Estas heridas se encuentran presentes en la psicología de los infantes, y a veces, no logramos entender por qué en la edad adulta surgen con tanta intensidad
Probablemente un hijo fue consentido más que otro, y entonces, se vive como un gran "injusticia". O quizá eramos muy activos y nos regañaban todo el tiempo de manera injusta. También pudo haber ocurrido que en ocasiones, nos juzgaron sin razón alguna y nos dieron un trato injusto.
Esta herida de injusticia se encuentra ligada a que nos llevan a vivir situaciones en las que siempre nos sentimos en desventaja de algo o alguien, que no damos el ancho, que no podemos, que no tiene caso esforzarse, que no vale la pena sí al final nadie es capaz de reconocer nuestro esfuerzo.
En las relaciones de pareja la herida de injusticia se manifiesta como una especie demasoquismo que lleva a vivir situaciones dolorosas y ponerse en una serie de circunstancias, en las que no hay merecimiento. Las personas con heridas de injusticia generalmente no protestan, se quedan calladas, aceptan y admiten todo.
Pero también puede darse el caso, que cuando se huella se reactiva, por las circunstancias que sean, reaccionen de manera desproporcionada a la situación. Es decir, en cierta forma, se vuelven los justicieros de todo y de todos, se tornan críticos aguerridos o implacables en sus apreciaciones. Defienden las causas de los más necesitados y siempre están tratando de sanar su herida mediante actos de justicia.
Cómo afecta esta herida a las relaciones en pareja?
En primer lugar, existe un desequilibrio entre las emociones de uno y otro miembro de la pareja. Para las personas con heridas de injusticia nada será suficiente para equilibrar su dolor y su pena. Desea ardientemente ser considera, tomada en cuenta, y su deseo y anhelo más fuerte es ser reconocidas en su justa dimensión y demandarán que así sea.
Si ello no sucede como necesitan, y que seguramente no sucederá, caen en depresiones y por momentos se vuelcan en fuertes sentimientos de ira, lo que los hace sentirse como personas inestables, enojadas y llenas de dolor. Envidian a quienes disfrutan la vida y logran hacer de todas las situaciones su propia ventaja, aún cuando sea en sentido positiva.
Temen el éxito y sabotean cualquier situación que les pueda parecer desventajosa o que los haga parecer menos en cualquier forma de vida. Cuando no hay conciencia de esta herida de injusticia, que nadie puede hacerse cargo de ella, solo la propia persona que la padece, las relaciones de pareja se tornan inestables y complicadas.
Por ello, es necesario tomar conciencia y realizar un proceso de autoconocimiento, para lograr sanar las heridas de injusticia, el primer paso es, reconocerlo, aceptarlo y hacer algo para curarla.
Ir a terapia, leer libros de autoayuda, entrar a talleres y cursos. Pero sobre todo, se paciente contigo mismo, ya has tenido demasiado al traer una herida de esta naturaleza tanto tiempo.
Algunas relaciones de pareja, pueden reactivar una u otra herida en intensidades diferentes.
En Cecreto contamos con diversos materiales electrónicos para sanar, comprender y elaborar las dolencias y del corazón.
Te invito a que entres a nuestro sitio y te informes sobre el E-Book:
El Amor Narcisista y la Relación en Pareja: Relaciones Profundamente destructiva, dolorosas, puedes visitar nuestra parte editorial.
También contamos con otros materiales electrónicos, que ha sido uno de los grandes éxitos, no te lo pierdas
Cómo Recuperar la Confianza en el Amor: Heridas Y Cicatrices en la relación de pareja
Suscríbete a nuestro boletín y recibe gratis: Los Diez Mandamientos de la vida en pareja
La historia del blog en esta semana:
Comentarios