Histeroscopia

La histeroscopia es una técnica que se usa para ver dentro del útero. El histeroscopio es un instrumento delgado parecido a un telescopio que se coloca dentro del útero a través de la vagina y el cuello uterino. Esta técnica puede ayudar al médico a diagnosticar o tratar problemas uterinos. A continuación describiremos:los motivos para hacer una histeroscopialo que sucede durante el procedimientolos riesgos del procedimiento¿Qué es una histeroscopia?El histeroscopio es un instrumento delgado e iluminado semejante a un telescopio. Este instrumento se introduce a través de la vagina en el útero. El histeroscopio transmite la imagen del útero en una pantalla. De esta manera el médico puede ver dentro del útero durante el procedimiento.La histeroscopia puede usarse para diagnosticar o tratar problemas. Es posible usar otros instrumentos junto con el histeroscopio para administrar tratamientos, de esta manera, algunas afecciones pueden tratarse de inmediato.¿Por qué se realiza?Uno de los usos más comunes de la histeroscopia es determinar la causa del sangrado uterino anormal. Cuando una mujer padece sangrado anormal sus periodos son más intensos o más prolongados de lo habitual u ocurren con menor o mayor frecuencia de lo normal. También es anormal sangrar entre periodos menstruales.En algunos casos, ocurre sangrado anormal debido a tumores benignos (no cancerosos) en el útero, por ejemplo, fibromas o pólipos. La histeroscopia le permite al médico detectar fibromas o pólipos. Si se hallan fibromas o pólipos, se emplea un instrumento especial que se introduce por el histeroscopio para extraerlos. Si no se detectan tumores, se obtiene una muestra de tejido para realizar una biopsia. Si la muestra de tejido no revela ser cancerosa pero el sangrado continúa, se puede usar el histeroscopio junto con un instrumento a temperatura elevada para destruir el revestimiento del útero y detener el sangrado.Los médicos también usan la histeroscopia para las siguientes situaciones:Extraer las adherencias que pueden ocurrir a raíz de infecciones o cirugías previasDiagnosticar la causa de abortos naturales repetidos cuando la mujer ha tenido más de dos abortos naturales consecutivosUbicar un dispositivo intrauterino (DIU)Realizar un procedimiento de esterilización, durante el cual el histeroscopio se usa para colocar un dispositivo semejante a un resorte en las trompas de Falopio de la mujer como un método permanente anticonceptivo (ESSURE)No deberá someterse a una histeroscopia si está embarazada, tiene una infección vaginal o de las vías urinarias o si padece cáncer del útero. Usted y su médico deben hablar sobre las opciones de las que dispone y por qué podría ser necesario practicar una histeroscopia.Qué puede esperarLa histeroscopia puede realizarse en el consultorio de un médico o en el hospital. Este procedimiento se programará cuando no esté teniendo su periodo menstrual. Para facilitar el procedimiento, su médico dilatará (abrirá) el cuello uterino antes de la histeroscopia. Es posible que se introduzcan medicamentos en el cuello uterino o se empleen dilatadores especiales.Antes de que comience el médico, posiblemente recibirá un medicamento para ayudarla a relajarse, o bien, puede usarse un anestésicogeneral o local para bloquear el dolor. Si recibe anestesia general, no estará despierta durante el procedimiento.En primer lugar, se introduce un espéculo en la vagina. A continuación, se introduce el histeroscopio el cual se desplaza suavemente por el cuello uterino hasta llegar al útero. Para expandir el útero, se inyecta gas de dióxido de carbono o un líquido, como solución salina (agua con sal), a través del histeroscopio. El gas o el líquido le permite al médico ver mejor el revestimiento. La cantidad de líquido que se emplea se controla cuidadosamente durante el procedimiento. Su médico puede ver el revestimiento del útero y las aberturas de las trompas de Falopio por medio del histeroscopio. Si se practica una biopsia u otro procedimiento, el médico usará pequeños instrumentos a través del histeroscopio, como pequeñas tijeras o una varilla con punta redonda.Su recuperaciónDebe poder regresar a la casa poco tiempo después del procedimiento. Si le administraron anestesia general, necesitará esperar hasta que deje de surtir efecto. Aunque actualmente con la HISTEROSCOPIA DE CONSULTORIO no se requiere de anestesia y usted puede regresar a sus actividades cotidianas inmediatamente después de haber realizado el procedimientoEs normal tener cólicos leves o una pequeña cantidad de secreción con sangre durante unos días después del procedimiento. Su médico podría darle un medicamento para aliviar el dolor. Si presenta fiebre, escalofríos o sangrado intenso, llame de inmediato al consultorio de su médico.Consulte con su médico sobre cuándo puede reanudar sus actividades habituales en el trabajo o el hogar. La mayoría de las mujeres pueden hacerlo al siguiente día. Es posible que reciba indicaciones sobre cuándo puede reanudar su actividad sexual.RiesgosLa histeroscopia es un procedimiento muy seguro. Sin embargo, puede conllevar un riesgo mínimo de problemas. El histeroscopio puede perforar el útero o cuello uterino, puede sangrar o se podría acumular un exceso de líquido en su organismo. En casos muy raros, la histeroscopia puede causar problemas potencialmente mortales. Si surge algún problema durante el procedimiento, recibirá el correspondiente tratamiento.Asegúrese de hablar con su médico si tiene preguntas sobre los riesgos asociados con una histeroscopia. El médico puede explicarle cómo se usa la histeroscopia para diagnosticar o tratar su afección y los riesgos que conlleva dicho procedimiento.Por último...La histeroscopia le permite a su médico ver dentro del útero. Puede usarse para diagnosticar y tratar algunos problemas médicos. Es posible tratar algunas afecciones durante la histeroscopia. El procedimiento y el tiempo de recuperación son breves en la mayoría de los casos. Hable con su médico si tiene alguna pregunta sobre lo que sucederá durante una histeroscopia.Endoscopia Ginecologica de Morelos
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos