Una de las condiciones y actitudes que más enturbian la vida en pareja es la actitud de la esperanza. Walter Riso, un autor estudioso de la vida en pareja, considera que la esperanza, es importante quitarla de las relaciones, no sólo en las de pareja sino en cualquier ámbito de los vínculos humanos.
En mi opinión, la esperanza, está directamente relacionada con las expectativas, los deseos y las creencias, pero no con la realidad que cada pareja vive en su intimidad. Y por intimidad, no me refiero sólo a la intimidad sexual, sino a todos los aspectos que tienen que ver con la convivencia en pareja.
Esperar, es tener fe, tener ganas que algo ocurra en nuestra vida en pareja. Y eso está muy bien cuando se trata de mí persona y de mis compromisos conmigo mismo. Sin embargo cuando centro mi esperanza en que mi pareja haga o deje de hacer algo, entonces empezamos a tener dificultades y por supuesto, que esta espera nos mantiene angustiados, desesperanzados, tristes, llenos de rabia, por momentos de culpa y paralizados, entre otros muchos sentimientos.
Pero cuando tenemos la esperanza de que mi pareja cambiará para tener una relación en armo nía,
seguramente la estamos pasando muy mal.
Cuando una pareja se encuentra enganchada en situaciones de infidelidad, por los motivos que sean,
qué les hace pensar, que su pareja infiel cambiará, si durante años y años ha sostenido relaciones paralelas. De manera, que sí hoy lo sigo haciendo, es mejor que pierdas las esperanzas de que cambie, porque no lo hará. Aunque te lo haya prometido mil veces.
Sí tu pareja siempre llega tarde a todos lados y no toma en cuenta ni siquiera avisarte, o prefiere
quedarse con los amigos hasta tarde y no le interesan los compromisos contigo. Te deja plantada, no te avisa, se quedó con sus amigas.
No lo hará, seguirá teniendo las mismas actitudes y siempre llegará tarde, también no cumplirá sus
compromisos contigo. Aunque te prometa una y mil veces más.
Sí tu pareja a menudo grita, resuelve los conflictos devaluándote, enojándose y ofendiéndote, y al final, te quedas con una sensación de humillación.
Así lo seguirá haciendo siempre, aunque te pida perdón y tu sigas esperando que cambie, no lo hará.
Lo que deseo resaltar, es que si seguimos esperando que él o ella cambien no lo harán, es decir, lo sigue haciendo, porque yo continúo aceptándolo.
Mi esperanza es que el me trate mejor, que ella me valores más, que se comprometa en la relación tanto como yo.
Cuán desesperanzada requiere estar tu vida, sí te encuentras viviendo en una situación de esta naturaleza.
La única esperanza se encuentra en cada persona en lo individual, pero sólo a través de acciones reales que permitan el cambio.
SÍ NO QUIERES SEGUIR VIVIENDO LO MISMO, NO SIGAS ACEPTANDO LOS MISMOS TRATOS DE TU PAREJA…
Se requiere poner límites.
Se alta dosis de autorrespeto.
Un gran sentido de valía.
Y
revisar de manera detenida que más que amor, me estoy convirtiendo en un adicto o adicta al dolor que mi pareja me da, y lo confundo con la esperanza del cambio.
Cómo Vencer la dependencia emocional.
Suscríbete a nuestro boletín es gratis:www.cecreto.com
Comentarios
Cierto, es la situación que vivo. Estoy con la esperanza que mi pareja cambie y el como la fresca lechuga, él es quien es y no le importa en lo más minino su actitud hacia los demás.
Ya fuimos con la terapeuta, pero la única ley es lo que el piensa, desgraciadamente estoy atorada en este circulo vicioso, me haces te perdono, y como si no pasará nada, no me separo por temor a la soledad.
este articulo llega en el momento adecuado
GRACIAS POR COMPARTIR
UN ABRAZO !!