LA ENTREGA DEL CUERPO

      

9275080670?profile=original         La vida  moderna nos lleva a estar orientados al logro y al éxito, si tengo que soltarme a una experiencia que no me gusta,  siento que “entregarme” se equipara con una derrota.

 

         Cuando algo nos sucede físicamente y nos para, nuestro ego es el que se siente derrotado y  no puede haber entrega verdadera al amor ni gozo con este sentimiento.

 

         Hay una parte inconsciente de nuestro cuerpo  que es la que mantiene el fluir de la vida. Si nos damos cuenta no vivimos por obra de nuestra voluntad… no somos capaces de coordinar los procesos químicos y físicos del cuerpo..

 

         Siento que el cuerpo tiene la capacidad de curarse a sí mismo si le damos lo que necesita.

 

         Todas las partes de nuestro cuerpo contribuyen a nuestro sentido del Yo si estamos en contacto con ellas, cuando todas las partes están cargadas de energía y vibran, nos sentimos vivos y llenos de gozo.

 

         Para que esto suceda hay entregarnos a lo que sentimos. Permitir que el cuerpo esté vivo y libre, no controlarlo como si fuera una máquina.

 

         Por experiencia propia sé, que una de las formas más efectivas para trabajar el cuerpo es la respiración. El uso de ejercicios  corporales que nos ayuden a auto observarnos, porque cuando nos movemos, se generan buenos sentimientos, nos sientes más sanos, alerta, felices de estar vivos, entusiastas para enfrentar el día y es maravilloso para nuestro mundo espiritual.

         Nos pone de mejor humor, nos da confianza reduce la depresión y ansiedad, mejora nuestra capacidad de manejar el estrés y disfrutar más de los retos.

         Cuando bailamos sin ninguna forma, nos ayuda a traer a la conciencia nuestros sentimientos habituales, nuestro o sentido de limitación, hábitos motores y la ganancia es el placer del balance, vitalidad y espontaneidad del movimiento.

 

         Ahora bien, la tensión o rigidez en el cuerpo nos habla de temor. Cuando estamos desconectados del cuerpo es del sentimiento del que estamos desconectados, por ejemplo, la mandíbula o garganta contraídas es llanto reprimido o enojo no hablado… y cada parte del cuerpo tiene su relación específica.

         En los 30 años que llevo dando el curso de “Diagnóstico Metafísico de la salud” he podido comprobar esta sabiduría que nos permite ver lo que no queremos admitir mentalmente.

 

         Por ello, necesito conciencia de mi cuerpo, saber que puedo expresar mis sentimientos ( escribirlos, hablarlos), adueñarme de la experiencia, estar en contacto conmigo sin vergüenza ni culpa sobre lo que siento.

 

         El viaje de la vida es para evolucionar aprendiendo de todo lo que nos sucede dentro que se manfiesta afuera. A cada prueba su buena cara, rendirse a la experiencia sabiendo que está conectada  a un plan superior perfecto.

 

         Brilla siempre

         Meg

         www.caminaati.com.mx

         www.meg.mx

        

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos