La ilusoria idea del CONTROL...

Hoy me caché , y no es que no lo supiera de antes, en esta ilusoria idea del Control -Aclaro que cuando hablo de ilusoria, me apego a la acepción de absurda- ¿Cuándo nos dijeron que podíamos manejar el tiempo? ¿Quién nos habló de que podíamos cambiar al otro? ¿Arreglar los problemas ajenos? ¿Pagar deudas que no son nuestras?Me pregunto si es una cuestión cultural, si tiene que ver con Ego, con genética, con inseguridad, con necesidad de ser el centro de la vida de todos (codependencia) O más bien, con el NO poder responsabilizarnos de nuestra existencia. No acabo de entender si está relacionado con algo de esto, o con nada de esto, pero estoy viendo impactos en mi salud.Quise cambiar a mi ex pareja por muchos años y jamás lo logré. Quise convencer a mi madre de no sufrir por el mundo, y tampoco lo conseguí. Quise evitarles a mis hijas los primeros golpes y las primeras desilusiones, no funcionó. Traté de salvar a gente adorada de infiernos en casa de los que jamás quisieron salir. Quise curar a mi tío Nacho de cáncer y murió.Ahora me veo revisando culpa que sentí porque no pude ayudar en nada a detener el detrimento físico de mi padre y eso me duele pero me regresa a la realidad y ubico que no soy ni Dios, ni la super-woman como algún día me lo creí….Así podría seguir narrando absurdos cuentos que nos contamos en esto de fantasear que controlamos: efectos, acciones, actitudes, actividades, impactos y consecuencias en la existencia propia y la de nuestros seres cercanos.¡Qué cantidad de energía invertida! ¡Que triste el revelarnos que después de tanto esfuerzo, no dependió jamás de nosotros! No hay control alguno, es un espejismo que nos seduce nos envuelve y drena hasta la última gota de sangre. No podemos cambiar a la gente, no hay forma de sumarle horas al día, no hay quien haya vivido la vida de otro aun. Por más angustia que nos cause, por más amor que sintamos, por más apoyo que ofrezcamos, si nuestro ser amado no quiere salvarse, JAMAS SALDRA DE LAS DROGAS, EL ALCOHOL o de una pésima relación.El dolor del otro nos puede retorcer, pero es SUYO. La desgracia del vecino nos alcanza y nos atropella, pero es SUYA. Lo real, lo único que si está al alcance de cada individuo, es la propia vivencia y la actitud o respuesta frente a ese evento. Solo en primera persona podemos tomar decisiones, cambiar de actitudes, salir de vicios o romper con relaciones infelices. El único control que existe, es el de mí reacción frente a lo que me sucede; ni siquiera en lo que me sucede.También debemos aprender a respetar las decisiones del otro. Entender que son sus aprendizajes.Confiar, es lo único que nos queda. Podemos ofrecer ayuda, ofrecer escucha, ofrecer cariño incondicional, pero por más conflicto que nos cause, no hay forma de controlar al otro y sus elecciones.Y ¿de dónde nace esta necesidad de creer que controlamos a todo y a todos? ¿De la insuficiencia de significar nuestra existencia y por tanto atendemos la de otros? O simplemente de una co-dependencia. No estoy segura. Lo que sí es un hecho, es que los roles se invierten: Los hijos se sientes padres, los padres se vuelven hijos, las esposas madres, los esposos hijos, los amigos salvadores, la vecina santa…y todo es un caos.Alguien me dijo alguna vez: Ayuda a quien te lo solicite, si no ¿para qué lo haces? ¿Cuál es tu motivación? Hoy en buscar resolver dolores de mi padre, y en cuidar a gente cercana (que no me lo ha pedido) me cacho en un rol de PROTECTORA, de Madre cuidadora. Y si lo leo bien, creo que más bien estoy teniendo poca confianza en su capacidad para vivir lo que les toca. Y con el pretexto de poner mi atención en otros, estoy distrayéndome de lo que mis temas, de lo que sí me toca a mí.Finalmente cada persona decide, desde distintos lugares, pero en definitiva resolvemos o no, lo que debemos experimentar.Si me permito ser honesta quisiera parar, tengo que dejar de intentar cambiar situaciones, personas, momentos. Quiero confiar en que pasa lo que tiene que pasar, no solo en mi espacio, sino en los demás. El único control que intentaré buscar ejercer, es el de mi actitud frente a lo que me suceda. El control de mis pensamientos y evitar hasta el torbellino de pensamientos en donde me vivo tan mal juzgada por no salvar al mundo (¡como si pudiera hacerlo!!!)En fin, por ahora les comparto esta reflexión, en lo que sigo yendo hacia adentro. En lo que continúo entendiendo ¿qué me mueve realmente? Y ¿qué conflicto evito enfrentar en este momento de mi vida a través de atender a los demás?Mi deseo profundo sería que cada quien se haga responsable de lo que le toca, incluyéndome.Eso generaría un mundo tan diferente!!!………(Notas personales para el texto: "Constancia del Reloj de Arena")
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Gracias Heidi por tu nota a mi artículo de la "ilusoría idea del Control" Un beso inmenso y buen fin de semana.
  • guaaaooo!!! excelente....que articulo tan bueno, para ti una "A"

  • UN PASO A LA VEZ

    YA TE DISTE CUENTA...AHORA
    CONTINUAR....
    CON LO QUE TIENES AHORA.
  • Me da mucho gusto saber que entendiste que no podemos cambiar a los demás, ni responsabilizarnos por sus decisiones. Yo a eso lo llamo codependencia. No sé si estoy
    en lo cierto, pero he aprendido como tú a no sentirme responsable por lo que los demás elijan
    ser o sentir, por sus errores o aciertos, por sus fracasos o triunfos y por sus acciones en general.
    Yo no he sido nunca salvadora, pero sí he sentido muchas culpas y ya dejé de sentirlas. Mi vida es otra ahora, pues me quité un costal que llevaba cargando en la espalda durante mucho tiempo, entendí que yo solamente soy responsable por mis acciones y no por las de los demás y a ser congruente para sentirme bien conmigo y con los demás. Te felicito por tu aprendizaje y por compartirlo con todos los que estamos en la búsqueda de ser mejores cada día.
  • Excelente reflexión, la cual ahorita me cae como anillo al dedo....


    Muchas gracias.
  • PATTY....TU REFLEXION ME HA SACUDIDO DE VERDAD...EXCELENTE !!!! ( de los mejores que he leído!!!!)
  • Que dificil es entender que lo que pasa a nuestro alrededor no depende de nosotros, y mas dificil no hacer algo al respecto pero es verdad lo que comentas muchas personas nos sentimos de la misma manera que tu, pensamos que tenemos que cambiar el mundo, y tu refleccion me puso a pensar que estoy evitando enfrentar en mi vida, que me estoy preocupando mas por los demas, te agradezco tus enseñanzas que sirven mucho .
  • Muy buena reflexión. De algún modo vivimos creyendo que lo podemos resolver todo y para ser sinceras, lo unico que podemos es aceptar que como seres individuales tendremos vivencias cercanas o ajenas pero todas determinan algún grado de experiencia, controlamos nuestra reacción frente a ellas, no su evolución. Creo que esto de querer mantener "el control" no es otra cosa que un natural miedo frente a lo que no conocemos. conque..si queremos avanzar en entender esta actitud controladora, en menester primero enfrentar esos miedos y armarse de confianza y Fe durante todo el proceso .
    Saludos.
This reply was deleted.