LA MELATONINA: RELOJ NATURAL Y FISIOLÓGICO DE LA VIDA

Imagina esta situación… 

Es tu cumpleaños número cien, trabajas tiempo completo durante todo el día, tu negocio funciona de maravillas y te permite una tarde de ejercicio con amigas.

 

Regresas a casa con tu esposo, el tiempo justo para una ducha, una muda de ropa y a sales a un evento social.  Experimentas una noche inolvidable de amor. 

 

El comentario es más que obvio: IMPOSIBLE. ¿Cuándo se ha visto a una persona de edad avanzada con todas estas energías?  La vejez es a menudo sinónimo de decadencia, de soledad, de enfermedad. Nuestra mente nos pone miles de objeciones “reales contra esa situación”. Yo pensaba lo mismo hasta leer "La fuente de la juventud", el libro publicado por científicos en Estados Unidos Walter Pierpaoli y William Regelson. Doscientas páginas, con una objetivo, probar que podemos vivir felizmente hasta los 100, 120 años, con salud física, por supuesto, y con una vitalidad sexual intacta.

 

En dicho tratado los científicos hablan de las maravillosas bondades de consumir melatonina.

 

Hay expertos que ven a la melatonina como el medio para la eliminación total del jet lag (la dificultad de adaptarse al ciclo del día y la noche que golpea a los que viajaron a través de zonas horarias), la garantía de un método anticonceptivo eficaz, y el fortalecimiento del cuerpo, cuando es atacado por el cáncer.

 

"La melatonina es una neurohormona," explica el Dr. Ascanio Polimeni "que tiene la tarea de sincronizar el reloj biológico con el sol,"  " manteniendo al mismo tiempo eficaz y en perfecta armonía unos con otros, los sistemas nervioso, endocrino e inmunológico" 

 

La melatonina  es compatible con el sistema inmunológico, ayuda a reducir los altos niveles de colesterol, combate el estrés, ayuda a dormir, estimula y apoya la función sexual, estimula la producción de la hormona del crecimiento (GH).

 

En la práctica, afecta a los ciclos hormonales, el metabolismo, el estado de ánimo, el ritmo de sueño y vigilia, los linfocitos, glóbulos blancos y rojos ... Es por eso que una terapia de la melatonina puede tener éxito en muchos casos, para diferentes problemas. 

 

Vamos a ver, en que áreas es efectiva, según los expertos, aclarando que debe consultar un médico para que evalúe si es necesario para usted y la dosis adecuada.

 

Envejecimiento hasta la adolescencia, el cuerpo produce mucha melatonina; la producción va cayendo y a la edad de 40 años, la falta de esta sustancia se siente considerablemente, "debido a que la melatonina es un poderoso antioxidante", explica el Dr. Polimeni: "Si no se consigue naturalmente en el cuerpo, los radicales libres, responsables de una serie de procesos de envejecimiento, comienzan a hacer de las suyas”. Su deficiencia también allana el camino para la edad relacionadas con enfermedades degenerativas como la arteriosclerosis". Una cura de la melatonina podría ser útil para hacer frente a todos los trastornos de la edad: los experimentos en este campo son muy alentadores.

 

El insomnio. Al caer la noche, la glándula pineal, que está conectado con el sistema nervioso comienza a producir melatonina para promover el sueño, trabaja toda la noche. Por la mañana, su nivel baja y nos despertamos frescos y descansados.  Esta sustancia favorece la inducción del sueño y la calidad de los mismos, mejora la fase conocida como REM, es decir, un "sueño profundo", que resulta en un mayor sueño reparador y satisfactorio. Es importante tomar melatonina, sin embargo, debemos hacerlo correctamente: una hora y media hora antes de acostarse, mientras se mantiene la costumbre de una cena ligera.

 

El jet lag. Después de un viaje al otro extremo de la tierra, donde nos sentimos agotados, y no podemos dormir. ¿El remedio? Simple: para poner en equilibrio el ritmo sueño la melatonina. La melatonina, sincroniza todas las actividades del cuerpo. Un tratamiento a base de melatonina combate el malestar de quienes se ven obligados a pasar unas horas desde México o Sudamérica a Japón.

 

La menopausia. A menudo, los síntomas de la menopausia (sofocos o bochornos, descalcificación ósea, mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, cambios de humor) se tratan con la administración de hormonas (estrógeno y progestina). Sin embargo, se observó que la administración de melatonina puede ser suficiente para disminuir las dosis de hormonas y complementar de forma natural el tratamiento.

 

La depresión.  Si se produce poca melatonina, con el tiempo se altera la producción de hormonas y neurotransmisores (sustancias químicas que regulan el paso de los impulsos de una célula a célula del cerebro). Pueden aparecer algunos trastornos del estado de ánimo. La melatonina, en dosis controlada por un doctor, puede apoyar a no padecer estos cambios de humor. La administración de melatonina puede ser útil incluso en aquellas personas con "comer emocional" (el deseo continuo de comer panecillos o pasteles, por lo regular en la noche incluso por la madrugada).

 

El control del peso. De acuerdo con estudios recientes, la melatonina puede jugar un papel importante para mantener un peso saludable, porque no sólo tiene una acción sobre el metabolismo sino que también reduce el hambre "nervioso", ese deseo constante de postres y bocadillos que muchas mujeres no pueden resistir. Especialmente en la noche, delante de la tele.

 

Un consejo final: El tratamiento debe ser prescrito por un especialista, quien también tendrá que calibrar la dosis adecuada. "Dependiendo del caso, se puede tomar de 2 a 80 miligramos al día," dice el Dr. Polimeni. "La dosis promedio es de alrededor de 10 a 12 miligramos."

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Gracias por  su publicación. Sabía de algunas funciones de la melatonina, al leer esta publición estoy mejor informada. De hecho  mi familia y yo la tomamos  por la noche. 

  • La propuesta suena muy interesante! para llevarla a la practica en forma adecuada, me podrías indicar que médico o especialidad da este tipo de tratamiento, creo que sería muy importante tomar la dosis adecuada de acuerdo al caso, pues es un medicamento que se puede conseguir facilmente, pero hay que  hacerlo correctamente para experimentar sus beneficios, gracias!

  • Que doctor tengo que buscar para que me pueda recetar ese tratamiento?

  • Interesante..

  • hola Diego:

    Que especialidad en medicina es la que da este tratamiento? conoces algún doctor que ya la recete?

     

  • Gracias por su informacion. Saludos.!!!

This reply was deleted.