LA LUNA Y SUS EFECTOS

En un interesante artículo del diario El País  publicado en julio del 2013 se aclara el influjo de la luna llena y la manera en la que  disminuye en un 30% las ondas delta del cerebro lo que hace más difícil conciliar el sueño. Eso provoca que las personas duerman 20 minutos menos. Lo anterior fue sustentado por  científicos reconocidos  que trabajan en el Centro de Cronobiología de un hospital psiquiátrico en Suiza y forman parte de la Universidad de Basilea. Para probar de qué manera los ciclos lunares  afectan a los humanos  se reunieron   33 voluntarios a los que se les hizo un registro encefalográfico y se les midió la secreción de melatonina y cortisol, hormonas  que están relacionadas con el acto de dormir.

La luna está ligada a los ciclos menstruales , al embarazo, al parto y a muchas funciones corporales  regidas por los ritmos circadianos, esos son los que nos hacen dormir y despertar,  regulan las funciones más misteriosas de nuestro cuerpo como  la reproducción celular,  la temperatura corporal, la presión arterial etc. También se les conoce como "reloj biológico" y al parecer no es de 24 horas exactas sino de 23 horas y media. Un detalle más que debemos recordar es que los ciclos lunares son de 29.5 días.  Eso no debe desanimar a los enamorados, a los poetas y a los licantropos  a usar al satélite de nuestro planeta como fuente de inspiración.

Patricia Rodríguez

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

This reply was deleted.