LA MATÉ PORQUE ERA MÍA

En lo que va del año más de diez mujeres han sido asesinadas en el estado de Guanajuato. Ultimadas por un hombre, en su mayoría pareja o conocido suyo.

          Las causas del feminicidio son múltiples. Una de fondo, de orden individual-psicológico, la describe con coraje el pensador contemporáneo, Eduardo Galeano, en la introducción a la canción “Nunca más a mi lado” que la banda uruguaya de música, “No te va a gustar”, compuso para denunciar la dura realidad que viven miles de mujeres de su país: la violencia de género. Dice Galeano:

          “Hay criminales que proclaman tan campantes ‘la maté porque era mía’, así no más, como si fuera cosa de sentido común y justo de toda justicia y derecho de propiedad privada, que hace al hombre dueño de la mujer. Pero ninguno, ninguno, ni el más macho de los supermachos tiene la valentía de confesar ‘la maté por miedo’, porque al fin y al cabo el miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo”.

          Asesinar a las mujeres por el sólo hecho de serlo es la manifestación extrema de la misoginia. Y la dimensión que esta ha tomado en el arranque del año en nuestro estado, debería provocar una reacción del mismo tamaño por parte de las autoridades encargadas de garantizar la seguridad.

          “La golpeó, puso un fierro en su pecho / mato la esperanza de un hecho / inventó un futuro desecho / Salió así su bravura cobarde infernal / tristemente aceptada, normal / hizo de eso un defecto / Generó movimiento en su ser / nunca más pudo ella volver / fue el silencio en esencia…”, canta la banda uruguaya.

          Sí, la misoginia es implacable, peligrosa… letal. Obedece a un defecto en la identidad masculina que se torna más-culera ante la desconsideración, falta de empatía, miedo a las mujeres (culero significa miedoso en México, según el diccionario de la Real Academia Española), así como ante la creencia de que las mujeres son objetos propiedad de los hombres, todo esto en una sociedad donde impera la desigualdad entre unas y otros.

          Para revertir este tipo de masculinidad destructiva aún vigente se requieren muchas cosas, por ejemplo, educar en el día a día a las niñas, pero sobre todo a los niños, en un espíritu de igualdad de sexos, tolerancia, paz, amistad, dignidad, solidaridad y libertad, tal y como ordena la Convención sobre los Derechos del Niño.

          Y mientras eso sucede, mientras los patrones de conducta e identidades masculinas cambian, el Estado debe garantizar la seguridad a las mujeres a través de políticas y leyes pertinentes, campañas y programas preventivos suficientes, medidas de protección y procesos judiciales eficientes, así como presupuestos convenientes.

          Porque el Estado es el garante de los derechos humanos. Por lo tanto, el derecho a una vida libre de violencia es su responsabilidad, y los feminicidios, su grieta.

          Aun con los avances suscitados en los últimos años en cuanto a igualdad entre sexos se refiere, el problema sigue siendo grave; he aquí una de sus caras: ante el empoderamiento y potencial para la autonomía adquirido por numerosas mujeres, muchos hombres han aumentado sus mecanismos de control y sofisticado sus violencias. Es decir, el miedo a las mujeres sin miedo (que cada vez son más) turba e irrita a no pocos hombres.

          “El valor y el amor / los dos juntos pudieron ganar”. Cambiemos el “pudieron” por el “pueden”, cantando: “Chau, adiós agresor…” El Día Internacional de la Mujer puede ser un buen día para comenzar, más no el único, claro está.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Hola Gaudi! Te felicito por esta reflexión! Viví una relación de violencia intrafamiliar, relación que terminó, puse todos los medios posibles para alejarme de la agresión psicologica y física, y mi vida a cambiado radicalmente, he vuelto a sonreír y a recuperar mi autoestima gracias a Dios! Sin embargo últimamente, este individuo esta tratando de desestabilizarme psicologicamente mediante la agresión verbal escrita en correos electrónicos! Me hace acusaciones sin fundamento y que carecen de sentido dentro de la realidad; El, pasea por la vida como una persona tranquila  llevando una bandera de paz y amor, que contrasta con la compulsión de manipular y querer controlar hasta lo mas mínimo, anulando la individualidad de la otra persona... no siente culpa cuando agrede física o verbalmente y sus amistades tienen un concepto de el como un gran chico!

    Lamentablemente la violencia psicología es mucho mas difícil de demostrar y mata lentamente una parte de tu hermoso ser, si no haces algo por detenerla termina por confundir todo tu ser! 

    Un abrazo y te reitero mi felicitación!

This reply was deleted.