LA CITA PRENATAL, BASE DE TU BIENESTAR

9274956479?profile=originalLuca Mingüer

 

La llegada de un nuevo ser al mundo requiere de mucha planificación, a fin de lograr que su arribo se de en las mejores condiciones tanto físicas, emocionales, laborales y económicas. Pero sin duda uno de los puntos más sobresalientes se refiere al estado de salud de la madre, incluso desde el momento en que deciden que es momento de convertirse en padres.

 

Hoy en día existen una serie de medidas que permiten acondicionar tu estado físico, verificar tanto tu salud como la de tu pareja, antes de concebir a tu bebé, lo cual permite prever cualquier alteración que pueda complicar el embarazo.

 

Salud para dos

El doctor Carlos Torres, especialista en ginecología, explica que la importancia de la consulta prenatal radica en que: “la salud de la mujer afecta a la salud del feto en desarrollo, por eso es necesario que ella goce de una buena nutrición, realice ejercicio de acuerdo a su edad y condición física, debe tener también el descanso suficiente, ya que el embarazo es un periodo de mucho desgaste debido a que el bebé se nutre y desarrolla a través de su madre. Todos estos cuidados, aunque están relacionados con el bienestar del futuro bebé, determinan también la forma en que la madre tolerará el embarazo”.

 

Esta asistencia especial está destinada también a identificar cualquier problema o enfermedad que surja durante el periodo de gestación. Tu participación en el cuidado de la salud es muy importante, ya que a pesar de que es una nueva experiencia, nadie mejor que tú para conocer las reacciones de tu organismo y para detectar cualquier cosa que no te parezca normal. No sólo es preciso, también indispensable que en cada visita le plantees al médico cualquier duda que te surja y que le des a conocer todos los cambios que registres a nivel físico e incluso también emocional porque el proceso de dar vida a otro ser implica también significativos cambios hormonales que pueden alterar tu estado de ánimo.

 

Preparada para la primera visita

 “La primera cita implica una serie de preguntas sobre la salud de los padres, antecedentes familiares, para poder formar una historia clínica. Hará una exploración o examen físico y solicitará algunos estudios de laboratorio. También llevará a cabo un examen pélvico que servirá para determinar si el útero tiene el tamaño adecuado de acuerdo al tiempo de embarazo. Es posible que también realice la prueba del Papanicolau, en caso de que la mujer no se haya sometido a alguno durante el año anterior a su embarazo”, explica el especialista.

 

A este encuentro debes llegar con mucha calma y paciencia, asegúrate de cancelar cualquier cita o compromiso de cualquier tipo, requerirás de mucho tiempo para esta revisión en especial. Es recomendable que te prepares emocionalmente para esta cita, sobre todo si has tenido embarazos previos que han desencadenado en abortos, es importante que pongas al tanto al médico de esta historia, ya que al conocer el origen del problema, puede  tomar ciertas medidas médicas para evitar dentro de lo posible, que se vuelva a repetir.

 

9274956891?profile=originalToma en cuenta que será una cita en la que surgirá mucha información que tal vez tú, por tu nerviosismo no puedas asimilar correctamente, el hecho de que te hagas acompañar por alguien permitirá que dos personas estén en la misma sintonía y que uno capte lo que no le fue posible al otro. Después de la primera visita, deberás acudir mensualmente hasta el séptimo mes, en que serán más frecuentes en los dos últimos meses de gestación.

 

Las pruebas de  laboratorio, son también importantes: “A través del ultrasonido y otros exámenes, se puede verificar el desarrollo del bebé y detectar si existe alguna malformación, la presencia de algún síndrome, como es el caso del Síndrome de Down o problemas del tubo neural que es una de las principales causas de discapacidad en niños. Una vez que se detecta se convoca a los padres a una cita con el especialista, quien se hará cargo de informarles en qué radica el problemas, cuáles serán las consecuencias, así como los posibles tratamientos u opciones”, advierte el doctor Carlos Torres.

 

La cita prenatal es imprescindible, no es ninguna exageración ni un gasto innecesario, es la inversión a tu salud y de tú bebé. Además, también garantizas la tranquilidad de tu pareja y de las personas que los rodean.  Recuerda que pensar en el bienestar de tu hijo, desde antes de nacer, es la mayor prueba de amor que le puedas dar.

Colaboración de Fundación Teletón México.

“Los sueños se cristalizan con esfuerzo”.

Bojorge@teleton.org.mx

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos