Publicado por May el 5 de Mayo de 2010 a las 8:06am
Me gustaria compartir este articulo que lei acerca de los ninos sobreprotegidos, alguna vez hemos estado en contacto con algun nino con estas caracteristicas o somos madres de un nino sobreprotegido. Cuando yo fui madre por primera vez no existia este tipo de informacion con la facilidad de hoy.La llegada del primer hijo siempre produce muchas inseguridades que de alguna manera, son trasmitidas al pequeno durante su crianza. La sobreproteccion es el resultado de temores naturales, pero necesitan ser controlados a tiempo para no danar el desarrollo emocional del pequeno.Las caidas forman parte de la vida y cada ser humano, aprende con cierta ayuda que significa enfrentarse a los obstaculos, no obstante muchos padres temen ver sufrir a sus hijos, se asustan cuando rompen a llorar e intentan estar siempre listos para solucionarles sus problemas.Es usual ver como la sobreproteccion afecta el entono social del nino, les es dificil encajar desde la primera infancia entre sus companeritos y son por lo general ninos muy egoitas, pues es natural creerse duenos o el centro de las relaciones. Cuando se dan contra la realidad, esa estabilidad buscada se pierde, lo cual es bastante frustrante para ellos.El vinculo afectivo es tan valioso en la formacion de los ninos, si se llega a un equilibrio saludable. Criar con amor, es verdad, pero siempre dejando a nuestros hijos tomar sus propias decisiones. La infancia es la etapa mas adecuada para hacerlo, sin duda ideal para anticiparnos a los cambios emocionales vividos durante la adolescencia.Los padres sobreprotectores niegan a sus hijos la oportunidad de explorar el mundo por si solos. Estan todo el tiempo cuidandolos o corrigiendo su comportamiento para asi evitarles un tropiezo. Esta excesiva preocupacion tiene consecuencias sobre la personalidad del pequeno.Ninos nerviosos, agresivos, timidos e inseguros. Tienen problemas para relacionarse con otros pequenos.Muestran una dependencia extrema hacia sus padres, es mas comun hacia la mama.Sienten temor frente a lo desconocido y desconfianza ante cualquier actividad que deban emprender.Poca tolerancia a la frustracion. Quieren ganar todo el tiempo y a toda costa y cuando eso no sucede se enojan y explotan.Les cuesta tomar la iniciativa, permanecen quietos ante las dificultades y no sumen sus responsabilidades.Buscan la ayuda o proteccion de terceros. Ademas de sus padres, companeritos de clase, familiares, hermanos mayores.Los ninos sobreprotegidos sufre mucho cuando llega el momento de separarse de sus padres para ingresar a la guarderia o el pre escolar. En ocasiones la mama necesita acompanarlo durante los primeros dias para hacer menos traumatico el cambio.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
Comentarios