Publicado por Patricia Alvarado el 2 de Diciembre de 2010 a las 7:30pm
La ira que trastoca a la Humanidad, se torna en violencia sino se controla.Actualmente vemos a personas que se agreden sin motivo aparente, o por sucesos sin importancia., debido a la intolerancia y a la falta de paciencia.Seguramente que la inseguridad y violencia que priva en nuestro País en estos momentos es generada por este desorden sicológico que es la IRA, vemos como hombres y mujeres sin ninguna clase de excusa cometen cada vez mayores delitos en estados de IRA, desde gritos, golpes y desafortunadamente muertes,, ya que cuando nos encolarizamos estamos faltos de lucidez de raciocinio y es ese estado es fácil caer en estos delitos.Cuantas veces somos intolerantes en nuestro hogar, empleo, escuela, hospitales, calle, etc., esta justificado?? no, claro que no?? pero, que pasa?? que debido al stress, al tráfico, a lo inoperante de las instituciones tanto privadas como públicas, etc., de repente sacan de nosotros esta agresión, enojo, ofuscamiento, que sin control puede generar violencia .Es una emoción negativa que genera nuestro ser, ante hechos que según nuestra opinión o punto de vista no deberían ser., ante ello generamos IRA.Solo a través de la PACIENCIA podremos frenar este vicio, pecado, emoción, desorden sicológico como queramos catalogarlo, ya dice la palabra de Dios:"EL HOMBRE VIOLENTO PROVOCA QUERELLA, Y EL HOMBRE AIRADO MULTIPLICA DELITOS"Practiquemos la paciencia y tolerancia que solo así podremos edificar una humanidad más justa.Un abrazoPatricia Alvarado.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
Hola Miranda buenas noches., agradezco tus comentarios y como comentas no es comparable el enojo e ira, los dos son perjudiciales y dañinos en nuestras relaciones interpersonales., y si, el autocontrol, el autoconocimiento nos llevan a discernir sobre estos vicios.
Dice una amiga:
"Jamás tomes decisiciones con el hígado, solo das amargura a la vida.
Hola buenas noches les paso estas recomendaciones de películas donde la IRA, la RABIA, FURIA hacen presa a los protagonistas, la realidad supero a la fantasía., una de ellas es RABIA es un largometrale de España/Colombia/México 2009 donde un indocumentado es preso de la frustación por su calidad de inmigrante y donde el dramatismo central estriba en la ira y furia de su status., y otra de ella es UN DIA DE FURIA películo anglo, donde un ciudadano común y corriente se ve atrapado en el tráfico y la falta de paciencia y tolerancia lo hacen volverse iracudo, que pone a media ciudad en jaque., como comento, la realidad supera a la fantasía.
Gracias por compartir Diana Alejandra siempre un placer saludarte y gracias por tu comentario, si andamos en Amor y Tolerancia, ! quien contra nosotros! pues nadie!!
Hola buenas tardes Alicia gracias por compartir !! agradezco tu comentario y si, detengámonos antes de que nos tengamos que arrepentir por un arrebato de IRA.
Los valores que mencionas son escenciales en el desarrollo de la vida, solo están esperando por la Humanidad.
Hola Marisela gracias por compartir en este blog., y si, es saludable vivenciar las emociones siempre y cuando se haga con responsabilidad., ser permisiva con nosotros mismos es benéfico, hacerlo con conciencia es encomiable.
Hola buenas tardes Laura es lamentable que tu hijo padezca este tipo de desórden tan joven, pero actualmente la juventud esta tan atiborrada si así se puede llamar de información chatarra, de materialismo aberrante que pienso, que la IRA en los jóvenes es frustación, impotencia de desarrollarse sin estar comparándose con otros jóvenes, solo te aconsejo como una madre con experiencia de tres hijos., que también sufrieron de IRA no sé si en menor o mayor escala que el tuyo., pero que con paciencia, tolerancia y amor como bien comenta Analaura salieron adelante., como profesional del Derecho te recomiendo que si ves que esta IRA es desproporcionada que tome matices alarmantes ( agresiones verbales, físicas, violencia hacia ti o algún miembro de tu familia) tomes cartas en el asunto y acudas ante el DIF., pues tienen apoyo a la niñez., que te pueden orientar a profesionales sin ningún costo.
Espero y pronto tu hijo y tú salgan avantes.
Un abrazo
Patricia Alvarado.
Hola Edith., buenas tardes gracias por tu comentario que nos compartes, efectivamente trabajar poco a poco sobre nuestras deficiencias es absolutamente necesario, estamos en la constante búsqueda del mejoramiento del Ser., que no hacerlo hablaría de incongreuncia, y si, algo que no debemos hacer es perder de vista la actitud y la prespectiva de las cosas y los sucesos,.
Hola Analaura gracias por compartir en este blog., nos hablas de PACIENCIA, TOLERANCIA, AMOR., valores intrínsecos de nuestro ser, mi muy particular punto de vista los valores no son negociables, son o no son., postura radical?? posiblemente, pero quien los practica sabe que son el camino para una interrelacción de respeto y armonía., porque son ejemplo de ello.
Amiga un placer leerte siempre en mis blogs..,un abrazo.
Melissa buenas tardes gracias por compartir tu opinión en este blog., el autoconocimiento, el autocontrol nos hacen reconocer nuestras emociones son el parámetro para medirlas y claro hay que experimentarlas basadas en este control., porque si nos rebasan entonces generan otro tipo de desórdenes ejemplo de ello la violencia.,por mi trabajo veo casos que por un acceso de IRA hay madres y padres que matan a sus hijos., es tanta la adrenalina de la IRA que no miden las consecuencias, de sus actos pierden lucidez y cuando se dan cuenta ya paso el suceso., es tremendo ver a estos padres arrepentidos por su falta de control de la ira., enojo, intolerancia,.
Experimentar la IRA de una manera consciente sería una forma de superarla.
Olas Paty...aqui de nuevo tu servidora...
Pienso q si andamos la vida en amor, no llegamos al extremo de la ira, por q tdo lo veremos relajados
pensando para q enojarse...TOLERANCIA palabra clave en las relaciones humanas.
Thank's por tus buenos blogs.
Comentarios
Dice una amiga:
"Jamás tomes decisiciones con el hígado, solo das amargura a la vida.
Saludos
Patricia Alvarado.
Un saludo
Patricia Alvarado.
Un abrazo.
Patricia Alvarado.
Los valores que mencionas son escenciales en el desarrollo de la vida, solo están esperando por la Humanidad.
Un saludo
Patricia Alvarado
Un saludo
Patricia Alvarado.
Espero y pronto tu hijo y tú salgan avantes.
Un abrazo
Patricia Alvarado.
Saludos
Patricia Alvarado
Amiga un placer leerte siempre en mis blogs..,un abrazo.
Patricia Alvarado.
Experimentar la IRA de una manera consciente sería una forma de superarla.
Un saludo
Patricia Alvarado.
Pienso q si andamos la vida en amor, no llegamos al extremo de la ira, por q tdo lo veremos relajados
pensando para q enojarse...TOLERANCIA palabra clave en las relaciones humanas.
Thank's por tus buenos blogs.