercado mas a dios
y me he nutrido de alimento espiritual , resulta dificil en algunas ocasiones aceptar el cambio, pero poco a poco se van abriendo nuevos horizontes
saludos y bonito dia!!!
Muy buena descripcion de la noche oscura del alma, Blanca, Jesus tuvo su noche oscura cuando dijo "Padre por que me has abandonado?" Tengo un estudio maravilloso sobre esta experiencia por la q todos tenemos q pasar como parte del aprendizaje de la vida, te saludo con mucho gusto y aplaudo tu texto para compartir en estos tiempos urgentes de conciencia.
saludos!
Marina Palmer Carrillo
Me llamó la atención el titulo de tu publicación..."La noche oscura del alma"
Cuántas noches oscuras no han corrido por mis horas. Cuantas más aguardan por mi...
Pareciesen tan profundas q cuesta salir d ellas.
El miedo, ingrediente principal q acompaña estas horas negras...aparece para paralizarte.
Es entonces q no debes sucumbir ante él, es ahi donde después de luchar en su contra y después de lágrimas e insomnio...ver q llega un nuevo amanecer y el sol brilla más q antes.
Cabe perfecto el dicho tan conocido: "Lo q no te mata, te hace mas fuerte"
Gracias Blanca por compartir.