Ricardo Córdova Orta
“El hecho de que cada vez sean mayores índices de obesidad, aunado a la falta de actividad física, el tabaquismo, el consumo de alcohol, la presión alta, el colesterol elevado, la diabetes, el estrés y llevar una dieta inadecuada, son solo algunos de los factores que elevan el riesgo de sufrir un infarto agudo de miocardio entre la población juvenil”, subraya María Teresa Fernández Ramos, investigadora para el proyecto Prevención de enfermedades crónicas con énfasis en diabetes, de la Fundación InterAmericana del Corazón-México.
Y es que por décadas, se pensaba equivocadamente que los ataques al corazón eran un padecimiento exclusivo de las personas mayores como resultado de su edad. Sin embargo, en los últimos años y debido fundamentalmente al cambio en el estilo de vida, la incidencia de infartos entre los jóvenes ha aumentado.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, un infarto agudo de miocardio o ataque al corazón se produce por la falta de suministro de sangre al músculo cardiaco, siendo la causa más frecuente el bloqueo de la arteria coronaria por la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos. La mayoría de los ataques cardíacos son provocados por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias, encargadas de llevar sangre y oxígeno al corazón. Si el flujo sanguíneo se bloquea, el corazón sufre por la falta de oxígeno y las células cardíacas mueren. Esto puede dañar irreversiblemente la salud e incluso, provocar hasta la muerte.
Amenazas
La experta explica que existen algunas circunstancias que deben ser consideradas para evitar alguna lesión en el corazón:
- El abuso en el consumo de alcohol.
- No importa la cantidad, fumar acelera la frecuencia cardíaca y estrecha las principales arterias, además favorece la formación de coágulos que provocan ataques al corazón.
- Consumir drogas, como la cocaína, provoca la rigidez y estrechamiento de los vasos sanguíneos (aterosclerosis), y que las paredes musculares del corazón se tornen más gruesas (miocardiopatía hipertrófica).
Síntomas
En voz de María Teresa Fernández Ramos uno de cada cuatro infartos de miocardio es silente, es decir, aparece sin dolor en el pecho. No obstante, estos son los síntomas más característicos:
Las mujeres experimentan comúnmente:
- Dificultad para respirar, sensación de debilidad, fatiga y somnolencia.
Mientras que los hombres:
- Náuseas y/o vómito.
- Dolor en alguna o varias partes del cuerpo que son:
- Mandíbula.
- Espalda.
- Pecho.
- Brazos.
- Hombro izquierdo.
- Además, puede haber dificultad para respirar, tener mareos o desmayos, sudores fríos y palidez.
Para vivir una vida plena hay que tener un estilo de vida activo, saludable. María Teresa Fernández Ramos expresa que es importante no ignorar los síntomas por el simple hecho de considerar que la edad es un elemento que descartaría una situación de este tipo. Asimismo, hace hincapié en que la mejor manera de mantenerse saludable es la prevención, misma que debe fomentarse desde temprana edad, así como:
- Mantener una alimentación saludable.
- Evitar el consumo de drogas, alcohol y cigarro.
- Realizar alguna actividad física al menos tres veces por semana.
- Consultar periódicamente al médico.
Para conocer más consulta:
http://www.diamundialdelcorazon.com
Colaboración de Fundación Teletón México.
“La empatía: Nos hace vivir el sentir ajeno”.
Bojorge@teleton.org.mx
Comentarios
CRUZADA NACIONAL EN MEXICO, PUERTO RICO Y E.U. PARA ERRADICAR PROBLEMAS DE SALUD, MAL NUTRICION, DIABETES, HIPERTENSION Y OBESIDAD.
¿Identifique tres problemas de salud que tenga o haya padecido?; Gastritis, colitis, depresión, fatiga, infartos, cáncer, impotencia, menopausia, etc. Cuéntenos en 30 segundos siendo Autentico, Breve y Conciso (A, B, C), como le afectan en lo personal, familiar, social y económico. El común denominador de todas estas enfermedades son, * Oxidación prematura y deficiencia de Magnesio*. Además, la 3ª causa de muerte en el mundo son los efectos colaterales de cirugías y medicamentos. México y E.U., están posicionados en el mundo, como el número uno en Obesidad y Síndrome Metabólico. Solo existe actitud reaccionaria, no hay cultura preventiva.
Respuesta; Descubrimiento Innovador. ¿Qué pasaría si existiera una solución que contenga 500 veces más magnesio que calcio, obtenido a 321 metros de profundidad del mar con una pureza biodisponible hibrida, inclusive aplicado en pasta de dientes, alimentos, cabello, cremas y poros de la piel? ¡¡El 85% de la población mundial no padecería la mayor parte de sus enfermedades!! Le diríamos adiós “A los 5 No Quiero” Morir, Tener o Padecer: 1.- Cáncer; 2.- Diabetes y problemas Renales; 3.- Enfermedades Cardiovasculares (ACV o Ictus); 4.- Osteoporosis; 5.- Alzheimer
Elimina la basura que ha acumulado toda su vida, reactiva los antioxidantes naturales (Catalasa, SOD y GPx) de sus células, desde sus mitocondrias para controlar el exceso de “estrés oxidativo”, factor determinante para el desarrollo de más de 250 patologías. Los antecedentes y consecuencias de estas enfermedades aunque sean tratadas con medicamentos son: Insomnio, Taquicardias, Migrañas, Retención de Líquidos, Constipación, Infertilidad, Impotencia, Fatiga, Hiperplasias, Alteraciones Hormonales, Hipo-magnicemia, Problemas y Procesos Inflamatorios, Intoxicación del Hígado, Colesterol Alto, Obesidad, etc.
¨Ciencia, Tecnología y Naturaleza¨. Innovación científica, nueva generación, nueva categoría. Soluciones Medicalizadas 100% compatibles con cualquier actividad, concepto holístico, asociación, fundación, empresa, suplemento, medicamento, homeopatía, especialidad, procedimiento clínico, quirúrgico, estético o alternativa natural. Cuenta con 3 patentes, Protocolo Clínico de Investigación, Inclusión en el Diccionario de Especialidades Farmacéuticas PLM Latina, Vademécum IPE y P.R. Vademécum. Respaldado por el Instituto Pasteur y Certificación Kosher.
Tendremos la oportunidad de ayudar a millones de personas, de salvar vidas, de ser parte de un milagro, de estar sanos y balanceados solo por corregir su relación Calcio-Magnesio. Iniciamos operaciones en México, E.U. y Puerto Rico. Corporativo y almacén en las Vegas nevada. Entrega a domicilio y/o consultorio.
Ciencia y Nano-Biotecnología Franco-Japonesa Antienvejecimiento; http://vimeopro.com/sankiglobaloficial/sankimx/video/69714448 https://soundcloud.com/alejandroarizaz/cap-7-productos-sanki-tesoros
CENTRO DE INFORMACION Y ORIENTACION NUTRICIONAL A.C. TEL: 10396117 y 04455- 8507-5276 México D.F. e-mail; cioninternational@yahoo.com.mx WEB: www.mysankiglobal.com/cioninternational