LA GRAN LUCHA CONTRA EL VIH

La gran lucha contra el VIH

 

Martha Chapa

 

El sida, que ha cobrado millones de vidas humanas y hasta hace algunos años era casi sinónimo de muerte, en nuestros días es ya, por fortuna, una enfermedad que se puede controlar medicamente.

Esto ha sido producto de un enorme y loable esfuerzo, que si bien se basa en la investigación científica, se ha ido consolidando con la meritoria participación de agrupaciones de la sociedad civil.

En nuestro país la Fundación México Vivo ha trabajado durante años para abatir la incidencia de sida, y ha tenido grandes avances y reconocimientos. En diciembre próximo este organismo cumplirá su décimo aniversario de brindar apoyos esenciales, lo cual ha constituido una tarea de gran complejidad.

Fundación México Vivo es una organización no gubernamental en la que convergen empresarios, intelectuales, artistas plásticos, líderes de opinión y funcionarios preocupados por aminorar los efectos del virus de inmunodeficiencia humana (VIH)/sida y otras enfermedades de transmisión sexual en México. Su preocupación fundamental es promover la prevención, la detección oportuna y el tratamiento de estos padecimientos, así como la investigación en torno a ellos.

En aras de cumplir su misión, la Fundación ha asumido el compromiso de apoyar al Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (Cieni) del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, que otorga atención clínica multidisciplinaria en áreas de neumología, infectología, medicina interna, gastroenterología, neurología, cirugía general y nutriología a personas portadoras de VIH. Este Centro, reconocido por la comunidad científica internacional como uno de los más importantes dedicados a la investigación, diagnóstico especializado y tratamiento de VIH, ha tenido grandes logros. Desde su fundación, en 2004, ha conseguido reducir en 90% la mortalidad por VIH de sus pacientes y que más de 95% de ellos vivan con el virus controlado por medio de tratamiento antirretroviral. Y en buena medida esto se ha alcanzado gracias al apoyo de la Fundación México Vivo, que ha asumido la responsabilidad social de procurar recursos económicos de forma transparente para el Cieni.

Como suele ocurrir, en este loable esfuerzo hay una presencia, un nombre, un luchador social que es clave y hace posible que exista toda esta invaluable ayuda y servicio hacia los demás. Se trata en este caso del querido y conocido Charlie Cordero, quien ha encabezado y llevado a buen fin múltiples acciones en esta gesta común a favor de la salud de los mexicanos.

Nos referimos a toda una década de trabajo incansable, eficaz y generoso, que también lleva aparejadas angustias, obstáculos, incomprensión y un alto grado de dificultad para ir siempre hacia delante.

Por cierto, hace unos cuantos días mi compañero Alejandro Ordorica y yo tuvimos el gusto de conversar con Charlie en un magnifico restaurante italiano, donde justo abordamos estos asuntos que son de tan elevado interés público. Nos enteramos ahí, por ejemplo, de otro de los programas institucionales de la Fundación México Vivo, que se centra en las escuelas secundarias y preparatorias del Distrito Federal, donde se dan pláticas a los maestros sobre prevención de las enfermedades de transmisión sexual para que a su vez ellos difundan la información entre sus alumnos. Considero que por su trascendencia social y carácter preventivo, esta labor debería extenderse con urgencia y eficacia a todo el país, con la presencia decisiva de las secretarías de Educación Pública y de Salud.

Entre otras importantes actividades, esta organización también lleva a cabo campañas permanentes de orientación en redes sociales y medios impresos y electrónicos para promover la importancia de la prevención y la detección oportuna del VIH/sida entre la población más vulnerable.

Tenemos, entonces, una radiante, activa y comprometida organización de la sociedad civil, así como un ciudadano de primera, en plenitud de facultades, lleno de vida y nobleza. ¡Felicidades por estos comprometidos y eficientes primeros diez años de la Fundación México Vivo!

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Que bien que existe gente como ellos que se interesan por los demás.FELICIDADES

This reply was deleted.