LA FAMILIA, LOS ABOGADOS Y LOS JUZGADOS FAMILIARES

Hace algunos años, ir a un Juzgado de lo Familiar a las dos de la tarde era una maravilla, había estacionamiento sin tanto problema, la entrada prácticamente estaba libre, los elevadores totalmente cómodos, tres ó cuatro personas a lo sumo, los Juzgados ya sin audiencias, en el archivo, en donde se pueden ver los expedientes, con uno ó dos pasantes despistados a quienes tal vez se les hizo un poco tarde ó bien, preferían ésa hora del día para copiar sus acuerdos, los Secretarios de acuerdo ya sin audiencias, un poco relajándose de las labores del día y seguramente sacando adelante sus acuerdos del día siguiente, bueno…. Qué delicia ser Abogada, qué alegría poder ir a ésa hora a un Juzgado, sin embargo, de verdad que todo cambia, todo….

 

Hoy casi vi como una pesadilla ser Abogada litigante… afortunadamente, no me toca ir diario a Juzgados Familiares ni nada por el estilo, pero para quienes diario tienen que rifársela, ¡Vaya tormento!, Qué dolor de cabeza, qué desgaste y qué pena!!! El panorama…. A las dos de la tarde de un día cualquiera, Martes para ser exacta, audiencia a ésa hora,  dos de la tarde…. Para entrar al muy bonito edificio de los Juzgados Familiares frente al Palacio de Bellas Artes, una cola de unas 60 personas, simplemente para entrar y pasar la bolsa de mano por el filtro de seguridad…. Ya adentro, una cola de otras 50 ó 60 personas solo para subir al elevador, ya en el elevador, apachurrados como sardinas, lleno de olores bastante desagradables y miradas que no se quieren encontrar…(eso nadie lo advierte en la Escuela) y ya en el Juzgado, vaya sorpresa, a pesar de la hora,  audiencias y varios Abogados esperando su turno junto con sus clientes, testigos, así como las contrapartes haciendo lo suyo –en éste caso yo- y en el Archivo varios pasantes pidiendo expedientes… Encima de  los escritorios  y archiveros del personal del Juzgado, muchos, pero muchos expedientes de todos tamaños desde delgados que empiezan con la esperanza de obtener pronto un resultado y otros de 10 ó mas CENTIMETROS de ancho, que reflejan la falta de capacidad de negociar y la incapacidad absoluta de llegar a acuerdos, además de una furia,  rabia  y seguramente impotencia, decepción y dolor, contenida en ésas hojas. Expedientes cuyos asuntos se han prolongado  enormemente, juicios que se hacen eternos ante la imposibilidad de los Juzgados por exceso de trabajo de cumplir con los términos de ley.

 

Estoy convencida que no es responsabilidad de los Juzgados únicamente, ésta demora en la solución de los litigios…

 

¿Qué cambio? ¿Qué pasó de unos años para acá? Sé que siempre ha habido una carga de trabajo enorme en los Juzgados, pero ahora es notorio y evidente  que están rebasados… ¿Será que ya en México somos demasiadas personas? ¿Somos muchos millones solo en el Distrito Federal? ¿Será que no estamos teniendo capacidad de negociar, de dialogar, de cuidar los sentimientos y el alma de nuestras familias… Sí digo familias, porque los Juzgados Familiares, conocen de todos los asuntos que tienen que ver con la familia, cualquiera que sea el tema… ¿Nos está faltando a los mexicanos compromiso? ¿Nos está faltando como sociedad, valentía para asumir nuestros derechos y obligaciones? ¿Nos está faltando amor a nuestros hijos, a nosotros mismos? ¿Qué es? ¿Qué está pasando? Me queda claro que aunque pongan 20 Juzgados de lo Familiar más, eso no va a resolver la problemática social tan fuerte que hoy estamos viviendo, si cada uno de nosotros hiciera lo suyo, solamente lo suyo, lo que corresponde, estoy segura que volveríamos a tener Juzgados casi vacios a las dos de la tarde.

 

Hoy en México, ser Abogado litigante es toda una labor titánica, además de que a veces tienen que defender lo indefendible, sería una maravilla que los Abogados de verdad pudiéramos ejercer dignamente nuestra profesión en el hacer, en el decir y en el vivir.

 

 

            ¿Te ha tocado vivir alguna experiencia en los Juzgados Familiares, quieres contarme?

 

Y recuerda como siempre que ¡NO ESTAS SOLA!

 

Lic. Claudia Torres G.

Abogada familiar y corporativa, mediadora y negociadora

Autora del libro “¡POR FAVOR NO LO HAGA!”

abogadaclaudiatorres@hotmail.com

Facebook:  abogada claudia torres

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • LA POBLACIÓN HA CRECIDO. BUENO YO SOY DE METEPEC ME DIVORCIE EN EL 2012 REALMENTE FUE SUUUPEEER RÁPIDO EN 20 DIAS, CUANDO LLEGAMOS SÓLO HABÍA 2 PERSONAS, BUENO ES PROVINCIA, PERO EN TOLUCA TE TARDAN UN POQUITO MÁS. PERO DESPUÉS DE 20 AÑOS DE SER UNA MUJER COBARDE Y TENER MIEDO ME LANCE PORQUE MI VIDA CON MI EX ERA TAN SIMPLE, TAN TRISTE, UN HOMBRE CON UN CARÁCTER TERRIBLE, Y TAN FLOJO, PERO ÉL NO TUVO LA CULPA EN ESTO SINO YO QUE NUNCA TUVE LAS AGALLAS DE TERMINAR MUCHO ANTÉS, BUENO AHORA MI HIJA DE 23 Y MI PEQUE DE 15  ESTAMOS MÀS QUE FELICES Y SI MÀS COMPROMETIDOS PERO AYUDARNOS MUTUAMENTE. PIENSO QUE TENEMOS DERECHO A SER FELICES A VIVIR PLENAMENTE A VIVIR EL AMOR PERO QUE SIN QUERER NOS EQUIVOCAMOS AL ELEGIR Y PUES TENEMOS DERECHO A TENER UNA NUEVA OPORTUNIDAD, AHORA YA CON OTRA VISIÒN, NUESTROS DERECHOS COMO PERSONA DEBEN ESTAR ANTES QUE UN MALTRATO, O ANTÈS DE LO QUE CUALQUIER SOCIEDAD PREJUICIOSA OPINE, PERO TODAVÍA HAY MUCHOS Y MUCHAS QUE ESTÁN ENCERRADOS EN RELACIONES POR MIEDO A LA SOLEDAD O POR MIEDO A NO SABER COMO SALIR ADELANTE, O PORQUE LES ES MÀS CÒMODO AGUANTAR UNA AMANTE QUE TENER AMOR PROPIO, O SIMPLEMENTE PORQUE ASÌ VIVE LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS, Y ES MUY TRISTE HACE POCO VI LAS FOTOS DE MI BODA Y TENIA LA MIRADA TAN TRISTE COMO PUDE HABER SIMULADO ALEGRÌA CUANDO NISIQUIERA AMABA AL HOMBRE CON EL QUE ME ESTABA CASANDO, BUENO PERO ESA ES OTRA HISTORIA AHORA SI QUE SE NOTA MI ALEGRÌA DE VIVIR, MI LIBERACIÓN, AHORA SI VIVO PLENAMENTE Y NO SOBREVIVO. 

  • ¡Gracias Claudia! Besosssssss!

  • jajaja yo si trabajo en un despacho de abogados litigantes y he estado en todos los juzgados, civiles, familiares y de distrito, también en la junta de conciliación (ese es otro rollo), tienes razón en todo lo que comentas, yo he optado por estar a las 9 de la mañana ahí, pero que crees llegan y para que te atiendan se dan las 10 de la mañana, así que eso es a toda hora del día.

This reply was deleted.